![]() |
Portada del diario El Mundo |
MADRID // Una frase que ha pasado desapercibida, de forma
interesada, por los grandes medios en la entrevista de Felipe González ayer en
la Cadena Ser ha sido la que más polémica ha levantado para la opinión pública
que se mueve en las redes sociales. En un momento de la crítica de González a Pedro
Sánchez, el expresidente del Gobierno socialista analizó los pésimos resultados
obtenidos por el PSOE en las recientes elecciones en Euskadi. Para ello,
utilizó una frase inquietante: “Nunca
hemos tenido peor resultado en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos…
pá, pá, pá”.
No hubo repregunta por parte de Pepa Bueno para saber a
qué se refería el expresidente con esa afirmación. Pero sí sabemos las cosas
que el PSOE de Felipe González y su gobierno hicieron en Euskadi.
El
terrorismo de Estado del GAL fue lo primero en lo que se pensó al escuchar
la frase de la discordia. La imagen de los cadáveres de Lasa y Zabala en la
portada del diario El Mundo en marzo de 1995 se vino a la cabeza de muchos
radioyentes. Pero Felipe González ya había hablado con naturalidad de la guerra
sucia contra ETA muchos años antes. La primera vez fue en una rueda de prensa
en 1983 que recogió el periodista Fernando Garea. En aquella comparecencia,
Felipe González pronunció una frase que se encuentra escondida en lo más
profundo de las hemerotecas españolas: “El Estado de
Derecho se defiende desde las cloacas y desagües”.
Años después, González volvió a hablar de la lucha sucia
contra ETA. En una entrevista con Juan José Millás en El País (noviembre de
2010), el expresidente explicaba cómo tuvo la posibilidad de volar
la cúpula de la organización terrorista. “Existe la posibilidad de volarlos
a todos y descabezarlos. La decisión es sí o no. Lo simplifico, dije: no. Y
añado a esto: todavía no sé si hice lo correcto. No te estoy planteando el
problema de que yo nunca lo haría por razones morales. No, no es verdad. Una de
las cosas que me torturó durante las 24 horas siguientes fue cuántos asesinatos
de personas inocentes podría haber ahorrado en los próximos cuatro o cinco
años. Esa es la literatura. El resultado es que dije que no”.
El PSOE de Felipe González también fue responsable de la reconversión
industrial que costó muchos dramas familiares e historias de paro y
desesperanza. Ése es también otro debe del felipismo en Euskadi. Habrá que
preguntarle qué fueron aquellas cosas que hicieron en el País Vasco.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN