Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DESEMPLEO

EL APAGÓN

Poco a poco se fueron apagando las lucecitas de la ciudad hasta alcanzar la oscuridad total. Primero fueron bombillas secundarias que alumbraban en los barrios de la periferia y aquello pareció importar solo a los afectados. El resto de los ciudadanos siguieron a lo suyo, pensaron que bastante gordos eran sus problemas como para ocuparse de nimiedades. ¡Que les importaba a ellos que se apagaran unas bombillas que nunca utilizaron! De hecho, en la mayoría de los casos, ni siquiera sabían de su existencia. El segundo apagón fue más visible. Buena parte de la ciudad lucia a medio gas y gran parte de la población tenía ya problemas de iluminación. El futuro empezaba a pintarse más negro cada día y por las cabezas bullían reflexiones sobre si no se habían equivocado al no oponerse a los primeros apagones parciales. Ahora, ellos, se encontraban tan solos en su problema como se encontraron antes los primeros afectados. Anoche, la oscuridad era casi total. Apenas unos centenares de viv...

PRESUPUESTOS PARA EL EMPLEO

Joaquín Hermoso Murillo, alcalde de Puertollano Todas las encuestas coinciden en que el desempleo es la principal preocupación de los españoles. Debería, por tanto, derivarse de esa realidad que las administraciones actuaran frente a esa preocupación con políticas de estímulo y creación de empleo. Evito pronunciarme sobre la aptitud del gobierno central porque lo considero un caso perdido. Rajoy no da para más y no perderé un segundo de mi tiempo intentando razonar sobre lo obvio. Si se apuesta por la obediencia debida frente a los estímulos, Japón y Estados Unidos serian modelos a seguir. Espero que las urnas le den a Rajoy tamaña patada en el culo que lo saquen de la atmosfera terrestre. Con el deberían viajar al espacio Báñez, Montoro, Guindos… Me preocupa especialmente lo que Cospedal está haciendo en Castilla La Mancha. Privatizaciones aparte, políticas activas de empleo incluidas, o recursos antes destinados al empleo y ahora utilizados para comprar fidelidades y silen...

Energías renovables, motor del empleo y de la economía española

Los grandes desequilibrios de la economía española se deben a nuestras deudas con el exterior,  la drástica caída del empleo como consecuencia del cese de la actividad de la construcción (lo que ha llevado a una caída del consumo) y la falta de crédito, que a su vez tiene su origen en nuestra deuda externa, concentrada en las entidades financieras y en las familias…que se endeudaron para comprar pisos. Un círculo infernal del que podemos salir.  Por cada millón de viviendas con placas solares, las empresas españolas que las fabrican o instalan crearán o mantendrán 50.000 empleos de calidad. © Mario Izquierdo Durante la crisis y hasta ahora, la mejora de las exportaciones y la disminución de las importaciones se han basado en los aumentos de la competitividad conseguidos con los despidos y la disminución de los salarios directos (nóminas) e indirectos (salud, educación, asistencia social…). La salida está en sustituir la energía que compramos fuera por la que tene...

SOBRE BOLSAS DE EMPLEO, FAROLILLOS Y OTRAS MAMANDURRIAS

Fachada frontal Ayuntamiento de Puertollano Se nota que nos vamos acercando a los carnavales. Solo así se entiende el rumor que, como reguero de pólvora, incendia las calles de Puertollano. Que desgracia la de la ciudad internacional de la energía, obligada a ahora a poner velas a San Carnal porque doña Cuaresma, que gobierna el territorio desde hace año y medio, apagó las farolas de la Nava y ya apenas somos una lucecita en el desierto de las energías renovables. Y que desilusión con Hermoso Murillo. Aquel que tanto prometía pasea ahora su tristeza cual tertuliano del quore venido a menos . El problema es que sus decisiones afectan muy directamente a la credibilidad de la principal ciudad industrial de Castilla La Mancha y, por ende, a la casa consistorial que supuestamente nos representa a tod@s, aunque parece que representa a unos más que a otros. Resulta que el susodicho, en su condición de presidente de Fundescop, ha decidido constituir una bolsa-farolillo de empleo para ...

