Ir al contenido principal

LAS NUEVAS Y LAS VIEJAS "CASTAS"

La derecha controla la totalidad de la TDT

Como el estribillo de la canción del verano se repite sin cesar la palabra de moda: las castas. Con ella pretenden demonizar lo colectivo y vendernos lo individual. No se casan de repetir el epíteto para cuanto huele a organización democrática y tras devaluar el noble ejercicio de la política van a por los sindicatos. Al discurso insultante se unen, además de los intereses fascistas del capital, los intereses neofascistas de organizaciones e individuos que aspiran a medrar en el rio revuelto de la crisis de valores y conseguir su minutito de gloria. Los pobres ilusos no saben que el capital no paga traidores y en cuanto pierdes la utilidad te deja tirado como un guiñapo. Pero ya que se empeñan en hablar de castas, pasaré a evaluar a algunas de ellas.
L@S TERTULIAN@S son la casta de moda. Sus cachés, como las orquestas de las fiestas patronales varían según la importancia de la plaza. Los del TDT Party cobran barato porque la plaza es de pedanía pero se prodigan tanto que al final de mes se llevan una pasta. Todos tienen un estribillo pegadizo que repiten de plató en plató según el argumentario del PP y que se reparten con otros tertulianos en una reunión convocada a primera hora de la mañana en la calle Génova. Allí, Cospedal reparte los eslóganes que ellos repiten como loros por los platos. Si conduces una tertulia no se te ocurra sacarlos del mantra porque su cabeza está vacía y falta capacidad para improvisar discursos alternativos o entrar en un rifirrafe con otras ideas. Es por ello que a las tertulias de la TDT Party solo asisten papagayos de la extrema derecha y algunos ex de la izquierda o centristas conversos que se dejan inmolar por unos pocos euros. Lo que resulta estomagante es verlos también por los platós de cuatro y la sexta, aunque no olvido que la primera pertenece a Berlusconi y la segunda a la familia Lara.
L@S ARRIVISTAS han existido siempre pero son más visibles cuando la mierda lo embadurna todo, o sea ahora, y nadie les pasa factura por dejarse la dignidad y los valores que honran a cualquier persona decente. A veces cuesta distinguirlos de los tertulianos porque comparten con ellos las limosnas que va soltando el capital para tapar bocas críticas. Para tenerles calladitos les regalan la dirección de un periodicucho de pueblo o les publican algún libro. Peor para ellos porque nadie les lee y el papel camina raudo a ser una reliquia del siglo XX. El paradigma de esta casta es Antonio Pérez Henares, Chani para los amigos, que ha vendido sus valores más barato que el mismo Esaú. Si el personaje bíblico se vendió por un plato de lentejas, el arribista-tertuliano se ha vendido por la dirección del grupo La Tribuna en Castilla La Mancha, desde cuya cabecera canta a diario loas a Cospedal. La transmutación de este grupo debería ser tomada como ejemplo de “viaje hacia donde manda el dinero”, recordando que recibió millonarias ayudas de José Bono que ahora están enterradas junto a otras inteligentes inversiones de Méndez Pozo (aeropuerto de Ciudad Real), y que en cuanto olió el cambio de gobierno traicionó a Barreda y se echó en manos de Cospedal. Pérez Henares, que venía de dirigir otro medio de masas, enterrará en poco tiempo las pocas cabeceras de La Tribuna que aún sobreviven. Entonces, no os quepa duda, dará otro giro de 180º y se convertirá en paladín de las libertades.
Dejo para mejor ocasión a l@s tont@s del culo del papel cuche y de los platos de Tele Basura para ocuparme de otros personajes extremadamente parecidos a ell@s: l@s plataformer@s. Aquellos, los primeros, han expulsado de las portadas y del Prime Time a los músicos, actores y personas de valía intelectual y estos pretenden hacer otro tanto con los políticos honestos y los representantes de organizaciones de masas y de clase. Proceden presuntamente de la izquierda pero flaco favor el que nos hacen porque son como la cuña de mala madera o como el caballo de Troya, un torpedo en la línea de flotación de lo que tanto preocupa  a la derecha: la izquierda plural o el sindicalismo de clase. Desconocen, porque no tienen capacidad para ello, que la única barrera firme contra los recortes y los derechos democráticos son los sindicatos de clase y la izquierda plural y por ello ponen tanto interés desde la derecha en que TERTULIAN@S, ARRIVISTAS Y PLATAFORMER@S las critiquen por antiguas y desfasadas.
El futuro, nos repiten a coro todos los días, es una buena plataforma, un colegio profesional o un sindicato sectorial interclasista de los que abundan en profesiones antaño elitistas. Pobres ilusos incapaces de entrever que durarán un telediario en cuanto las actuales defensas (izquierda plural y sindicatos de clase) desaparezcan. Entonces, cuando dos generaciones de españoles caminen por la vida sin derechos laborales y democráticos,  se darán cuenta del flaco servicio que nos han hecho, pero será demasiado tarde y tendremos que volver a reconstruir nuestras defensas con las herramientas de siempre: un partido de izquierdas y un sindicato de clase.
Tengo más que claro que hay cosas que corregir en la izquierda y que partidos y sindicatos deben abrirse a nuevos modos de participación, de relaciones laborales precarias e inestables, y comprometerse a caminar del lado de una sociedad en permanente cambio; pero, al mismo tiempo, tengo claro también que son la mejor garantía frente al totalitarismo de la derecha y que no es más democrática una asamblea de ciudadanos que una asamblea de militantes o afiliados y estas me aportan la tranquilidad de que existen elementos orgánicos para corregir los excesos del aparato. Me vienen a la memoria experiencias recientes y la fácil que le resultó al poder incorporar a su aparato a los cabecillas de otras plataformas. En el caso concreto de Puertollano, los representantes de una plataforma y de una candidatura localista terminaron en puestos de salida en las listas del PSOE. La experiencia duró hasta que sus “cabecillas” encontraron acomodo donde tanto criticaban: viviendo de la política.
Plumaroja  

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...