Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como españa

GOBIERNO SÁNCHEZ: QUE PODEMOS ESPERAR

Seis años de Rajoy han dejado margen para ciertos cambios de calado (y posibles con la actual correlación de fuerzas) que podrían iniciarse o proyectarse estos dos años. Apuntamos solo algunos para que el nuevo Gobierno merezca el apelativo de reformista. Toma de posesión de Pedro Sánchez A estas alturas, nadie puede esperar del PSOE un cambio de las estructuras del Estado que han llevado al Reino de España a una fuerte crisis política, económica y social . Solo queda media legislatura y, en términos estrictamente presupuestarios, faltan por debatirse los Presupuestos de 2019 y de 2020, tras la renuncia, en un primer momento ( auténtico gesto fundacional del nuevo Ejecutivo ), a plantear con sus socios en la moción de censura unas cuentas menos antisociales en 2018 que las heredadas del PP. Pero seis años de Rajoy y ocho años de recortes han dejado margen para ciertos cambios de calado (y posibles con la actual correlación de fuerzas) que podrían iniciarse o proyectarse estos ...

"FRANCO NO MURIÓ EL 20-N". HABLA EL EMBALSAMADOR Y ÚLTIMO TESTIGO

Franco recibe al rey Juan Carlos en el Pazo de Meirás ‘El forense Antonio Piga cuenta la trastienda de las últimas horas de Francisco Franco’ ‘Cuando lo embalsamé, llevaba varias horas muerto’ ¿Por qué se manipuló la fecha de la defunción? En la facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá hace tanto frío que se podría conservar un cadáver sin necesidad de pedir ayuda a Antonio Piga, referencia de la medicina forense en España, hijo y nieto de forenses de prestigio. Piga, profesor emérito de 78 años, nos recibe en un despacho del departamento de Medicina Legal para hablar de su rol como embalsamador y último testigo de la muerte de Francisco Franco , de la que se han cumplido 42 años. Que su relato de las últimas horas del dictador valga para rodar un 'thriller' no nos debe despistar: Piga ofrece suficientes datos históricos como para hacer tambalear una de las fechas más icónicas del siglo XX español: el 20-N. Los preparativos 21 de octubre de 1975, 20.10 h...

LA ESPAÑA FRANQUISTA: PARAÍSO DE NAZIS

León Degrelle, criminal nazi refugiado en España Tras la segunda guerra mundial centenares de agentes, militares y civiles alemanes nazis se refugiaron en España para no ser capturados y juzgados por los aliados. Muchos militares nazis decidieron quedarse en España, disfrutando de la protección de Franco tras la guerra. En marzo del año 1997 el diario “El País” localizaba en el Archivo General del Ministerio de Asuntos Exteriores, un informe remitido en 1945 al Gobierno franquista por los Servicios Secretos aliados, en el que se adjuntaba una “Lista de repatriación” con los nombres de 104 oficiales nazis que vivirían ocultos en España. Muchos de esos nombres como el de Hans Juretshke, llegaron a ocupar cargos de responsabilidad en instituciones españolas (en su caso catedrático emérito y director del Departamento Alemán de la Universidad Complutense). Otros nombres de la lista, como el Dr. Franz Liesau Zacharias, habrían trabajado para el Reich obteniendo animales para la ex...