Ir al contenido principal

"ASUNTILLOS" DIVERSOS DE LA SECRETARIA GENERAL DEL PP EN "BARATARIA"


Si algo garantiza Cospedal a un bloguero es “divertimento”. Ahora que los medios de comunicación andan más ocupados que nunca en mendigar subvenciones, gustosamente obligados la mayoría a callar los trapos sucios en la excapital del reino, los blogueros hemos encontrado un filón inagotable en las cañerías que vierten los detritus de Fuensalida y los elitistas “cigarrales”. Lástima que la mayoría de esta basura termine sin depurar en las aguas del Tajo y los toledanos a lo suyo, a sumarse al cambio.
Entre los últimos affaires protagonizados por la emperatriz de Barataria, atentos a las novedades en la privatización de hospitales que publicaremos próximamente, brilla cual jueves santo el de las obras de remodelación de su cigarral. Aquella mansión que los prospedal compraron por apenas 2’5 millones de euros para ahorrarle a los castellanomanchegos los gastos suntuarios de residir en Fuensalida. No importa que el gobierno de Barreda dejara el palacio de Fuensalida totalmente restaurado y que la emperatriz asumiera tal rango tras haberse gastado 50 millones de las antiguas pesetas en arreglarse y redecorar para uso propio el salón por el que ahora luce nombre: la emperatriz María Dolores de Prospedal.
Volvemos a su cigarral para descubrir que la constructora Arción SA es una empresa valenciana dedicada principalmente a las grandes obras públicas, sin descuidar, eso sí, otras áreas de negocio, pero que “raramente” se la encuentra firmando chapucillas menores. Sin embargo, Arción SA, que recibió en septiembre de 2011 el encargo directo de remodelar la sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha y hace unos meses su mantenimiento y el de otros edificios oficiales, ha hecho una excepción en sus principios empresariales y rehabilita también el “cigarral” que el matrimonio Prospedal adquirió en Toledo el pasado verano.
El cigarral construido en una parcela de 9.000 metros cuadrados y situada en la exclusiva zona toledana de Los Cigarrales, valorado en 2,5 millones de euros, está siendo rehabilitado por Arción, según la licencia municipal que obra en él Ayuntamiento. En este sentido, llama la atención que la solicitud de licencia sea de “obra menor”, lo que ha supuesto a los Prospedal un desembolso no superior a los 51,22 €, cantidad correspondiente a la tasa municipal fijada para estos menesteres. De haber solicitado una licencia de obra mayor, como sería lo lógico, el expediente hubiera pasado por la Junta de Gobierno y hoy conoceríamos los detalles pormenorizados de la rehabilitación del cigarral presidencial. Lo que sí nos sorprende es el mutismo de la concejalía de urbanismo a cargo del socialista Javier Nicolás.
A pesar del aparente pacto de silencio entre administraciones, algunos medios se han hecho eco de la extraña participación de Arción SA en una obra menor salvo que sea su forma de agradecer que en septiembre de 2011 le fue adjudicado sin previo concurso público el contrato de adecuación de las instalaciones del Palacio de Fuensalida en Toledo (los detalles de la adjudicación se pueden consultar en el Diario Oficial de CLM del 13-09-11), por valor superior a los 230.000 euros, sin previo concurso público, sin publicidad de licitación y con tramitación urgente. Un procedimiento inusual que los gobiernos autonómicos no suelen utilizar. Pero Arción, -no es la primera obra que realiza en Castilla-La Mancha (Facultad de Medicina de CLM, autovía IV Centenario…)-, sí amplía con el Gobierno de Cospedal su área de negocio, dedicándose también al mantenimiento y limpieza de edificios públicos, como lo prueba la reciente concesión obtenida en febrero de 2012, por importe cercano a los 130.000 €. (Los detalles de la nueva adjudicación los encontrarás en el Diario Oficial de CLM del 06-02-12).
