![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEie0r-tA4aiLYBzaKKCbU4Vzutiyo7azEapj0_UiNLQ2-DGLQL5KTx2f6EbHeMtLtxPKCR9_JVNVzrqeQu9sPsM9DQOJv0Ok1c2_M2XMeLLj7FLGrnW_sDh4KttVIT2eo-siHrNcSAWAEw/s1600/LOGO+CMT.jpg)
Tras la llegada de José Eduardo Medina y
Ana Pérez como nuevos cocineros de la información en la televisión pública, las
altas y bajas no han cesado. La última novedad es el nombramiento de Carmen
Lucas-Torres como editora del fin de semana. En el currículo de la afortunada
destaca el apartado “parentesco”, que en el PP es muy valorado, –ver articulo
l@s enchufad@s del PP-. Carmen es sobrina de Santiago Lucas-Torres, alcalde popular
de Campo de Criptana y presidente de la FEMP en Castilla La Mancha, también lo
es de Antonio Lucas-Torres, hermano del anterior, titulado universitario por
las nuevas generaciones del PP, y superdelegado del gobierno Prospedal en Ciudad
Real. En su favor hay que valorar su licenciatura en Periodismo por la
Universidad de Navarra. Todo queda en casa, y se van ocupando con afines los huecos
de los despidos Ismael Higueras y Fernando González, por razones políticas, denuncian,
ambos con contrato indefinido.
Otro de los editores de la tarde está
vinculado sentimentalmente a una colaboradora directa de la portavoz del PP en
Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, la senadora que padeció un extraño
encierro en los retretes de la cámara baja y casi llega tarde a su primera
votación. Su mérito, como el de casi todos los nuevos, es una juventud
exultante. Así, Nacho Villa se garantiza que nadie cuestione sus métodos, por antidemocráticos
que estos sean. Mientras tanto, sigue negándose a hacer públicos los contratos
mercantiles, laborales o de cualquier tipo que se han formalizado en RTVCM y
desconocemos en qué términos se producen estos fichajes. Ni siquiera el comité
de empresa tiene acceso a esa información, lo que es una clara vulneración de
la legislación vigente. Entre los representantes sindicales cobra fuerza la posibilidad
de un ERE que adelgace las nóminas de cara a la inminente privatización.
VIA LIBRE A LA PRIVATIZACIÓN DE
RADIOTELEVISIÓN CASTILLA-LA MANCHA
Precisamente, el Consejo de Ministros aprobó
ayer viernes un proyecto de ley que permitirá a los gobiernos autonómicos
privatizar las televisiones públicas regionales aunque les da la opción de
quedarse con su gestión siempre que no incumplan la Ley de estabilidad
presupuestaria. La reforma abre definitivamente la puerta a que las Comunidades
Autónomas puedan sacar a concurso las correspondientes licencias audiovisuales
y a su adjudicación a empresas privadas.
En cualquier caso, la Comunidades
Autónomas que decidan quedarse con las televisiones autonómicas tendrán que
cumplir los mismos principios de estabilidad presupuestaria que el conjunto de
las administraciones territoriales como consecuencia de la Ley Orgánica de
Estabilidad Presupuestaria. No se permitirán desequilibrios en los
presupuestos, ni en los gastos ni en ingresos, según el proyecto de ley.
Las televisiones públicas cerraron el
2010 con unas pérdidas de 536 millones de euros, un 3% menos que en 2009, que
supusieron un coste neto -con la compensación de los ingresos publicitarios-
para cada hogar español de 152 euros, un 5,6% más que el año anterior, según el
V Informe Económico sobre la Televisión Pública en España elaborado por
Deloitte para Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA).
ASPIRANTES A QUEDARSE CON RTVCM
Las empresas VIDEAC y
VIDEOREPORT, que pertenecen al Grupo de Comunicación VÉRTICE 360, de cuyo
Consejo de Administración formó parte hasta hace apenas un año Ignacio López
del Hierro, marido de María Dolores Cospedal, se llevó el pasado marzo 4 de las
7 adjudicaciones para la producción de servicios informativos de Castilla-La
Mancha Televisión (CMT). Según consta
en el acta de adjudicación de 8 de febrero de 2012, integrada Expediente
04/2011 de CMT, los lotes que van entre los 422.000€ y los 625.000€ tendrán 3
años de duración de contrato, contemplan incluso peluquería y maquillaje. Aunque
el presidente consorte ceso en el consejo de Vértice 360, la familia sigue
estando presente a través de su primo José Herrero de Egaña y López del Hierro.
New Atlantis la productora de Jorge Sánchez Gallo y Ernesto Sáez de Buruaga avalada por su trayectoria
de éxitos y fracasos en VEO 7 y distintas cadenas autonómicas como TeleMadrid,
Canal Extremadura. Productoras satélites como Periferic, empresa con sede en Valencia, cuyo propietario es
José Ramón Lluch. Periferic realiza actualmente programas para TeleMadrid y
Canal Nou. Pero ¿Cuál es la relación de esta empresa con New Atlantis? Su
apoderado es Jorge Sánchez Gallo copropietario, con Sáenz de Buruaga, de New
Atlantis. Sánchez Gallo, por cierto, fue director de TVE con José María Aznar.
Sea cual sea la adjudicataria final, incluso
no sería descartable que apareciera por aquí INTERECONOMIA dado el currículo de
muchos de los nuevos rostros en RTVCM, será como poner a la “zorra a guardar
las uvas”. De eso el PP puede hacer una tesis.
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN