Ir al contenido principal

PRIVATIZACIONES: VERTICE 360 EN LA PUGNA POR LA SEÑAL TELEVISIVA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


VIDEORECORDS, FILIAL DE VERTICE 360, VINCULADA POR DISTINTAS FUENTES AL MARIDO DE COSPEDAL, SE UNE A MEDIAPRO Y TELEFONICA Y ASPIRA A LA ADJUDICACIÓN DE LA SEÑAL AUDIOVISUAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

en la pelea por hacerse con la señal de audio y vídeo del Congreso de los Diputados entra el grupo Vértice 360
Desde la llegada del PP al gobierno de la nación se hace negocio con todo, también con la señal de audio y video del Congreso de los Diputados, otro chollito por el que se pelean varias empresas del sector audiovisual. En la pugna no podía faltar el nombre de Ignacio López del Hierro, antaño hombre fuerte de Ezentis y consejero de Vértice 360 y hoy abnegado esposo de la Secretaria General del PP y Presidenta de Castilla La Mancha.
Nacho López del Hierro se ha convertido en el perejil de todas las salsas, dispuesto a renunciar al suculento consejo de administración de REE para no perjudicar los intereses de su esposa, aparece vinculado por distintas fuentes a Capio Sanidad, que aspira a la gestión de los cuatro hospitales que su agradecida esposa privatizará en los próximos meses. En su currículum consta que fue presidente de la empresa de fondos de inversión Thesan Capital hasta febrero de 2011. Curiosamente, esta empresa es el máximo accionista de Ezentis, de la que Nacho López del Hierro fue consejero hasta diciembre de 2010, y es en ese periodo cuando Ezentis entra en el accionariado de Vértice 360. No sorprende entonces que Vértice 360 resultara agraciado con la producción de las delegaciones de Castilla La Mancha Televisión en Cuenca, Guadalajara, Albacete y Madrid, y que su filial Acicala se quedara con el servicio de peluquería y maquillaje. Los servicios externalizados a esta empresa suponen un desembolso de 1.247.000€ para las arcas de Castilla La Mancha.
Propuestas, llamadas, encuentros más o menos privados, intrigas, zancadillas…son el pan suyo de cada día en las proximidades de la madrileña Puerta del Sol, en una encarnizada batalla por adjudicarse uno de las más apetitosas  porciones de la tarta audiovisual. Varias empresas aparecen dispuestas a todo, incluidas las alianzas contranatura, para hacerse con el contrato de distribución de la señal de audio y vídeo del Congreso de los Diputados.
Hasta ahora, el contrato se firmaba por un año, prorrogable a otro año más, a la empresa que supuestamente había hecho la mejor oferta, aunque conociendo a nuestros gobernantes las sospechas son más que fundadas. En esta ocasión, lo primero que sorprende es que el contrato se va a adjudicar por tres años, es decir, casi por toda una legislatura. Históricamente la adjudicación se ha concedido a una de las dos grandes empresas: Mediapro o Telefónica.
recientemente se han fusionado La Sexta y Antena 3
Detrás de Mediapro está el lobby catalán, tradicionalmente más cercano a los socialistas. Sin embargo, en la etapa de José Bono como presidente del Congreso, el contrato de distribución de la señal se dio a Telefónica, empresa más cercana al PP, como el propio Bono. Ahora, con Rubalcaba al frente del PSOE y con Celia Villalobos, esposa de Arriola –gurú de Mariano Rajoy-, de mandamás del Congreso parecería que Telefónica seguiría siendo el aspirante aventajado. Recordemos que en la multinacional española está muy asentado Zaplana.
Pero, hete aquí, que este año ha surgido una tercera empresa competidora o, más bien, un posible aliado para Mediapro. Se trata de Videoreport, empresa audiovisual integrada en el grupo Vértice 360, vinculada por diversos medios de comunicación al esposo de Cospedal, Ignacio López del Hierro, empresa que aspira a acaparar televisiones autonómicas en proceso de externalización.

Recordemos que el Grupo Vértice 360 anunciaba recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene conversaciones con Mediapro sobre eventuales operativas corporativas. Vértice explicó que las negociaciones con la productora de Roures están en fase muy inicial y que además continúan manteniendo conversaciones con diversos inversores nacionales y extranjeros, dirigidas a alcanzar un posible acuerdo para la adquisición de una participación no de control en el capital social de la Sociedad, sin que hasta la fecha se haya alcanzado ningún acuerdo ni en cuanto al porcentaje del capital social afectado ni en cuanto al precio.
Vertice 360 ha anunciado a la CNMV conversaciones con Mediapro
Este anuncio de Vértice a la CNMV llegaba justo cuando varios medios de comunicación señalaban que estaba negociando con Mediapro para entrar en el negocio de las televisiones autonómicas una vez que el Gobierno aprobó el decreto que permitía la privatización total o parcial de estas cadenas. Entre las autonómicas a privatizar aparecen Canal 9, TeleMadrid y RTVCM.

El más que probable acuerdo entre Mediapro y Ezentis le haría recobrar ventaja sobre Telefónica y por si alguien sospechara de trato de favor al marido de la Secretaria General del PP, entraría en juego la filial Videoreport.
Duelo de titanes: permanezcan atentos a la pantalla que en cortijo del PP, los amigos y familiares nunca pierden. Hasta Roures se ha dado cuenta de ello. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...