Ir al contenido principal

LOS APLAUDIDORES DE RAJOY


Mariano Rajoy se ha removido en Puerto Vallarta (México), en el marco del Foro Económico Mundial sobre América Latina, donde ha hecho sus primeras declaraciones públicas tras conocerse el asunto Repsol/YPF. En presencia de los presidentes de México, Felipe Calderón, Guatemala, Otto Pérez Molina, y Surinam, Désiré Bouterse, ha advertido que “el esfuerzo encomiable de los gobiernos latinoamericanos para hacer de la región un destino atractivo y seguro para la inversión y el comercio internacionales no puede verse empañado por actos que yo considero puntuales que podrían interpretarse erróneamente y hacer daño al conjunto del área”, ha señalado, arrancando los aplausos del auditorio formado por funcionarios, académicos y hombres de negocios…
19_rajoyLa ilustre compañía que ha tenido Rajoy no ha sido ni muy numerosa ni tampoco muy selecta. ©Josef Kandoll Wepplo/WEF
Si decodificamos las noticias que nos llegan desde el idílico e incomparable marco de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, y con playas acariciadas por las aguas del Océano Pacífico, lo cierto es que la ilustre compañía que ha tenido Rajoy no ha sido ni muy numerosa ni tampoco muy selecta. Por ejemplo, ¿qué dato es el más destacado de la gestión que atesora el mandatario mexicano, Felipe Calderón? Bien, las cifras varían, pero es obvio que cifras más o cifras menos, el resultado de la violencia -en México- de los cárteles de la droga, los ajustes de cuentas entre delincuentes y los enfrentamientos entre policías y criminales, es numéricamente enorme. Apocalíptico, diríamos. Las fuentes oficiales señalan que durante los cinco años que lleva el gobierno de Felipe Calderón las muertes debidas a estos problemas se aproximan a las 50.000.
En cuanto a Guatemala, una referencia clara que nos llega es que “se trata de uno de los peores, sino el peor, país en el mundo para el ejercicio del sindicalismo”, según ha manifestado, Sharan Burrow, secretaria-general de la Confederación Sindical Internacional (CSI). “A pesar de haber ratificado todas las normas fundamentales del trabajo, el gobierno de Guatemala ha demostrado incapacidad en aplicarlas y castigar a los que las infringen. Más grave que ello es el hecho de que las autoridades guatemaltecas sólo examinan el 3% de los casos del peor de los crímenes: el asesinato.”
Esto es lo que ha sido documentado, pero los guatemaltecos saben que los números de la violencia pueden ser mayores.
Por otra parte, Surinam, antiguamente conocida como Guayana Holandesa o Neerlandesa también aporta, desde las tranquilas playas de Puerto Vallarta, su granito de arena a la ‘buena’ reputación. Así, hace tan sólo unos días, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navy Pillay, se mostró “perturbada” por la reciente aprobación de una amnistía para el antiguo dictador y actual presidente de Surinam, Desi Bouterse, uno de los tres aplaudidores de Mariano Rajoy…
El mismo día (17-04-2012), y casi a la misma hora que se producía la intervención de Rajoy en México, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, mostró su incomodidad con la actitud de Estados Unidos respecto al desenlace del asunto a YPF, filial de Repsol. Durante su intervención en el Foro ABC, organizado también por Deloitte y OHL, García-Margallo ha declarado: “La respuesta de Hillary Clinton no ha sido todo lo entusiasta que me hubiese gustado”.
¡Qué lejos aquel 2008, cuando Rajoy afeaba las estériles relaciones Zapatero-Bush!
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...