Ir al contenido principal

PRIMERO LLEGA LA RABIA, DESPUÉS..............


Estoy enfermo, lo sé. No se trata de un mal físico que se pueda sanar con medicinas o cuidados. Es otra cosa. El primer síntoma fue una tristeza pegajosa que se me agarró en el hígado. Lo sentía golpeado por esos heraldos negros de los que hablaba Vallejo. Noticias escalofriantes en forma de estadísticas que cuentan la desdicha de la gente con guarismos asépticos. Una hemorragia de parados, cada uno un drama personal e intransferible, para esta sociedad prefabricada del sálvese quien pueda. Luego vino la fiebre que me subió de repente al contemplar que nadie hacía nada para evitar la sangría. Por el contrario, los pretendidos remedios escondían un criminal acelerante. Nos decían que la reforma laboral podría ser un torniquete que cortara el trágico fluido de desempleados. Mentían a conciencia o, más bien, a falta de ella. ¿Cómo se va a crear trabajo abaratando el despido? ¿Cómo fulminando los derechos, rebajando los sueldos o acabando con lo público? Ya vamos camino de los seis millones de parias del sistema. Mentían, mienten. Simplemente no quieren arreglarlo.
Los políticos que nos gobiernan dicen que buscan medidas para combatir el paro pero no toman decisiones concretas para hacerlo. Recetan austeridad y no exploran alternativas a la tenaz anorexia a la que nos someten. Tampoco quieren ocuparse de los desahuciados. Entregan nuestro dinero a los bancos, a los ejecutores de las personas que se quedan sin vivienda. Permiten, gracias a una ley del siglo pasado, que les roben sus casas cuando caen en desgracia. Y, por si fuera poco, consienten que sus vidas se hundan en un pozo de miseria arrastrados por una deuda eterna con esta banda de trileros financieros. En este país rescatamos bancos, no rescatamos seres humanos.
La Constitución solo se abre, como un melón jugoso, para hacernos avalistas de sus tropelías. No para facilitar la dación en pago o proponer moratorias que ayuden a aplazar las hipotecas a los desempleados. Algunos deciden suicidarse. Yo creo que son crímenes de Estado. Me sobreviene una arcada y solo expulso amarga bilis. Amancio Ortega nos muestra su lado filantrópico. Potentes alabanzas, loas sin fin para el tercer hombre más rico del mundo. Ha donado veinte millones para Cáritas. Generosas limosnas de los poderosos que evaden sus impuestos con subterfugios legales y explotan en sus deslocalizadas fábricas a los trabajadores. De las comisuras de mis labios brota una espuma verde. Una baba espesa y muy amarga. Creo que ya se lo que me pasa. Estoy encubando la rabia y muestro mi disposición a compartirla con decenas de miles de personas que padecen mis mismos sintomas y que,  como yo, buscan remedio a las enfermedades que esta sociedad nos transmite.
Solo hay un camino para que esa rabia individual no se torne en violencia. El camino es sumar voluntades para corregir los vicios de la sociedad que nos ha tocado vivir. Ha llegado el tiempo de salir a la calle y gritar al unisono que no vamos a tolerar nuevos recortes y que vamos a participar de toda decisión que nos afecte, quieran o no quieran los poderes que lo hagamos. Somos miles de ciudadan@s organizados y ahora somos conscientes de la capacidad que tenemos para cambiar lo injusto. Ahora constituimos el frente de confrontación contra esas políticas. Ha empezado la batalla.
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...