Quizá por ello, por el buen trato recibido de los Prospedal, Arción SA se esmera en subir la altura del muro que rodea los 9000 metros del cigarral, reforzándolo y blindándolo con materiales adecuados, en alicatar y solar los distintos cuartos de baño, en ampliar algunas estancias y en renovar las instalaciones eléctrica y sanitaria. También atiende tareas de mejora en los exteriores y tejado de la vivienda. Estas y otras obras, junto a la edificación de una caseta de vigilancia dotada de cámaras y alarmas desde la que se controlarán todos los accesos, ha merecido la calificación de “obra menor” y ha supuesto el desembolso de apenas 50€ para los Prospedal. Así se hacen las grandes fortunas, a base de pequeños ahorros.
En Toledo ya se conoce al cigarral como el Bunker de los Prospedal y razón no les falta a estos vecinos, ya que cuando la emperatriz y Nacho López del Hierro trasladen su domicilio del Palacio de Fuensalida a esta “mansión acorazada”, más de una decena de policías nacionales, en varios turnos, se encargarán de su seguridad, según han precisado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
El otro asuntillo que nos ocupa hoy tiene que ver con las oportunas adjudicaciones de contratos televisivos a empresas participadas por Ignacio López del Hierro como compensación por la renuncia a integrarse en el Consejo de Administración de Red Eléctrica Española. Renuncia, en palabras del afectado, para no perjudicar la carrera política de su esposa. 
Según es público y notorio, López del Hierro fue presidente de la empresa de fondos de inversión Thesan Capital hasta el mes de febrero de 2011. Thesan es el máximo accionista de Ezentis, empresa de la que López del Hierro fue miembro del Consejo de Administración hasta diciembre de 2010. En ese consejo permanecen algunos de sus antiguos compañeros. Durante esa etapa, Ezentis entra como accionista de 'Vértice 360', un grupo audiovisual especializado en la producción y postproducción de contenidos, con presencia en varias televisiones autonómicas. Vértice fue la adjudicataria de la producción de las delegaciones de Castilla-La Mancha Televisión en Cuenca, Guadalajara, Albacete y Madrid. Según algunas fuentes consultadas, el importe de esta adjudicación va desde los 422.000 euros a los 625.000 en contratos de tres años de duración.
En la empresa Vértice 360 figura como miembro del consejo de administración un sobrino de López del Hierro, José Herrero de Egaña y López del Hierro. La filial de Vértice, Acicala, que se dedica entre otras cuestiones a la peluquería y maquillaje se ha adjudicado recientemente los servicios de imagen de la televisión regional, por un valor cercano a los doscientos mil euros.
Teniendo en cuenta que en la Tele que dirige Nacho Villa la plantilla ha aumentado en más de un centenar largo de trabajadores -ya son 400-, y que la mayoría de los llegados no tienen ni experiencia televisiva -casi todos proceden de COPE- ni vinculación con Castilla-La Mancha: ¿Qué pasará cuando el Gobierno de Rajoy apruebe la Ley que permita la privatización completa de las televisiones autonómicas?... ¿Serán estos contratados los que integren la futura RTVCM?... ¿Será todo el pastel para Vértice?...¿Será así como agradece Cospedal la renuncia de Nacho López del Hierro a los 180.000€ que hubiera cobrado en REE? 

Comentarios

  1. vaya con la austerdad de algun@s

    ResponderEliminar
  2. Ya sabéis donde va el dinero que nos va faltando a todos a parar.

    ResponderEliminar
  3. Ya sabéis donde va el dinero que nos va faltando a todos a parar.

    ResponderEliminar
  4. obviamente los del PSOE tapan a los del PP y viceversa...

    ResponderEliminar
  5. esta tía debería desaparecer del mapa

    ResponderEliminar
  6. esta tía debería desaparecer del mapa

    ResponderEliminar
  7. De verdad que el PUEBLO ya se pasa de aborregado!!

    ResponderEliminar
  8. Y NOS REIAMOS DE BERLUSCONI Y DE QUIENES LO VOTARON.

    ResponderEliminar
  9. Cuando habla se le escucha que lleva dentro un Jesús Gil

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...