Ir al contenido principal

COSPEDAL Y SU AMNESIA PATOLÓGICA… MÁS DE 100 MENTIRAS…


Decía mi madre que “las mentiras tienen las patas muy cortas” y el acervo popular sentencia que “se coge antes a un mentiroso que a un cojo”. No les falta razón. Por si acaso, Cospedal se empeña día tras día en hacer ciencia del refranero popular.
Un día antes de iniciar las vacaciones de Semana Santa, Cospedal ha presentado en las Cortes regionales una iniciativa para cambiar la Ley Electoral de Castilla-La Mancha. El Parlamento Regional pasará de tener 49 a 53 diputados. Cuatro diputados más que se repartirían entre Ciudad Real, que pasaría a tener 12, Toledo que pasaría a 13, Cuenca pasaría a 9 y Guadalajara que también llegaría a los 9 diputados. Albacete es la única provincia que no varía la cifra actual de 10 diputados. 
Ha elegido esta fecha para reforzar el sentido cristiano de su propuesta. Escuchando a Cospedal y sus voceros parece que lo hiciera para que IU y UPyD alcancen representación en las cortes regionales cuando la realidad es otra. Realmente busca un marco electoral que mejore sus previsiones de cara a unas elecciones que con la ley actual tendría perdidas. Recordemos que superó a Barreda, en lo más duro de la crisis, por apenas 5.000 votos de Guadalajara. Cospedal busca sumar los nuevos diputados de Guadalajara, Cuenca y Toledo y garantizar el empate en Ciudad Real porque así cree tener garantizada la victoria. Lo de facilitar el acceso a otras fuerzas políticas es la enésima falacia a que nos tiene acostumbrados. Si realmente quiere abrir las Cortes regionales a la perjudicada IU lo tiene bien fácil: circunscripción única y reparto proporcional. Claro que el PSCM-PSOE tuvo en su mano proteger la región de derivas conservadoras y “parió” una Ley electoral que se volvió en su contra por mor de la crisis económica. No quiso tener a IU como bisagra y ahora podría tener una travesía de dos o tres legislaturas de oposición y observar el lento pero sostenido crecimiento de IU por su izquierda, que en unos años y si refuerza su perfil institucional puede ser algo más que bisagra.
Pero volvamos a la emperatriz sin corona de Barataria y a ese negarse a sí misma que tanto frecuenta. Cospedal vuelve a actuar en contra de sus propias palabras, de sus presuntas convicciones. Más de cien veces dijo que la Ley Electoral no se podía cambiar sin acuerdo con la oposición y ahora pretende cambiarla sin acuerdo con la oposición. No es la primera vez, hace unos días varios medios de comunicación rescataban de sus videotecas las imágenes de Cospedal poniendo el grito en el cielo ante la presunta amnistía fiscal de Zapatero para lavar dinero negro cuando ha sido el gobierno de Rajoy quien finalmente la ha aprobado. Cospedal, por supuesto, la ha aplaudido.
En noviembre de 2007, el gobierno de Barreda llevó a las Cortes regionales una reforma de la Ley Electoral en base al crecimiento de la población, sumando un escaño más a Guadalajara y a Toledo. El Partido Popular no quiso debatir entonces la reforma, abandonó el pleno como era costumbre cuando el asunto no era de su agrado y sus voceros, con Cospedal a la cabeza, iniciaron una oleada de insultos contra Barreda, a quien la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Paloma Barrero lo comparó con Hitler y Mussolini. Cospedal llamó a Barreda sectario, antidemocrático, le comparó con Chávez, dijo que se trataba de “un golpe de estado” que no iba a consentir un “disparate monumental jurídico, ético y democrático”. El actual presidente de las Cortes, Vicente Tirado, calificó a Barreda de “mezquino y cobarde”.
Sobre aquella reforma electoral se pronunció el Tribunal Constitucional a instancias de Izquierda Unida. Concluyó que “no hubo inconstitucionalidad; que de no haberse producido la reforma de la Ley se podría haber incurrido en inconstitucionalidad y que la reforma aprobada, aumentando un escaño a Guadalajara y otro a Toledo, restaura la proporcionalidad ideal”.
Y para que hablen letras y callen canas, porque si no es así será negado por los populares y sus domesticados medios de comunicación, les traigo aquí algunas de las perlas con que se despacharon contra Barreda y la anterior reforma electoral:
Cospedal considera "una desfachatez" una modificación parcial del reparto de escaños (El Día CR, 1/2/2007) "Algo impresentable" (…) "El PP no va a consentir ningún golpe de estado, las reformas no se pueden plantear a un mes antes de las elecciones y sin el debido consenso "como se hace en todos los países democráticos"
Génova reclama consenso a Barreda para reformar la Ley electoral (ABC Autonomías, 17/9/2007). Rajoy: "deben ser fruto del acuerdo entre los grupos políticos y no aprobarse sólo por mayorías"
Vicente Tirado: "Barreda incumple su palabra e incumple lo acordado y firmado por unanimidad en las Cortes cuando se aprobó la reforma del Estatuto. A su juicio, en democracia las leyes electorales se modifican por "consenso" y "no aceptaremos formas dictatoriales de Barreda" (El Día, 19/9/2007).
Cospedal pide una comisión que fije criterios automáticos (La Tribuna de Toledo, Nueva Lacaría, 17/10/2007). Insiste en la necesidad de la modificación por consenso, tal y como establece la reforma del Estatuto de Autonomía.
Pero el teatro y la escenificación que los estrategas de Cospedal aportaron a la política regional contemplaban también el abandono de las Cortes regionales buscando el titular y la portada en los informativos regionales y nacionales. Tras el abandono del pleno se produjeron estas declaraciones:
Cospedal: "Nos hemos ido porque no queremos engañar a los ciudadanos" (La Tribuna de Toledo, 9/11/07).
El PP lamenta que se haya consumado "la cacicada" de la reforma electoral (ABC, 10/11/07).

