Ir al contenido principal

Todos somos Shaima y Trayvon. Nuevos crímenes racistas en EEUU


Mercedes Arancibia
En menos de un mes, los ciudadanos de buena voluntad estadounidense se han sentido conmocionados por dos crímenes de tintes claramente racistas. Tras la muerte en febrero de Trayvon Martin, un adolescente afroamericano de 17 años,  asesinado en Sanford (Florida) por un  agente voluntario de seguridad, de origen hispano, porque llevaba « capucha  y algo extraño en la mano », el domingo 25 de marzo de 2012 falleció la  iraquí Shaima Alawadi, a la que unos días antes habían atacado en su casa de El Cajón, California, porque “llevaba velo”.
31_shaima
A Shaima, de 32 años,  la encontró inconsciente una de sus cinco hijas, en el salón de la vivienda familiar. Le habían golpeado salvajemente. Cerca del cuerpo, el asesino dejó una carta acusándola de « terrorista ». Una semana antes, la familia Alawadi había había recibido otra misiva: “Es nuestro país, no el vuestro, especie de terroristas”. Shaima llevaba diecisiete años viviendo en Estados Unidos. Como muchos otros musulmanes chiítas que huyeron de la represión del tirado Sadam Hussein, la familia Alawadi llegó a Estados Unidos a mediados de los años 1990. Tras vivir un tiempo en Michigán, se trasladó a San Diego en 1996. La policía estudia la pista xenófoba ya que los atacantes no se llevaron nada de la casa. En declaraciones al canal Kusi TV, la hija de la víctima, Fátima, ha dicho alto y claro. “No somos terroristas. Los terroristas sois vosotros”.
Al joven Trayvon –del que Barack Obama dijo que se parecería a su hijo, si lo tuviera- le mató  de un disparo, la noche del 26 de febrero de 2012,  George Zimmerman, hispano a pesar del nombre,  que efectuaba rondas de vigilancia en el barrio, quien ha alegado « legítima defensa, porque pensó que el chico iba a atacarle”, y se encuentra en libertad con cargos aunque una grabación procedente de la cámara de vídeovigilancia de la comisaría, emitida el 29 de marzo por el canal estadounidense ABC News, desmiente su versión de la supuesta agresión y avala la tesis de que el chico llevaba en la mano un paquete de chucherías y un refresco.
Tanto los medios de comunicación como la opinión pública han establecido inmediatamente la relación entre los asesinatos de Trayvon y Shalima con un aumento del racismo y la xenofobia en el país. Trayvon llevaba capucha, Shaima el “hijab. Desde entonces, en Facebook está funcionando un grupo llamado “Un millón de hijabs para Shaima Alawadi”, que cuelga fotografías de personas de ambos sexos ataviadas con el velo islámico. Tanto esta red social, como Twitter, donde los nombres de Shaima y Trayvon se han vuelto  indisociables, se están poblando cada vez más con fotos de “encapuchados” y “velados”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...