De recuperación nada: Ni en 2013, ni en 2014, ni en 2015…

El gobierno del PP nos ha mentido tanto, nos ha engañado a todos, desprecia de tal modo a los ciudadanos que en menos de un año ha agotado su crédito y las posibilidades de seguir sorprendiendo y defraudando en lo que atañe a la cruda realidad. ©Dithern No pudiendo cometer muchas más fechorías, ni sintiéndose con valor para anunciar más barbaridades, se ve compelido a seguir burlándose haciendo cábalas sobre el futuro y vendiendo esperanzas donde no hay más que negritud. Y es así como se han empezado a divulgar previsiones sobre el momento en que la crisis económica concluirá, y en particular cuando la recesión actual se superará. Cada miembro del gobierno, con la desvergüenza que le es propia, avanza, los más deshonestos, tipo Báñez, para el final de 2013 la recuperación y la inflexión en la evolución negativa del paro y los menos impúdicos, a lo largo de 2014, todos desde luego, sin distinción, actuando como obscenos políticos. Cabría exigirles una explicación. Que nos razon...

"DOLOROSO PERO IMPRESCINDIBLE"

En estos términos se ha referido Joaquín Almunia a la profunda reestructuración de las Cajas de ahorro españolas. La frasecita no es casual y si la coletilla a la que se agarran liberales y socialdemócratas tercera vía para justificar lo injustificable: anteponer los intereses de mercados y banqueros a los derechos de las personas. Joaquín Almunia, Vicepresidente Comisión Europea No es la primera vez que el Comisario de la UE se expresa en estos términos. Ya lo hizo para referirse al plan de ajuste de Zapatero. Y si entonces no parecieron importarle las consecuencias de aquellos ajustes para centenares de miles de españoles, no van a importarle ahora los 12.000 despidos previstos en la parte dolorosa del ajuste. Lástima que ni entonces ni ahora, escuchemos de este caradura una sola exigencia de responsabilidad hacia sus colegas. Almunia forma parte de esa casta de canallas que ha devaluado los valores de la izquierda hasta hacerlos irreconocibles para el gran público. Estuvo...

PRIMERO LLEGA LA RABIA, DESPUÉS..............

Estoy enfermo, lo sé. No se trata de un mal físico que se pueda sanar con medicinas o cuidados. Es otra cosa. El primer síntoma fue una tristeza pegajosa que se me agarró en el hígado. Lo sentía golpeado por esos heraldos negros de los que hablaba Vallejo. Noticias escalofriantes en forma de estadísticas que cuentan la desdicha de la gente con guarismos asépticos. Una hemorragia de parados, cada uno un drama personal e intransferible, para esta sociedad prefabricada del sálvese quien pueda. Luego vino la fiebre que me subió de repente al contemplar que nadie hacía nada para evitar la sangría. Por el contrario, los pretendidos remedios escondían un criminal acelerante. Nos decían que la reforma laboral podría ser un torniquete que cortara el trágico fluido de desempleados. Mentían a conciencia o, más bien, a falta de ella. ¿Cómo se va a crear trabajo abaratando el despido? ¿Cómo fulminando los derechos, rebajando los sueldos o acabando con lo pú...

RAJOY CONDENA A LA EMIGRACIÓN A LOS ESPAÑOLES MEJOR FORMADOS

El superheroe que acabaría con el paro se desinfla Era de esperar. Fruto de la estacionalidad, el desempleo sube cuando el verano da sus estertores y, aunque la vendimia es una ayudita en comunidades como Castilla La Mancha y la Rioja, el sector servicios pone de patitas en la calle a los contratados para atender a los turistas ingleses y alemanes. Octubre nos despierta con 79.645 nuevos dramas que añadir a los cerca de 4'7 millones que ya teníamos. El dato viene acompañado de otra pésima noticia: también desciende el numero de afiliados a la seguridad social en 86.174 cotizantes. Frente a esta situación, probada ya la eficiencia de la reforma laboral con 476.000 nuevos parados, la derecha centralista y la autonómica solo tiene una receta; que nuestros jóvenes mas cualificados se vayan a Alemania a disfrutar de las maravillas de los minijobs a cambio de 400 miseros euros. Merkel no esperaba menos de Rajoy en  agradecimiento a que el BCE no compre deuda pública española ...