El PP decide recurrir ante el TC la reforma electoral de Barreda (ABC, 23/12/07). Cincuenta senadores apoyan el recurso del PP contra la Ley Electoral (ABC, 15/01/08). El PP asegura que la Ley Electoral "ataca a la democracia" (ABC, 16/01/08).
El PP cree que la Junta "no acepta el Estado de Derecho" ante la admisión de su recurso contra la Ley Electoral (ABC, 22/02/08).
Creo haber aportado ejemplos suficientes para evitar la tentación de poner la otra mejilla que tanto predican algunos dirigentes del PSCM-PSOE. Ahora toca una respuesta contundente y proponer la reforma electoral que espera la ciudadanía: una reforma que suprima definitivamente la Ley D’Hont y apueste por el reparto proporcional tratando con igual valor a todos los votos, que implante las listas abiertas y que consolide la circunscripción única. En este modelo no contarán con el PP y habrá que esperar a alcanzar el Gobierno regional, pero ese compromiso no debería quedar en papel mojado porque entonces nada nos hará diferentes de lo que tanto criticamos. Esperan tres años de intenso trabajo para recuperar la confianza de un pueblo que se declara sociológicamente de izquierdas y confía tener la oportunidad de votar las opciones que pongan fin a la era de los recortes. ¿Tan difícil es visibilizar esa alternativa?
Volviendo a Cospedal y su fea costumbre de negarse a sí misma, se niega incluso para negarse, cabe enviarle vía correo ordinario, mail o fax el siguiente resumen de prensa con lo más destacado de sus “brindis al sol”. No servirán de nada pero nos reiremos mucho…
Cospedal: "A mí eso me parece una falta de democracia y una falta de pensar en los ciudadanos y sólo pensar en los intereses del PSOE para ganar unas elecciones porque, fíjese, no se han referido a los escaños que corresponden a todas las provincias, sólo a los de Guadalajara y será por intereses partidistas del PSOE. Pues creo que ni es el momento, ni lo entenderían los ciudadanos y desde luego los golpes de Estado no los vamos a consentir. Eso es lo que me parece este intento de reforma electoral encubierta y se están diciendo cosas que no son y hay que aclararlas". (COPE, mediodía. 31/01/07).

