Ir al contenido principal

La sociedad civil contra la anmistia fiscal. El grito de la esperanza.


Dice Rajoy que no hay dinero. Mentira, hay de sobra, pero lo han defraudado los ricos, los mismos que lo ocultan en Paraísos Fiscales o a los que el Gobierno amnistía, a pesar de ser grandes defraudadores a Hacienda, con impunidad, pues nadie persigue las grandes fortunas.

La izquierda es amplia y la izquierda social y alternativa aún no está articulada, ni unida ni ha convergido más que en situaciones muy puntuales
Mentira, porque a los bancos se les ingresan pingües subvenciones e inyecciones de dinero público mientras que los banqueros, no dan créditos y hacen negocio con la llamada deuda pública, recibiendo dinero del BCE al 1% y prestando a los Estados europeos al 5%, de forma usurera e indecente.
Dice Rajoy que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades; pues habrá sido él y los ricos. Las clases populares viven de su trabajo y, además, con sus impuestos, -que ellas si pagan-, financian el estado, para que éste garantice servicios públicos y protección social y no para regalar dinero a la banca y, posteriormente, sufrir recortes y permitir que se  amnistíe a los delincuentes fiscales. Todo esto merece una respuesta: La socio-política. El pueblo del estado español debe tomar la política en sus manos y enfrentarse a este atropello. Pero ¿Cómo? En muchas ocasiones los partidos políticos secuestran la acción política y la ciudadanía se despreocupa o se aburre.
Creo que, en estos momentos, se está formando en nuestro Estado un magma aún inconexo de malestar, indignación, protesta, pero también de desesperanza e, incluso, de resignación. Encima, el Gobierno PP-CEOE-Banca que nos domina, está propiciando, con apoyo de todos los medios de comunicación públicos y privados,  una magna campaña al objeto de culpabilizar a la ciudadanía y hacerla sentirse corresponsable de un supuesto despilfarro. Mentirosos.
La convergencia antineoliberal de las fuerzas sociales, sindicales y políticas, es lo único que nos puede ayudar a levantar el frente de la esperanza y de la justicia, el frente de la soberanía popular
Opino, por tanto, que hay que articular con más ímpetu y espíritu de convergencia a la ciudadanía y a las clases populares, sabiendo que todas y todos los de abajo nos necesitamos mutuamente. Incluso en el campo de la izquierda, hay que reconocer nuestras limitaciones y posibilidades. La izquierda es amplia y la izquierda social y alternativa aún no está articulada, ni unida ni ha convergido más que en situaciones muy puntuales.
Los sindicatos mayoritarios, deben saber que si bien es cierto que son las organizaciones más fuertes de resistencia y de la izquierda social, han perdido la confianza de mucha gente de entre los de abajo y, por tanto, no sólo deben hacer algo de autocrítica, que no viene nunca mal, sino también deben escuchar más y saber que, dado que ahora ellos están en la diana del neoliberalismo, deben converger de forma decidida e incluso más humilde, con el resto del movimiento social.
Comenzar por articular un Frente
Por tanto ¿Qué podríamos hacer? Pues las y los que creemos que la política con mayúsculas, puede ser un elemento de liberación, reconociendo los problemas y nuestras debilidades comenzar por articular un Frente.
24_carlosmartinez©Joan Picornell
La Plataforma en defensa de la Público y el Estado del Bienestar, debe converger con Activos contra la Crisis. Si alguien no quiere, será su problema. Pero las y los demás no debemos detenernos. La agresión antipopular, es tal que exige una respuesta contundente ya.
Hay que retomar un discurso claro, contundente, de compresión muy amplia,  sencillo y muy claro. No podemos seguir siendo solo militantes virtuales. Hay que recuperar la ética, el sacrificio y la épica.
Hay que ilusionar con un programa tan sencillo como rompedor. El régimen  juancarlista está podrido.
Necesitamos converger en un Frente socio-político, insisto, de los y las de abajo por una República social e igualitaria.
Hemos de saber que el pacto de la transición, se ha roto. Lo ha roto la derecha y los grandes partidos del sistema. Ya no valen las soluciones del consenso, porqué nos están machacando y lanzando a la miseria. Nos están engañando y mintiendo. Nos han tomado el pelo.
Pero en este nuevo pacto, por los de abajo, la única exclusión, será la de no atreverse a romper cadenas. Ya no hay nada que perder. Sólo la dignidad y la soberanía popular que reconquistar.
Estos días nos vamos a volver a encontrar en la acción. El 29 de Abril, el 1 de Mayo, el 12 de Mayo y … A la nueva Huelga General. En este camino de lucha, vamos a coincidir y tener que trabajar mucho. Tal vez eso propicie aún más nuestro encuentro político. Así lo espero y así lo deseo.
La convergencia antineoliberal de las fuerzas sociales, sindicales y políticas, es lo único que nos puede ayudar a levantar el Frente. El frente de la esperanza y de la justicia. El frente de la soberanía popular. Mientras tanto, mientras nos organizamos mejor y con voluntad de enfrentarnos a tanto robo y tanta estafa, muchos y muchas soñaremos con que podemos votar a Mélenchon.
Ya hay un calendario de movilizaciones. ¡¡¡Todos y todas a la calle!!! ¡¡¡Gobierno mentiroso, grandes fortunas ladronas!!!

Carlos Martínez García. CRÓNICA POPULAR


Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...