Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como RODRIGO RATO

LA COMPASIÓN SELECTIVA DEL MINISTRO FERNÁNDEZ DÍAZ

El ministro Fernández Díaz es un hombre piadoso, casi místico, que se revela guiado en su periplo político por el influjo de una santa de Ávila que lleva algunos siglos muerta. Rodrigo Rato navegando en aguas mallorquinas  De tal declaración se puede extraer una conclusión que salta a la vista: El ministro padece una visión distorsionada de la realidad (y de la piedad, me atrevo a añadir) que desde el punto de vista psiquiátrico podría ser un factor incapacitante para su función pública. Otros lo llaman verdadera fe. Pero entonces, ¿debemos creer que Fernández Díaz actuó bajo el influjo de Santa Teresa cuando se reunió con Rato?  ¿Por qué querría la santa interceder por un “ quinqui deluxe ” como don Rodrigo? Los misterios de la fe son inescrutables. Como las decisiones del ministro Fernández Díaz y las explicaciones sobre dicha reunión que dio tarde y mal. Otra vez  se adentró en el mundo de lo sobrenatural aludiendo...

INDIGNADOS SI, PERO IMPLICADOS EN LA RENERACIÓN

“Jamás desesperes, aun estando en las más sombrías aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante”- Miguel de Unamuno. En mis noches de insomnio acechan las tinieblas intentando nublarme la conciencia. Es tentador arrebujarse en un ovillo, como el feto que un día fuiste, autista a los estímulos malignos que estos días te sirven en sus portadas los “regeneradores” medios de comunicación. Los privados por acción y los públicos por omisión. Raciones diarias de casquería y putrefacción para las tres comidas te invitan a esperar a que escampen los negros nubarrones, una verdadera ciclogénesis explosiva de desvergüenza y vileza, para asomar las orejas. Las siete plagas de Egipto son una insignificancia si las comparamos con lo que nuestro pueblo viene padeciendo estos últimos años. Desempleo, corrupción, exclusión, abandono, quebranto de las libertades democráticas, saqueo sistemático de los recursos públicos y, para que no falte de nada, una peste moderna gestionad...

ESPAÑA: PARAÍSO DE LA CORRUPCIÓN

Antonio Gallifa.  Economista A lo largo de la historia, la peste negra, la más mortífera de las pandemias que han atacado a la humanidad, ha ido apareciendo periódicamente en diversas zonas del planeta. Su irrupción masiva en España se produjo a mediados del siglo XIV, coincidiendo con un período de grave crisis económica y social, y dio lugar a un enorme descenso de la población, que en algunas regiones alcanzó hasta cerca de la mitad de la misma, una fuerte caída de la producción agraria, principal componente, en esa época, de lo que en la terminología económica actual denominamos producto interior bruto y, paralelamente, un fuerte deterioro de la recaudación tributaria. El contagio se convirtió en un peligro imparable ante el que la ciencia médica no ofrecía otra solución que el aislamiento o la emigración, mientras la superchería popular amparaba como remedio la superstición y la brujería. Tarjetas Black de Caja Madrid. Atributtion:  15MpaRato Fue  un época...

RETRATOS INFAMES: RODRIGO RATO

Rodrigo de Rato y Figaredo de familia asturiana, por parte de padre y de madre, nació en Madrid en 1949. Y en esta ciudad estudió en los Jesuítas de Chamartín y se licenció en Derecho en la Universidad Complutense, en 1971. Aunque seguramente de chaval ya habría hecho sus primeras tropelías financieras, fue a partir de su licenciatura y junto a sus hermanos María Ángeles y Ramón, cuando comenzó a desmontar y arruinar el no tan pequeño imperio financiero que había montado su padre, Ramón Rato Rodríguez San Pedro, cimentado en las 68 emisoras de la Cadena Rato y, sobre todo, en Refrescos y Bebidas de Castilla (Rebecasa). Después de la muerte de Franco, RdRyF comenzó sus acercamientos político financieros a la derecha de toda la vida representada por Alianza Popular, hoy por PP y, en 1982, a los 35 años, consiguió un escaño de diputado en el Congreso. Tras muchos años de despropósitos en la gestión de su propio patrimonio y de la acumulación impagable de créditos para el mal sostenim...

El gobierno de España sangra a sus ciudadanos para salvar a sus amigos banqueros

El rescate de BFA-Bankia, via nacionalización de sus pérdidas y activos tóxicos, seguido de una demanda histórica de ayuda pública de 19.000 millones de euros (23.500 millones en total con las ayudas ya recibidas), ha precipitado a España en una histeria política, cuyo pulso es batido por la tensión financiera de los plazos que marcan los acreedores. El anuncio del gobierno de Rajoy el pasado 9 de junio de 2012 de un plan de rescate,- que antes había rechazado-, de hasta 100.000 millones de euros (en torno al 10% del PIB), destinado a sanear el conjunto del sector financiero español, puso a los mercados y las instituciones financieras internacionales bajo tensión. Las reuniones del eurogrupo, del G-20 o las videoconferencias, se suceden desde Roma, Washington, París o Bruselas sin lograr calmar el furor de los especuladores, embravecidos en el mercado de deuda. Durante ese tiempo, la ciudadanía sufre nuevas medidas antisociales, hundiéndola en una precariedad cada vez más extrem...

LA DOBLE ESTAFA DE BANKIA

Crónica Popular. García Rubio, secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida  ©IU La intervención del Estado en “Bankia” anunciada por el Gobierno de Rajoy  no convence a Izquierda Unida. El martes, antes de conocerse la confirmación de la medida adoptada por el Ejecutivo de la derecha, Alberto Garzón,  diputado y portavoz de IU en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados había advertido de que “el Gobierno del PP se precipita y muestra con claridad su política: convertir las pérdidas de una minoría en pérdidas de la mayoría; socializar las pérdidas”. El pasado jueves, José Antonio García Rubio, responsable federal de Economía y Trabajo señalaba que, con esta medida “podemos estar ante una falsa nacionalización”.Para García Rubio este proceso sólo podrá resultar positivo “si se hace de forma real y se mantiene a largo plazo. Esta es la única forma de que sirva como instrumento fundamental para que fluya el crédito y para que sea un...