Ir al contenido principal

LA HISTORIA INTERMINABLE: LA MODÉLICA TRANSICIÓN

Los simbolos franquistas continuan visibles en España

La famosa y glorificada “transición” -–tras la dictadura milico-fascista-clerical-bonapartista del césar marroquí— fue una “transacción”. Esto es, un “transigir”, que significa “consentir en parte con lo que no se cree justo, razonable o verdadero”. En otros términos, fue una operación política no poco a lo “gattopardo” de Lampedusa: aquello de “que todo cambie para que todo siga igual”. Como en Sicilia un siglo antes, en España se cambiaba aparentemente todo, pero en realidad seguirían prósperos y campantes los francofascistas, disfrutando de mucho poder político, militar, económico, y de sus grandes rapiñas crematísticas (demasiado de lo cual continúa hoy en el sector tardo o retro-franquista del PP); más el apoyo de una Iglesia que todavía no ha pedido perdón por llevar a Franco bajo palio como la hostia santa y saludar, los obispos, con la elevación de brazo fascista. Campantes los franquistas, en resumen, y por ende controlando en buena parte el proceso transicional.
Ahí estaban, para tal control, delincuentes de lesa humanidad como Fraga (quien temía el riesgo de dar con sus huesos largos años en cárcel, o algo peor; como sucedió a sus homólogos en el resto de Europa), travestidos ahora en “padres” del nuevo orden jurídico-político democrático, acuciando a diseñar una Constitución con notables trágalas y guetos antidemocráticos. Este nuevo “orden” no incluiría el reconocimiento y rehabilitación de “los últimos soldados de la República”, nuestros guerrilleros/maquis antifascistas, en toda Europa héroes con medallas, pensiones, rangos militares, mas en nuestra esperpéntica España hoy aún bandoleros, ¡cuatro décadas después de Franco! Ni incluyó la anulación de los aberrantes juicios y sentencias franquistas, que se habían pasado el Derecho por donde no digan dueñas. Todo bajo la cabeza estatal del monarca impuesto por un “caudillo” que llegó al poder con legitimidad inferior a la de Mussolini y Hitler. Repetimos: puro esperpento. Al cual monarca corresponde, por cierto, ser supremo “árbitro y moderador” del Estado (Art. 56 de la Constitución). Arbitraje y moderación que no han impedido seamos el segundo país del mundo, sólo superado por Camboya, en siniestras fosas de la indignidad y la ignominia, todavía muchas de ellas ocultas, con cien mil españoles asesinados por el franquismo y enterrados sin nombre y sin saberse dónde.
Y, si no aceptábamos este “gatopardismo”, ¡al diablo, no habría democracia!, no se celebrarían elecciones libres, no se permitirían partidos, etc, etc. Conque ¡a transigir! Que, además, el franquismo post-Franco tenía en nómina buen lote de altos generales ansiosos de ocupar el sillón de su césar al menos unos añitos (De Santiago, Iniesta Cano, Pérez-Viñeta, García Rebull…, bastantes de ellos miembros a la vez de las dos Cámaras bastardas de la dictadura). Ustedes -–vinieron a decir el comisario del franquismo Sr. Fraga, y Gabriel Cisneros, y en parte Herrrero de Miñón— tienen que tragarse la Monarquía y el Rey del Movimiento puesto a dedo por Franco, al que ni siquiera le correspondía según leyes dinásticas. Y han de comerse que sea prácticamente imposible reformar la parte “monárquica” de la Constitución, que queda blindada en el Art. 168. Más otras trágalas, así que el Rey figure por delante de las Cortes que representan al pueblo soberano, lo que no había ocurrido en ninguna Constitución precedente: ni en la de 1.812, ni en la de 1.837, ni en la de 1.845, ni en la de 1.869, ni en la de 1.876, ni en la de la II República, ni en la de la I República (que no dio tiempo a promulgarse, pues antes la fusilaron entre los generales Pavía en Madrid y Martínez Campos en Sagunto).
