Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felipe González

PRIMARIAS EN EL PSOE. EL TRIUNFO DE LA MILITANCIA

Militantes socialistas en la puerta de Ferraz Hay que felicitar a Pedro Sánchez y lo hago. Pero sobre todo hay que darle la enhorabuena a unas gentes socialistas que ni se han amedrentado, ni dejado manipular, ni consentido que el partido que fundó Pablo Iglesias, sirviera para mantener al PP más corrupto, autoritario y claramente heredero del franquismo en el poder. La noche de 22 de mayo estuve con ellos en su celebración en Granada y les felicité. En Andalucía, territorio poco propicio para resistir ha habido revuelta y la prueba de la existencia de una red clientelar potente ha sido que finamente Susana ha obtenido en su tierra menos votos que avales, por lo que muchos se han manifestado contra esa red de caciques locales y provinciales con su voto. Les vi felices, pero ahora toca la política en las instituciones y en las calles. Pablo Iglesias nunca lo fió todo al parlamentarismo y los ayuntamientos, para él la lucha de clases era capital y así debe seguir siendo. Echar ...

COSAS QUE HIZO EL PSOE DE FELIPE GONZÁLEZ EN EL PAÍS VASCO

Portada del diario El Mundo “Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos… pá, pá, pá”, afirmó el expresidente en la Cadena Ser. El terrorismo de Estado del GAL fue lo primero en lo que se pensó al escuchar la frase de la discordia Antonio Maestre redaccion@lamarea.com MADRID // Una frase que ha pasado desapercibida, de forma interesada, por los grandes medios en la entrevista de Felipe González ayer en la Cadena Ser ha sido la que más polémica ha levantado para la opinión pública que se mueve en las redes sociales. En un momento de la crítica de González a Pedro Sánchez, el expresidente del Gobierno socialista analizó los pésimos resultados obtenidos por el PSOE en las recientes elecciones en Euskadi. Para ello, utilizó una frase inquietante: “Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos… pá, pá, pá” . No hubo repregunta por parte de Pepa Bueno para saber a qué se refería el expresidente con ...

PALOS EN LAS RUEDAS

Susana Díaz, Pta. Gobierno Andalucía ¿Es Mariano Rajoy el presidente que necesita España? ¿Son las políticas del Partido Popular las que reclaman los españoles? La mayoría de los ciudadanos no han votado al partido conservador en las dos últimas elecciones, y la mayoría del Congreso de los Diputados ha votado no a la investidura del candidato conservador. Por tanto, si volvemos por pasiva el mantra del partido más votado llegaremos a la misma conclusión de los que defienden la candidatura de Rajoy y del Partido Popular, pero a la inversa. No obstante, al margen de cabriolas dialécticas parece de sentido común que no puede seguir al frente del Gobierno de la Nación una persona que bajo su mandato se ha instaurado un régimen de corrupción generalizada –quizás algún día conozcamos si en ella hay implicación personal, pero lo que sí sabemos es que la hay política- habiendo sido encausado el propio partido como institución. Y que tampoco se pueden seguir poniendo en práctica polí...

Felipe González, el PSOE y la CIA

Germán Gorraiz López.  Analista de Economía y Política En su libro  La CIA en España  (Editorial Debate), el periodista de investigación Alfredo Grimaldos asegura que la llegada al poder del socialista Felipe González como presidente del Gobierno español en 1982, fue en realidad la alternativa “diseñada y controlada por la CIA para mantener la tutela sobre España”, estrategia diseñada en el Congreso de Suresnes tras el que asistimos al acta de defunción del camarada Isidoro y al nacimiento de un Felipe Gónzalez convertido ya en Secretario General de un PSOE tutelado por la CIA . La deriva totalitaria del estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo  PP-PSOE  como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981) y alcanzó su mayoría de edad con la llegada al poder del PSOE y el ...

Podemos y la folletinización de la política: Pablo González o Felipe Iglesias

Ángeles Diez.  Dra. en Ciencias Políticas y Sociología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Los últimos acontecimientos políticos -la creciente conflictividad social, el ascenso de una fuerza política inexistente hasta las elecciones europeas, la abdicación del rey Juan Carlos en su hijo y el despliegue del Escudo antimisiles estadounidense en la base militar de Rota-, evocan la máxima marxista de que los hechos y personajes de la historia aparecen primero como tragedia y luego como farsa [1] . Aunque en el Estado español tragedia y farsa parecen entrelazarse sin mediar apenas un suspiro y las farsas, ¡ay las farsas! parecen darse de dos en dos. El ascenso de Podemos no deja de recordarnos la meteórica ascensión del PSOE, también en una época en la que la conflictividad social iba  in crescendo , lo viejo no acababa de morir, lo nuevo no acaba de nacer, la continuidad del régimen estaba en cierta forma amenazada por la deslegitimación del sistema polí...