Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como HOSPITALES

HACIENDO CAJA CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS. EL PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO DE COSPEDAL

María Dolores Cospedal. Pta. de Castilla La Mancha Ya no hay dudas. Tras meses de oscurantismo se hace pública la idea de privatizar la gestión de hospitales públicos y se consigna una partida de 85 millones de euros en el proyecto de presupuestos para 2012. No se descarta aplicar este modelo a 8 residencias de mayores proyectadas para los próximos años. El Gobierno de Castilla La Mancha presidido por la Secretaria General del PP, María Dolores de Cospedal, prevé ingresar 85 millones de euros por la inclusión de mecanismos de colaboración público-privada en Sanidad, según se desprende del Plan Económico Financiero (PEF) 2012-2014 presentado por el ejecutivo regional al Ministerio de Hacienda y que aparece publicado en la web de este ministerio. Esta recaudación se realizará a raíz de la recuperación del 50% de las inversiones realizadas por la Junta en diversos hospitales que se materializarán a través de un canon inicial que aportarán las empresas por el uso de equipamient...

Las sombras de la privatización de hospitales en Castilla La Mancha

Marcel Félix de San Andrés || Periodista. A través de la absorción de Ribera y Salud y de la adjudicación directa, la multinacional sueca CAPIO gestionará los cuatro hospitales privatizados en Catilla La Mancha. En la disputa por hacerse con la tarta sanitaria entran también las grandes constructoras españolas y apellidos vinculados a Mercadona. Capio Sanidad será la adjudicataria de los hospitales de Villarrobledo, Tomelloso, Manzanares y Almansa. ©Paris Félix Con la excusa de que no son rentables, María Dolores de Cospedal privatizará este verano la gestión de cuatro hospitales públicos. Todo apunta a que será Capio Sanidad, multinacional sueca extendida por varios países y con negocios en multitud de sectores, incluida la construcción, quien se hará con el primer pedazo del pastel sanitario. Sé apunta que tras Villarobledo, Almansa, Tomelloso y Manzanares podrían llegar Puertollano y Valdepeñas, y que dado este paso el resto de hospitales públicos saldría a subasta. En el m...

Castilla-La Mancha, laboratorio final para la privatización de hospitales

Marcel Félix de San Andrés  ||  Periodista. La gestión de cuatro hospitales castellanomanchegos está a punto de pasar a manos de la iniciativa privada, aunque la creciente respuesta popular podría provocar un vuelco de última hora en la idea inicial de María Dolores Cospedal. La gestión de la sanidad pública por el sector privado mediante concesión administrativa sigue ganando terreno. Castilla-La Mancha será la tercera comunidad autónoma en sumarse a esta fórmula, 16 meses después de la llegada del PP al Gobierno regional. Sigue así los pasos de la Comunidad Valenciana, la gran impulsora del modelo, donde la asistencia sanitaria pública de un millón de personas, el 20% de la población, depende ya de empresas, en este caso Ribera Salud en alianza con distintas aseguradoras sanitarias. También Madrid cuenta con dos hospitales públicos gestionados por compañías privadas (Ribera Salud junto a Asisa y Capio) y tiene otros dos en construcción. Ahora es el turno de Castilla...

COSPEDAL Y LOS OSCUROS NEGOCIOS INMOBILIARIOS-SANITARIOS

El representante de Contratas La Mancha y presidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Fernando Jerez, ha denunciado en los juzgados de la capital regional “ un pacto secreto entre Ferrovial, Acciona y la Junta de Comunidades ” en la rescisión del contrato de la construcción del nuevo hospital universitario, a cambio de confidencialidad y suculentos contratos en otros centros sanitarios de la región. El PSOE considera los hechos de “ una extraordinaria gravedad ” y acusa a Cospedal de hacer de la sanidad “ un negocio mediante chanchullos ”. La Sanidad está que arde en Castilla-La Mancha, tanto o más que la educación, los servicios sociales, los parados, los autónomos, los farmacéuticos o los dependientes. Pero a los salvajes recortes aplicados por Cospedal, se une ahora la dudosa praxis aplicada por su Gobierno en determinados sectores, como es el caso de la construcción del hospital universitario de Toledo, donde un empresario no se lo ha pensado dos veces y ha presentado ant...

NI MUCHOS NI POCOS, LOS NECESARIOS PARA DEFENDER LOS HOSPITALES PÚBLICOS

Tomelloso es como Lepe pero sin el seseo al final de los chistes. Los tomelloseros son tan especiales que tienen diccionario propio, no sabemos si fruto de la rica cultura que se ha ido transmitiendo de padres a hijos o porque los libros eran un artículo de lujo en los bombos. Ser tan especial no es una cuestión de estos tiempos, ya desde antaño han parido las tomelloseras decenas de personajes ilustres en todos los campos de las artes y las ciencias. Que decir de la saga de los López en la pintura, o de García Pavón, Dionisio Cañas y Félix Grande en el campo de las letras. Por destacar, Tomelloso cuenta hasta con una campeona de España resolviendo el cubo de Rubik. Para no ser menos, su alcalde ha demostrado también ser bien despierto, hasta el punto que ha llegado a ser bastante “ bacinaco ”. El bacinaco , según el diccionario tomellosero es aquel que se las sabe toas , que le gusta guiscar a los paratos , animales o pelsonas , que suelta muchas bacinerias sin prevenir antes...