Ir al contenido principal

La sociedad civil contra la anmistia fiscal. El grito de la esperanza.


Dice Rajoy que no hay dinero. Mentira, hay de sobra, pero lo han defraudado los ricos, los mismos que lo ocultan en Paraísos Fiscales o a los que el Gobierno amnistía, a pesar de ser grandes defraudadores a Hacienda, con impunidad, pues nadie persigue las grandes fortunas.

La izquierda es amplia y la izquierda social y alternativa aún no está articulada, ni unida ni ha convergido más que en situaciones muy puntuales
Mentira, porque a los bancos se les ingresan pingües subvenciones e inyecciones de dinero público mientras que los banqueros, no dan créditos y hacen negocio con la llamada deuda pública, recibiendo dinero del BCE al 1% y prestando a los Estados europeos al 5%, de forma usurera e indecente.
Dice Rajoy que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; pues habrá sido él y los ricos. Las clases populares viven de su trabajo y, además, con sus impuestos, -que ellas si pagan-, financian el estado, para que éste garantice servicios públicos y protección social y no para regalar dinero a la banca y, posteriormente, sufrir recortes y permitir que se  amnistíe a los delincuentes fiscales. Todo esto merece una respuesta: La socio-política. El pueblo del estado español debe tomar la política en sus manos y enfrentarse a este atropello. Pero ¿Cómo? En muchas ocasiones los partidos políticos secuestran la acción política y la ciudadanía se despreocupa o se aburre.
Creo que, en estos momentos, se está formando en nuestro Estado un magma aún inconexo de malestar, indignación, protesta, pero también de desesperanza e, incluso, de resignación. Encima, el Gobierno PP-CEOE-Banca que nos domina, está propiciando, con apoyo de todos los medios de comunicación públicos y privados,  una magna campaña al objeto de culpabilizar a la ciudadanía y hacerla sentirse corresponsable de un supuesto despilfarro. Mentirosos.
La convergencia antineoliberal de las fuerzas sociales, sindicales y políticas, es lo único que nos puede ayudar a levantar el frente de la esperanza y de la justicia, el frente de la soberanía popular
Opino, por tanto, que hay que articular con más ímpetu y espíritu de convergencia a la ciudadanía y a las clases populares, sabiendo que todas y todos los de abajo nos necesitamos mutuamente. Incluso en el campo de la izquierda, hay que reconocer nuestras limitaciones y posibilidades. La izquierda es amplia y la izquierda social y alternativa aún no está articulada, ni unida ni ha convergido más que en situaciones muy puntuales.
Los sindicatos mayoritarios, deben saber que si bien es cierto que son las organizaciones más fuertes de resistencia y de la izquierda social, han perdido la confianza de mucha gente de entre los de abajo y, por tanto, no sólo deben hacer algo de autocrítica, que no viene nunca mal, sino también deben escuchar más y saber que, dado que ahora ellos están en la diana del neoliberalismo, deben converger de forma decidida e incluso más humilde, con el resto del movimiento social.
Comenzar por articular un Frente
Por tanto ¿Qué podríamos hacer? Pues las y los que creemos que la política con mayúsculas, puede ser un elemento de liberación, reconociendo los problemas y nuestras debilidades comenzar por articular un Frente.
24_carlosmartinez©Joan Picornell
La Plataforma en defensa de la Público y el Estado del Bienestar, debe converger con Activos contra la Crisis. Si alguien no quiere, será su problema. Pero las y los demás no debemos detenernos. La agresión antipopular, es tal que exige una respuesta contundente ya.
Hay que retomar un discurso claro, contundente, de compresión muy amplia,  sencillo y muy claro. No podemos seguir siendo solo militantes virtuales. Hay que recuperar la ética, el sacrificio y la épica.
Hay que ilusionar con un programa tan sencillo como rompedor. El régimen  juancarlista está podrido.
Necesitamos converger en un Frente socio-político, insisto, de los y las de abajo por una República social e igualitaria.
Hemos de saber que el pacto de la transición, se ha roto. Lo ha roto la derecha y los grandes partidos del sistema. Ya no valen las soluciones del consenso, porqué nos están machacando y lanzando a la miseria. Nos están engañando y mintiendo. Nos han tomado el pelo.
Pero en este nuevo pacto, por los de abajo, la única exclusión, será la de no atreverse a romper cadenas. Ya no hay nada que perder. Sólo la dignidad y la soberanía popular que reconquistar.
Estos días nos vamos a volver a encontrar en la acción. El 29 de Abril, el 1 de Mayo, el 12 de Mayo y … A la nueva Huelga General. En este camino de lucha, vamos a coincidir y tener que trabajar mucho. Tal vez eso propicie aún más nuestro encuentro político. Así lo espero y así lo deseo.
La convergencia antineoliberal de las fuerzas sociales, sindicales y políticas, es lo único que nos puede ayudar a levantar el Frente. El frente de la esperanza y de la justicia. El frente de la soberanía popular. Mientras tanto, mientras nos organizamos mejor y con voluntad de enfrentarnos a tanto robo y tanta estafa, muchos y muchas soñaremos con que podemos votar a Mélenchon.
Ya hay un calendario de movilizaciones. ¡¡¡Todos y todas a la calle!!! ¡¡¡Gobierno mentiroso, grandes fortunas ladronas!!!

Carlos Martínez García. CRÓNICA POPULAR


Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...