Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como BOTIN

Reforma financiera del PP: un traje a medida de los banqueros que no resuelve los problemas

Juan Torres López y Alberto Garzón.  Economistas. El Gobierno acaba de aprobar  una nueva reforma del sector financiero  y una vez más se le dice a los ciudadanos que se hace para salir de la crisis, para favorecer la creación de empleo y para que baje el precio de la vivienda cuando, en realidad, se buscan otros objetivos y no van a ser esos los resultados que va a producir. ©Joan Picornell Según  la nota informativa del Ministerio de Economía  y la  referencia oficial del Consejo de Ministros   con la nueva reforma se persigue “mejorar la confianza y la credibilidad del conjunto del sector” disipando “las dudas del mercado sobre la valoración de los activos inmobiliarios (suelo, promociones y viviendas) que tienen las entidades en sus balances”. Según el Gobierno, de esa manera se “incentivará la salida al mercado de viviendas a precios más asequibles” y también que el sector financiero “recupere su función principal, que es proporcionar a e...

LAS MENTIRAS DE BOTÍN Y EL "BOTÍN" DEL SANTANDER

El título de este artículo puede parecer demasiado fuerte y yo mismo reconozco que lo es. Pero es que me resulta muy difícil creer que el dueño de uno de los bancos más grandes del mundo esté tan mal informado de lo que viene ocurriendo en la economía y las finanzas mundiales como para decir lo que acaba de decir sobre los culpables de la crisis. Puede ser que le suceda lo que el Premio Nobel Stiglitz dice que le pasa a los banqueros centrales, que no ven la realidad porque están muy ideologizados y solo leen aquello que corrobora sus ideas. Pero incluso así, suponiendo que las declaraciones públicas de Botín fueran simplemente el resultado de su ignorancia, lo cierto es que con ellas engaña a la gente. Y es por eso que me parece justo calificarlas como mentiras o patrañas. Warren Buffet: “El problema es evidentemente de los bancos. Son quienes tienen la culpa. No hay por qué echársela a nadie más”. ©Germán Gallego | Los culpables de la crisis son los bancos Acaba de declarar...

EL INDULTO DE LA VERGÜENZA

El Consejo de Ministros del pasado viernes concedía un indulto al vicepresidente y consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, en su primera reunión tras las elecciones del 20-N. La concesión conmuta la pena de arresto mayor y la suspensión del ejercicio profesional por la multa máxima prevista para este caso que sería alrededor de 144.000 euros. La multa es lo que Sáenz se gasta en un fin de semana de vacaciones, ya que cobra al año nueve millones de euros.  Sobre la decisión del Gobierno sobran los comentarios, veremos cuánto tarda el PSOE en recuperarse de ésta. Mientras, el PP, que no ha tenido que comerse el marrón, dice que no sabía nada del tema, en otro ejercicio de cinismo atroz. Sabiendo o no sabiendo, no ha dicho ‘ni mu’. Los medios de comunicación en los que la publicidad del Santander se hace notar en sus cuentas de resultados han ido apagando la noticia y, sobre todo, los foros de comentario de la misma, ya que la Red estaba que echaba humo. E...

LA BANCA, EL FRAUDE FISCAL Y EL NEW YORK TIMES

El New York Times ha ido publicando una serie de artículos sobre Emilio Botín, presentado por tal rotativo como el banquero más influyente de España, y Presidente del Banco de Santander, que tienen inversiones financieras de gran peso en Brasil, en Gran Bretaña y en Estados Unidos, además de en España. En EEUU el Banco de Santander es propietario de Sovereign Bank. Lo que le interesa al rotativo estadounidense no es, sin embargo, el comportamiento bancario del Santander, sino el de su Presidente y el de su familia, así como su enorme influencia política y mediática en España. Un indicador de esto último es que ninguno de los cinco rotativos más importantes del país ha citado o hecho comentarios sobre esta serie de artículos en el diario más influyente de EEUU y uno de los más influyentes del mundo. Es de suponer que si se escribieran artículos semejantes, por ejemplo, sobre el Presidente Zapatero, tales reportajes serían noticia. No así en el caso Emilio Botín. Una discusión imp...