Ir al contenido principal

PRIVATIZACIONES: VERTICE 360 EN LA PUGNA POR LA SEÑAL TELEVISIVA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS


VIDEORECORDS, FILIAL DE VERTICE 360, VINCULADA POR DISTINTAS FUENTES AL MARIDO DE COSPEDAL, SE UNE A MEDIAPRO Y TELEFONICA Y ASPIRA A LA ADJUDICACIÓN DE LA SEÑAL AUDIOVISUAL DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

en la pelea por hacerse con la señal de audio y vídeo del Congreso de los Diputados entra el grupo Vértice 360
Desde la llegada del PP al gobierno de la nación se hace negocio con todo, también con la señal de audio y video del Congreso de los Diputados, otro chollito por el que se pelean varias empresas del sector audiovisual. En la pugna no podía faltar el nombre de Ignacio López del Hierro, antaño hombre fuerte de Ezentis y consejero de Vértice 360 y hoy abnegado esposo de la Secretaria General del PP y Presidenta de Castilla La Mancha.
Nacho López del Hierro se ha convertido en el perejil de todas las salsas, dispuesto a renunciar al suculento consejo de administración de REE para no perjudicar los intereses de su esposa, aparece vinculado por distintas fuentes a Capio Sanidad, que aspira a la gestión de los cuatro hospitales que su agradecida esposa privatizará en los próximos meses. En su currículum consta que fue presidente de la empresa de fondos de inversión Thesan Capital hasta febrero de 2011. Curiosamente, esta empresa es el máximo accionista de Ezentis, de la que Nacho López del Hierro fue consejero hasta diciembre de 2010, y es en ese periodo cuando Ezentis entra en el accionariado de Vértice 360. No sorprende entonces que Vértice 360 resultara agraciado con la producción de las delegaciones de Castilla La Mancha Televisión en Cuenca, Guadalajara, Albacete y Madrid, y que su filial Acicala se quedara con el servicio de peluquería y maquillaje. Los servicios externalizados a esta empresa suponen un desembolso de 1.247.000€ para las arcas de Castilla La Mancha.
Propuestas, llamadas, encuentros más o menos privados, intrigas, zancadillas…son el pan suyo de cada día en las proximidades de la madrileña Puerta del Sol, en una encarnizada batalla por adjudicarse uno de las más apetitosas  porciones de la tarta audiovisual. Varias empresas aparecen dispuestas a todo, incluidas las alianzas contranatura, para hacerse con el contrato de distribución de la señal de audio y vídeo del Congreso de los Diputados.
Hasta ahora, el contrato se firmaba por un año, prorrogable a otro año más, a la empresa que supuestamente había hecho la mejor oferta, aunque conociendo a nuestros gobernantes las sospechas son más que fundadas. En esta ocasión, lo primero que sorprende es que el contrato se va a adjudicar por tres años, es decir, casi por toda una legislatura. Históricamente la adjudicación se ha concedido a una de las dos grandes empresas: Mediapro o Telefónica.
recientemente se han fusionado La Sexta y Antena 3
Detrás de Mediapro está el lobby catalán, tradicionalmente más cercano a los socialistas. Sin embargo, en la etapa de José Bono como presidente del Congreso, el contrato de distribución de la señal se dio a Telefónica, empresa más cercana al PP, como el propio Bono. Ahora, con Rubalcaba al frente del PSOE y con Celia Villalobos, esposa de Arriola –gurú de Mariano Rajoy-, de mandamás del Congreso parecería que Telefónica seguiría siendo el aspirante aventajado. Recordemos que en la multinacional española está muy asentado Zaplana.
Pero, hete aquí, que este año ha surgido una tercera empresa competidora o, más bien, un posible aliado para Mediapro. Se trata de Videoreport, empresa audiovisual integrada en el grupo Vértice 360, vinculada por diversos medios de comunicación al esposo de Cospedal, Ignacio López del Hierro, empresa que aspira a acaparar televisiones autonómicas en proceso de externalización.

Recordemos que el Grupo Vértice 360 anunciaba recientemente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene conversaciones con Mediapro sobre eventuales operativas corporativas. Vértice explicó que las negociaciones con la productora de Roures están en fase muy inicial y que además continúan manteniendo conversaciones con diversos inversores nacionales y extranjeros, dirigidas a alcanzar un posible acuerdo para la adquisición de una participación no de control en el capital social de la Sociedad, sin que hasta la fecha se haya alcanzado ningún acuerdo ni en cuanto al porcentaje del capital social afectado ni en cuanto al precio.
Vertice 360 ha anunciado a la CNMV conversaciones con Mediapro
Este anuncio de Vértice a la CNMV llegaba justo cuando varios medios de comunicación señalaban que estaba negociando con Mediapro para entrar en el negocio de las televisiones autonómicas una vez que el Gobierno aprobó el decreto que permitía la privatización total o parcial de estas cadenas. Entre las autonómicas a privatizar aparecen Canal 9, TeleMadrid y RTVCM.

El más que probable acuerdo entre Mediapro y Ezentis le haría recobrar ventaja sobre Telefónica y por si alguien sospechara de trato de favor al marido de la Secretaria General del PP, entraría en juego la filial Videoreport.
Duelo de titanes: permanezcan atentos a la pantalla que en cortijo del PP, los amigos y familiares nunca pierden. Hasta Roures se ha dado cuenta de ello. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...