Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como denuncias

"BUFONADAS" DEL GOBIERNO COSPEDAL

No tienen hartura. Son insaciables en el ejercicio de exterminar al rival político. No lo hacen físicamente porque los actuales tiempos no lo permiten, pero en lo concerniente al descredito y escarnio público no se ponen límites. Es más, aprovechan cualquier ocasión con micro, venga a cuento o no, para verter maledicencias sobre el gobierno anterior. Cuentan además con la servil colaboración de quienes ni tuvieron, ni tienen, ni tendrán dignidad para ser considerados “periodistas” y son vergüenza que explica porque cada día son menos leídos, escuchados o vistos. En una década habrán desaparecido la mayoría por su manifiesta inutilidad y porque nadie confía en quien se vende siempre al mejor postor, a la derecha. Pero volviendo a las bufonadas del gobierno Cospedal queremos detenernos en lo que se atrevió a decir el “ilustrado presidente” de las cortes regionales, Vicente Tirado, a quien generosamente le pagamos un sueldo público aunque trabaja descaradamente para su partido. Este ...

COSPEDAL Y LOS OSCUROS NEGOCIOS INMOBILIARIOS-SANITARIOS

El representante de Contratas La Mancha y presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, ha denunciado en los juzgados de la capital regional “ un pacto secreto entre Ferrovial, Acciona y la Junta de Comunidades ” en la rescisión del contrato de la construcción del nuevo hospital universitario, a cambio de confidencialidad y suculentos contratos en otros centros sanitarios de la región. El PSOE considera los hechos de “ una extraordinaria gravedad ” y acusa a Cospedal de hacer de la sanidad “ un negocio mediante chanchullos ”. La Sanidad está que arde en Castilla-La Mancha, tanto o más que la educación, los servicios sociales, los parados, los autónomos, los farmacéuticos o los dependientes. Pero a los salvajes recortes aplicados por Cospedal, se une ahora la dudosa praxis aplicada por su Gobierno en determinados sectores, como es el caso de la construcción del hospital universitario de Toledo, donde un empresario no se lo ha pensado dos veces y ha presentado ant...

SILICIO SOLAR: LA HUELGA ES UN ÉXITO A PESAR DEL BOTELLÓN DE UNOS POCOS

Me crie en uno de los barrios mineros de Puertollano. Eran frecuentes las detenciones de padres de familia cuyo único delito era estar afiliado al PCE o ser activista de UGT o CCOO. Cuando la policía se llevaba detenido a un minero se instalaba en el vecindario una sensación inicial de impotencia que daba paso a la solidaridad con la familia desposeída de sus ingresos. Los niños éramos bálsamo para los hijos del detenido y solo los juegos compartidos diluían la cortina húmeda en los ojos de quienes eran privados del padre. Crecí, poquito todo hay que decirlo, en un barrio de héroes anónimos y de ellos aprendí que los derechos laborales son una cosa seria. Mi padre, enlace sindical en una empresa de construcción, marcó definitivamente un rumbo al que parecía predestinado: ser sindicalista. El tránsito a la adolescencia me aportó nuevos maestros. Pedro Ruiz, García Cañuelo, Manuel Caballero, Pilar Sierra, El “Tole”…, los entonces imberbes Fulgencio Ruiz, Jesús Camacho, Nierfa marc...