Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como FRAUDE

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA COMPRA DEL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL?

Un despacho de abogados de Madrid da cobertura a la empresa adjudicataria: es una sociedad sin actividad, inscrita para alquilar vehículos Juan Carlos Martínez Instalaciones del aeropuerto de Ciudad Real ¿Quién es Eduardo Martínez Pérez , el socio único de la sociedad que se ha adjudicado el aeropuerto de Ciudad Real? Pues el procurador del despacho de abogados Martínez-Ferrando y Calvo , en el que está domiciliada –en la calle José Abascal de Madrid– Ciudad Real International Airport , la sociedad limitada que, con un capital de 3.000 euros, ha sido elegida por el juez para quedarse con el aeródromo manchego por 56 millones de euros. En la página web de GJ Martínez-Ferrando, Martínez Pérez, licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, figura como único procurador del bufete en el que colabora desde 2007. Como actividad principal, la sociedad adjudicataria del aeropuerto –que ha consignado 1,87 millones en concepto de aval por el 5% de la oferta– tiene ...

Condenados dos de los banqueros islandeses causantes de la crisis de 2008

El viernes 28 de diciembre de 2012, el  tribunal Landsdómur (tribunal especial) de Reikjavik condenó a dos banqueros islandeses a nueve meses de cárcel por haber autorizado préstamos fraudulentos que en 2008 hundieron a su banco, el Glitnir, y al conjunto del país en una crisis financiera inédita en el pequeño país del Atlántico norte.  Larus Welding. ©Octavio Colis Larus Welding, ex director ejecutivo de Glitnir, y su colaborador más próximo Gudmundur Hjaltason, tendrán que permanecer tres meses en la cárcel (para los otros seis meses el juez ha decidido dejar el cumplimiento en suspenso) por haber prestado 102 millones de euros a la empresa en quiebra Milestone, con el objetivo de reflotarla: “Al autorizar el préstamo fueron mucho más allá de sus competencias, llevando al banco a la ilegalidad”, dice la sentencia condenatoria. La fiscalía había pedido cinco años y medio para el primero y cinco para el segundo. En abril de 2012 la justicia declaró inocente al ex pr...

NUEVOS VALORES EN LA ESPAÑA DEL PP

ALTERNATIVA DE GESTHA: INGRESOS FRENTE A RECORTES

Crónica Popular. Los funcionarios se movilizan contra los recortes El sindicato GESTHA, integrado por los técnicos del Ministerio de Hacienda, no se calla ante los brutales recortes y ataques del Gobierno de Rajoy a los trabajadores de la Administración pública. Cada vez que el Gobierno ha hablado de cuestiones fiscales le ha emendado la plana, poniendo los puntos sobre las “ies” de las  carencias de progresividad de sus políticas tributarias. Ahora, unen sus solventes voces a las de muchos miles de españoles que ya se están manifestando en las calles. Rechazan tanto las medidas adoptadas desde el gobierno de la derecha como el mensaje de “inevitabilidad” que, desde La Moncloa y la calle Génova, el PP está tratando de inocular en la sociedad española, y anima a sus afiliados a participar en las movilizaciones que se convoquen. Y, como saben de lo que hablan, plantean alternativas claras y suficientes para reducir el déficit en profundidad. GESTHA comienza un recentísimo ...

Los cambios IMPRESCINDIBLES EN LA SOCIALDEMOCRACIA EUROPEA

Parece un recuerdo vago pero conviene recordar que hace apenas una década la socialdemocracia gobernaba en la mayoría de los países de la Unión Europea de los 15, y también entre los países de la Eurozona. Hay son la excepción en ambas instancias. ¿Por qué ha sido así? Trataré de explicarlo en este artículo.  Mucho se ha escrito sobre las causas de este retroceso, pero todo indica que la principal responsable de esta caída fue la adopción por parte de los gobiernos socialdemócratas de políticas neoliberales que incluían austeridad en el gasto público, -incluyendo gasto público social-, fiscalidades regresivas, -reducción de impuestos y aumento de su regresividad-, desregulación de los mercados financieros, -facilitando la especulación- y laborales, -facilitando el despido- y otras medidas altamente impopulares entre sus bases electorales. La evidencia de ello es incontestable y no da lugar a dudas. Así, la captación de los equipos económicos de los gobiernos socialdemócratas p...

¿APOYO O DESPEDIDA? LA MONARQUÍA A DEBATE

Vasallos y señores La impunidad en este país, arrasado por la peor corrupción que se ha visto jamás en occidente, llega a cotas que jamás se me hubiesen siquiera imaginado, los años del césar Aznar en que se desmanteló toda la fiscalización de grandes fortunas en hacienda, y se dedicó a hacer la pelota al movimiento de liberación vasco, produjeron unos individuos que sin duda ya de por sí su naturaleza era proclive al deshonor, al trinque y al latrocinio y que con la impunidad existente quisieron aparentar de ser los mejores. Agotan las portadas, consumen en prime time su look de primeros, los dueños de sicav esos que no pagan impuestos y luego nos piden a todos para una escuela en Ruanda o un hospital en Haití, los imputados en cientos de casos de corrupción, hacían y siguen haciendo alarde de ser la peor calaña del mundo. No sólo nos dejan el erario público vacío, sino que nos condenan a los pobres mortales a ver sus sonrisas, elaboradas a golpe de talón en el denti...

La insoportable gravedad del indulto al banquero

Rodrigo Vázquez de Prada y Grande  ||  Director de Crónica Popular . “Una nueva genuflexión ante la Banca”. Sin duda, estas palabras de Cayo Lara,  coordinador federal de IU y diputado por Madrid al Congreso, califican a la perfección una de las últimas medidas adoptadas “in articulo mortis” por el presidente del Gobierno, el socialista Rodríguez Zapatero: el indulto al “número dos” del todopoderoso Botín, el bilbaíno Alfredo Sáenz Abad, actualmente vicepresidente y consejero delegado del Santander. Un indulto tan sorprendente que fue concedido en contra del informe desfavorable de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que, por unanimidad de sus miembros – el presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Miguel Colmenero, José Manuel Maza, Francisco Monteverde y Juan Ramón Berdugo – acordó mostrar, previamente, su desacuerdo al Gobierno en funciones. En su toma de posición, esta sala del Supremo había sido suficientemente clara al respecto: “no se aprecia la concu...

LA BANCA, EL FRAUDE FISCAL Y EL NEW YORK TIMES

El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, además de en España. En EEUU el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario del Santander, sino el de su Presidente y el de su familia, así como su enorme influencia política y mediática en España. Un indicador de esto último es que ninguno de los cinco rotativos más importantes del país ha citado o hecho comentarios sobre esta serie de artículos en el diario más influyente de EEUU y uno de los más influyentes del mundo. Es de suponer que si se escribieran artículos semejantes, por ejemplo, sobre el Presidente Zapatero, tales reportajes serían noticia. No así en el caso Emilio Botín. Una discusión imp...