Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como falange

"FRANCO NO MURIÓ EL 20-N". HABLA EL EMBALSAMADOR Y ÚLTIMO TESTIGO

Franco recibe al rey Juan Carlos en el Pazo de Meirás ‘El forense Antonio Piga cuenta la trastienda de las últimas horas de Francisco Franco’ ‘Cuando lo embalsamé, llevaba varias horas muerto’ ¿Por qué se manipuló la fecha de la defunción? En la facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá hace tanto frío que se podría conservar un cadáver sin necesidad de pedir ayuda a Antonio Piga, referencia de la medicina forense en España, hijo y nieto de forenses de prestigio. Piga, profesor emérito de 78 años, nos recibe en un despacho del departamento de Medicina Legal para hablar de su rol como embalsamador y último testigo de la muerte de Francisco Franco , de la que se han cumplido 42 años. Que su relato de las últimas horas del dictador valga para rodar un 'thriller' no nos debe despistar: Piga ofrece suficientes datos históricos como para hacer tambalear una de las fechas más icónicas del siglo XX español: el 20-N. Los preparativos 21 de octubre de 1975, 20.10 h...

ESPAÑA Y EL PP ESTÁN TRUFADAS DE FRANQUISMO

Manuel Fraga, exministro franquista y fundador del PP España vive habitualmente hechos que rayan los límites de lo que en países de nuestro entorno está tipificado como delito de “negacionismo”. Revisar la historia para justificar el nazismo está penalizado en Alemania, Austria, Bélgica, Suiza , Lichtenstein , Países Bajos ... Con la llegada al gobierno de Mariano Rajoy los incidentes se han multiplicado y la línea roja se ha traspasado. Con él, los dirigentes y cargos públicos del PP han pasado de oponerse a la condena del franquismo a directamente tolerar su simbología, y día tras día asistimos a la celebración de actos de exaltación franquistas y al renombrado de calles que incumple lo establecido por la Ley de memoria Histórica. Estos hechos son la consecuencia de una herencia que aún está muy presente. Altos cargos del Gobierno y del Partido Popular lucen apellidos venerados por los defensores de Franco, por no hablar de los que ocuparon puestos institucionales de gran re...

CRÍMENES DE GUERRA EN CHILLÓN. LOS FUSILADOS DEL CONTADERO

Al tiempo que observamos como nuestros hermanos de América Latina aplican justicia a quienes amparándose en cruentas dictaduras cometieron crímenes injustificables, España permanece ciega y sorda ante el genocidio franquista y trata a sus víctimas como de segunda categoría. Enfrente están las bien organizadas víctimas de la derecha, ejerciendo una presión desmedida sobre las instituciones políticas, chantajeando al país en los procesos de paz y manteniendo en el olvido a las “otras víctimas”, las que aún permanecen desparramadas por cunetas, campos y pozos. Sus asesinos, que no han pedido perdón ni han sido condenados, se pasean ufanos, los que aún viven, para oprobio y humillación de todo un país. Argentina, Uruguay, Guatemala son ejemplos recientes para que nuestros gobernantes lleven al Parlamento la condena formal del régimen genocida y la particular de quienes fueron responsables directos de aquellos crímenes. Tienen que ser las Asociaciones para la Recuperación de la Memoria...