Ir al contenido principal

"BUFONADAS" DEL GOBIERNO COSPEDAL


No tienen hartura. Son insaciables en el ejercicio de exterminar al rival político. No lo hacen físicamente porque los actuales tiempos no lo permiten, pero en lo concerniente al descredito y escarnio público no se ponen límites. Es más, aprovechan cualquier ocasión con micro, venga a cuento o no, para verter maledicencias sobre el gobierno anterior. Cuentan además con la servil colaboración de quienes ni tuvieron, ni tienen, ni tendrán dignidad para ser considerados “periodistas” y son vergüenza que explica porque cada día son menos leídos, escuchados o vistos. En una década habrán desaparecido la mayoría por su manifiesta inutilidad y porque nadie confía en quien se vende siempre al mejor postor, a la derecha.
Pero volviendo a las bufonadas del gobierno Cospedal queremos detenernos en lo que se atrevió a decir el “ilustrado presidente” de las cortes regionales, Vicente Tirado, a quien generosamente le pagamos un sueldo público aunque trabaja descaradamente para su partido. Este señor, amante de su tierra, a la que sirve desinteresadamente, hasta el punto de compararla con Grecia sin importarle que ello supusiera un acicate para que las agencias de calificación calificaran nuestra deuda al nivel del bono basura, aprovechó su intervención en el congreso del PP para acusar insidiosamente de ladrones al gobierno anterior. Insinuando que parte del dinero de infraestructuras se lo habían llevado los socialistas.  
Con bufonadas iniciaron su acción de gobierno. Aún me abochorna el espectáculo del consejero de presidencia y actual delegado del gobierno en la región, transmutado en subastero ofreciendo los coches oficiales a precio de saldo en una explanada toledana. Aquella puesta en escena, la primera que ofrecían, no pretendía vender un solo coche sino dar la vuelta al mundo con los supuestos derroches del anterior gobierno. Pasado el tiempo se ha probado que la bromita nos salió cara. Ahora hay más coches oficiales circulando que antes y los amiguetes hacen negocio con sus alquileres, y además tenemos que pagar los viajes de nuestro gobierno hasta Madrid porque allí viven y pagan sus impuestos la gran mayoría de sus miembros.
Y como debe ser cosa de consejeros de presidencia, el actual también se ha apuntado a lo del humor chusco y ha elegido dos naves almacén como pista central para su bufonada. Con los medios de comunicación babeando ante él ha denunciado los gastos innecesarios que la empresa pública Don Quijote, el Instituto de Promoción Turística y el servicio de publicaciones de la Junta de comunidades hicieron para promocionar Castilla La Mancha como destino turístico. Esconde el señor Esteban que los objetos y elementos denunciados como gasto innecesario sirvieron para colocar a nuestra región entre los destinos más visitados y que lo que con tan mal estilo exhibe sigue siendo útil para los fines con que fue adquirido. Es tan sencillo como darles el uso inicialmente previsto en lugar de cuestionar su utilidad y sacarlo a la venta a precio de baratillo para que algún amigo se lucre con millones de euros. Salvo que ese sea realmente el objetivo de la bufonada. 
Claro, que mientras la gente está en esas bufonadas no se ocupa de lo realmente importante. De que las familias numerosas de Castilla La Mancha tienen que estar al corriente de sus obligaciones tributarias en la región para poder cobrar los miserables 9 euros de ayuda mensuales que les reconoce la presidenta, mientras permite a sus consejeros tributar en Madrid los 4000 euros que les pagamos cada mes los castellanomanchegos. Con la llegada de Cospedal, la ayuda por hijo a las familias numerosas ha sufrido un drástico recorte pasando de 35 euros mensuales por hijo a los 9 actuales, medida que afecta a 18.000 familias. Además se considera incompatible percibir esta ayuda con las correspondientes a la Ley de Dependencia.
El Consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Portavoz estaba en realidad poniendo en marcha el aparato propagandístico para que la cortina de humo tape los verdaderos problemas de la región. Que la educación y la sanidad pública están en pie de guerra contra los recortes y que las movilizaciones irán a más cuando se haga efectiva la privatización de hospitales y se aplique la reducción del 30% al presupuesto de sanidad. Que el índice de producción industrial ha caído un 22% en el año de gobierno de Cospedal y que lo único que sube es el desempleo y el interés que pagamos por nuestra deuda. Bueno, siendo fieles a la verdad hay que reconocer que otra cosa sube como la espuma: el patrimonio de la familia Del Hierro&Cospedal. Hasta tal punto es descarada su subida que se les conoce popularmente como los Prospedal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...