Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SANTANDER

BANQUEROS "PATA NEGRA"

El presidente del BBVA advierte que “los populismos pasan facturas muy largas y tienen las patas muy cortas”.  Francisco González impartía un curso en la Universidad Menéndez Pelayo de Santander que se llamaba  El nuevo modelo económico; lecciones de la crisis . Ayudas públicas a la banca española Si alguien está legitimado para dar lecciones sobre la crisis es un banquero. No solo han conseguido que la ciudadanía se hiciera pagana de sus desafueros. Además han seguido manteniendo sueldazos y privilegios por parte de unas entidades rescatadas con dinero público en plena recesión. ¡Tiene cuajo el asunto! Mientras el populacho se iba empobreciendo a causa de los recortes impuestos para abonar la orgía financiera, los banqueros se permitían el lujo de pontificar sobre la necesidad de rebajar los salarios de los trabajadores o suprimir las ayudas sociales. Ellos no tienen las patas cortas. Provienen de estirpes familiares bien nutridas durante ge...

Reforma financiera del PP: un traje a medida de los banqueros que no resuelve los problemas

Juan Torres López y Alberto Garzón.  Economistas. El Gobierno acaba de aprobar  una nueva reforma del sector financiero  y una vez más se le dice a los ciudadanos que se hace para salir de la crisis, para favorecer la creación de empleo y para que baje el precio de la vivienda cuando, en realidad, se buscan otros objetivos y no van a ser esos los resultados que va a producir. ©Joan Picornell Según  la nota informativa del Ministerio de Economía  y la  referencia oficial del Consejo de Ministros   con la nueva reforma se persigue “mejorar la confianza y la credibilidad del conjunto del sector” disipando “las dudas del mercado sobre la valoración de los activos inmobiliarios (suelo, promociones y viviendas) que tienen las entidades en sus balances”. Según el Gobierno, de esa manera se “incentivará la salida al mercado de viviendas a precios más asequibles” y también que el sector financiero “recupere su función principal, que es proporcionar a e...

LAS MENTIRAS DE BOTÍN Y EL "BOTÍN" DEL SANTANDER

El título de este artículo puede parecer demasiado fuerte y yo mismo reconozco que lo es. Pero es que me resulta muy difícil creer que el dueño de uno de los bancos más grandes del mundo esté tan mal informado de lo que viene ocurriendo en la economía y las finanzas mundiales como para decir lo que acaba de decir sobre los culpables de la crisis. Puede ser que le suceda lo que el Premio Nobel Stiglitz dice que le pasa a los banqueros centrales, que no ven la realidad porque están muy ideologizados y solo leen aquello que corrobora sus ideas. Pero incluso así, suponiendo que las declaraciones públicas de Botín fueran simplemente el resultado de su ignorancia, lo cierto es que con ellas engaña a la gente. Y es por eso que me parece justo calificarlas como mentiras o patrañas. Warren Buffet: “El problema es evidentemente de los bancos. Son quienes tienen la culpa. No hay por qué echársela a nadie más”. ©Germán Gallego | Los culpables de la crisis son los bancos Acaba de declarar...

La insoportable gravedad del indulto al banquero

Rodrigo Vázquez de Prada y Grande  ||  Director de Crónica Popular . “Una nueva genuflexión ante la Banca”. Sin duda, estas palabras de Cayo Lara,  coordinador federal de IU y diputado por Madrid al Congreso, califican a la perfección una de las últimas medidas adoptadas “in articulo mortis” por el presidente del Gobierno, el socialista Rodríguez Zapatero: el indulto al “número dos” del todopoderoso Botín, el bilbaíno Alfredo Sáenz Abad, actualmente vicepresidente y consejero delegado del Santander. Un indulto tan sorprendente que fue concedido en contra del informe desfavorable de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que, por unanimidad de sus miembros – el presidente, Juan Saavedra, y los magistrados Miguel Colmenero, José Manuel Maza, Francisco Monteverde y Juan Ramón Berdugo – acordó mostrar, previamente, su desacuerdo al Gobierno en funciones. En su toma de posición, esta sala del Supremo había sido suficientemente clara al respecto: “no se aprecia la concu...