¡Ah!, y nada de referéndum vinculante cuando se consulte al pueblo sobre cuestiones políticas “de especial trascendencia” (Art. 92 de la misma): esto es, se oye al pueblo, pero no se le escucha. Y, por supuesto, ningún militar vinculado a la Unión Militar Democrática (UMD) llegaría a General; sí llegarían los Blas Piñar-hijo y otros pro-golpistas del “Manifiesto de los Cien” de diciembre del 81 en apoyo de Milans del Bosch y compañía. Sirvan de muestras estos botones. (Aunque justo es añadir que la Constitución de 1.978 incluye aspectos netamente positivos, como la tabla de derechos y libertades fundamentales). Pero las graves carencias democráticas forzadas por el franquismo post-Franco, para guardarse las espaldas podridas, no promovieron un “abrazo de Vergara” en 1.975-78, ya que no lo había habido en 1.939. En su lugar, nos endosaron lo que servidor llama “la reconciliación del embudo”, con España como único país de Europa con absoluta impunidad del fascismo. Por eso es tan infame cuanto congruente que flameen por doquier símbolos, placas, nombres de calles fascistas. Entre las/los cuales siempre me ha parecido de especial escándalo la “placa a José Antonio” de la catedral de Cuenca, oliendo demasiado a coyunda de Iglesia y fascismo. Deberían aprender del noble obispo de Ciudad Real, que ha intervenido para que se retirase un estandarte fascista de una hermandad religiosa.
Pues bien, bajo tales coordenadas de “transacción” y “embudo”, ¿cómo extrañarse de los innumerables vestigios y símbolos franquistas que permanecen rampantes, en Cuenca y en toda España? No sólo las calles rotuladas con nombres de “vencedores” en la guerra fratricida (en Castellón, verbigracia, hay desde plazas a colegios públicos llamados “Serrano Suñer”, el “cuñadísimo”; imagino que la diputada, por sus grandes méritos, hija del pluri-empapelado penalmente Carlos Fabra nos dirá “¡que se jodan!”). ¿Cómo extrañarnos de que se tardase ¡tres décadas! desde la Constitución de 1.978 en promover la pacata e insuficiente Ley 52/2007 a favor de las víctimas del francofascismo, machacando a la vez al juez Garzón por ser consecuente con el Derecho y la Moral, mientras mayoría de jueces procura mirar para otro lado cuando se descubren nuevas fosas de lesa humanidad? ¿Cómo sorprendernos de tener aún un “rey soldado” –cual su abuelo y bisabuelo Alfonsos–, categoría ha tiempo abolida en los países democráticos? Igual que “gozamos” de un Concordato religioso que huele a Edad Media. O como hemos tenido hasta hoy mismo el Hospital General de Burgos (cerrado hace pocos meses por razones técnicas) con el nombre de un auténtico asesino, el general Yagüe, carnicerito de Badajoz y otros lugares; y seguimos teniendo a otro terrorista aún mayor si cabe, Queipo de Llano, enterrado a los pies de la Macarena y paseando su fajín de general genocida por las calles de Sevilla cada “semana santa”.
Podríamos seguir, decenas de páginas, con vestigios y símbolos franquistas por doquier. (Y eso sin hablar de la inmensa corrupción, en notable parte otra gran herencia franquista). Sólo citamos ya un par de colosales indecencias que ejemplifican de maravilla los “vestigios” franquistas: no existe en Valencia una calle a nombre del valenciano y gran jefe militar, ejemplo de dignidad, humildad y coherencia, el cabeza del Ejército de la República Don Vicente Rojo Lluch. Y el pueblo toledano llamado de siglos “Azaña” (probablemente derivado de “aceña” o noria), comarca de La Sagra, al que fue arrancado su nombre por los franquistas en 1.936, sustituyéndolo por el de la unidad militar que lo tomó a cuchillo, “Numancia”, nombre con el que sigue hoy (lo decía Araquistáin: “España, tierra de conquista”). ¡Loores a Pepe Bono, más de dos décadas aposentado a treinta kilómetros de “ex Azaña”, con mayoría absoluta e inmenso poder en la zona! De asco.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...