![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV3FHBRASx0Rm4tmznNTa2t1q-3sjF2-Aqna2gE51aIpMWcTmuf7tXyIBhFuRXvF7UF40yxzHTz6RQPOG3D6suUeraUK8CFlsmDSAmRdiQezLfiWTCudCyo8UAHIaEhVijiisbH5IkyMc/s320/asistentes+al+homenaje+a+los+republicanos+fusilados+en+Puertollano.jpg)
La cifra real de víctimas es
más alta. Hemos localizado también los datos de fusilados en las tapias del
cementerio de Almodóvar del Campo. Allí fueron ejecutados doce vecinos de
Puertollano entre junio y noviembre de 1939, a los que habría que sumar otras
dos muertes violentas en la cárcel de la localidad, y diez fallecidos en otras cárceles
almodoveñas, de Santoña y Valdenoceda. En la lista publicada de fusilados en el
cementerio del Este de Madrid aparecen cinco puertollaneros y en la lista de
prisioneros de Mauthasen aparecen tres vecinos de Puertollano.
La suma total de puertollaneros
víctimas del franquismo ascendería a 182 fusilados y 20 muertos en la cárcel. Sin
embargo, estamos convenidos que una investigación exhaustiva de otros
fusilamientos incrementaría el número de fusilados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCiVKG-nE9kEhMoc2iygGCdsi4BS5naQ2225UtbAwAc0_FVKOSFVTPRFzK1jPFqsgEkWJfLE3gTUY_LQTglz1n3ItStUrMCO4HCDK7FZHZ7daxnbWv1eNFwVHBK0POYjutU7JgQm1ZhU4/s320/Placa+homenaje+en+el+panteon+de+los+republicanos+fusilados+en+Puertollano.jpg)
La estadística que retrata
el drama del Puertollano de los años cuarenta es que una de cada veinte
familias habría tenido un fusilado y una de cada diez un encarcelado. Un dato más:
uno de cada diez menores que vivía en Puertollano en aquella época era huérfano
real o en la práctica pues uno de sus progenitores había sido fusilado.
¿Cómo operó el franquismo en
la aniquilación de la izquierda de Puertollano?
Después de ocupada la
ciudad, tras unos pocos días de espera, muchos dirigentes y simpatizantes de
izquierda que habían permanecido discretamente ocultos se hicieron visibles volviendo
a sus hogares e intentando reincorporarse a sus empleos. Así lo hicieron también
quienes retornaron de los frentes antes de ser recluidos en campos de
concentración. Se calcula que en el sur de España habría contabilizados por
encima de los 60.000 presos republicanos.
Cierta dosis de ingenuidad
entre las izquierdas y la enorme maldad con que actuaron los aparatos de represión
franquistas explican porque no huyeron. Para muchas de las victimas resonará
hasta el último aliento de vida el mensaje de las octavillas y la radio
franquista que proclamaba “nada han de temer
quienes no tengan las manos manchadas de sangre”.
A la perversidad de la
propaganda se unió la fiebre de denuncias y acusaciones infundadas que llenaron
los improvisados centros de detención. Inicialmente se habilitó la plaza de
toros, también los refugios antiaéreos del paseo de San Gregorio y las escuelas
del Ave María. A estos fue necesario sumar el chalé de Alcántara y la cárcel de
la Reina Victoria. Desde la plaza de toros y los refugios se fueron trasladando
progresivamente a las cárceles habilitadas en el pueblo, a las dos de Almodóvar
del Campo y a la cárcel de mujeres. A partir de 1940 comenzaron los traslados a
la cárcel de Ciudad Real.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5lOIgp_WR0UxieXT4p4QyYnyAk-26d7ZAVPliZ0ytVUMWikUneUuNhv9n3HkHXBGViB-kiXweWqUd33B8n0ngX69zm5hVkmEDNNfdS43FmnL0QyUArEeWyRTQxdwqojePlKITHBRvPXU/s320/Corona+de+flores+colocada+este+14+de+abril+en+el+fondo+del+pante%C3%B3n+republicano+de+Puertollano.jpg)
En los primeros años de la
transición, una colecta popular permitió la construcción de un panteón que
rindiera homenaje a todas las víctimas de la represión franquista. Desde entonces,
cada 14 de abril, se repite el homenaje depositando coronas de flores, ondeando
al viento la bandera por la que dieron la vida y sembrando la semilla de la
libertad entre quienes garantizan el futuro de una sociedad más justa: los jóvenes
socialistas y de izquierda unida que año tras año asisten a la cita en mayor
número.
Marcel Félix de San Andrés
Un vecino de Puertollano muy interesado en contactar con vosotros me pide en correo-e o un teléfono para informaros de algunas cosas relacionados con esta entrada.
ResponderEliminarPodéis dirigiros a mi cuenta
puede ponerse en contacto conmigo en marcelfelixsanchez10@gmail.com
ResponderEliminar