Cospedal considera "una desfachatez" una modificación parcial del reparto de escaños (El Día CR, 1/2/2007). "Algo impresentable" (…) "El PP no va a consentir ningún golpe de estado, las reformas no se pueden plantear a un mes antes de las elecciones y sin el debido consenso "como se hace en todos los países democráticos" [La CAM amplía el número de escaños en su parlamento de 111 a 120 de cara a los próximos comicios, conforme al incremento de población]
Cospedal sacará a sus militantes a la calle si Barreda cambia la ley electoral (ABC Autonomías, 2/2/2007).
Cospedal: "Nos quieren cambiar a un mes de tener que convocar las elecciones, que queda un mes, nos quiere cambiar las normas electorales, es decir, las reglas del juego, y vosotros seguro que conocéis igual que conozco yo a éste que gobierna en Venezuela, Chaves, Chaves ¿no? Igual que el de aquí de Andalucía se llama, qué casualidad, del partido socialista". (CMT mediodía. 06/02/07).
Rajoy dice que el PP no permitirá que se modifique la Ley Electoral (Guadalajara 2000, La Tribuna de CR, 12/2/2007). Cospedal recordó que "la gente de esta tierra es abnegada, noble y se viste por los pies.
Riolobos calificó la propuesta de reforma de "apaño y parche" que persigue "cerrar el paso" a que haya traspaso de poderes, parece estar elaborada en la "servilleta de un bar" por su carácter "infantiloide" (Lanza, 13/9/2007).
Vicente Tirado: "Barreda incumple su palabra e incumple lo acordado y firmado por unanimidad en las Cortes cuando se aprobó la reforma del Estatuto. A su juicio, en democracia las leyes electorales se modifican por "consenso" y "no aceptaremos formas dictatoriales de Barreda". (El Día, 19/9/2007).
Tirado afirma que Barreda es "caciquil y dictatorial" (Nueva Alcarria, 22/9/2007). Barreda mantiene una actitud caciquil, dictatorial y poco democrática con el fin de perpetuarse en el poder ahora que ha retrocedido en votos y en escaños y que se afianza la figura de la candidata popular, Cospedal. 
Cospedal acusó a los socialistas de ser "los más antidemocráticos de toda la historia española" y de incumplir su palabra en el nuevo Estatuto. Se justifican al considerar la reforma una farsa. (La Tribuna de TO, 28/9/2007).
Barredo compara las "maneras de Barreda con las de Hitler y Mussolini (La Tribuna de TO, 4/10/2007). La portavoz del Ayuntamiento critica la "actitud autoritaria y antidemocrática" del presidente de la Junta. La reforma obedece a la "inseguridad" del PSOE por la intención de voto.
Ballestero: "Zapatero nos deberá decir qué piensa de tener un dictadorzuelo en CLM que quiere hacer trampas en las reglas del juego" (La Tribuna de TO, 6/11/2007).
El PP pide a Barreda que no consume hoy la "cacicada" de reformar la ley electoral" (ABC, 8/11/2007). El Grupo popular volvió a ausentarse en el momento de la votación alegando que es una modificación "impuesta" que no responde a ningún criterio técnico y quedará obsoleta en 2011. 
Entrevista 'Ecos' de Toledo (18/02/11). "Cuando Barreda aprobó la Ley Electoral ya tuve claro que no era un hombre de fiar y que iba a hacer lo indecible para mantenerse a costa de lo que fuera". "Barreda es un hombre que siempre se pone de perfil, va a su exclusivo interés político… para él la democracia es un instrumento para conseguir el poder". "Cuanto más me critican por ser secretaria general y presidenta regional más pienso que he acertado".
¿Pedir perdón? (La Tribuna Toledo, 9-3-11). Cospedal sobre la sentencia de la Ley Electoral: "Si alguien tiene que pedir perdón, es un presidente que tiene 200.000 parados y el mayor déficit de todas las comunidades autónomas". "Ha sido la primera vez en la historia en que se ha aprobado una ley electoral con los únicos votos del PSOE", argumentó Cospedal para ratificar su postura de creer que no tiene que pedir perdón al presidente Barreda.
Esto es solo una pequeña muestra, pero tenemos más de 100 reseñas de prensa de insultos, amenazas, acusaciones infundadas, mentiras descaradas, negaciones sobre lo dicho el día anterior… Cospedal seguirá feliz en su sede de Génova, a ratitos en el salón de la emperatriz que se mandó reformar en Fuensalida o en el bunker-cigarral que se compró para ahorrarnos gastos suntuarios y al que le está dando un “repasito” con una licencia de obra menor que le ha costado apenas 50€. Con eso contamos de antemano. Pero si esperamos que la oposición haga los honores que corresponden al personaje y sobre todo que abran una luz de esperanza entre los castellanomanchegos, los más castigados por las reformas del PP. ¿Será esto posible compañero Page?
Marcel Félix de San Andrés

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...