Ir al contenido principal

LA POLICÍA NOS QUIERE HACER DELATORES


“Aquí están los delatores, los que acaban de cavar
La fosa del vecino. Fueron identificados, y ellos lo saben.
¿Será posible que la calle no lo olvide jamás?
No pueden conciliar el sueño,
Pero no todo ha terminado:
Cada noche que llega no es aún la última noche”

Bertolt Brecht
“Terror y miserias del III Reich”
Cuenta el escritor en esta obra pequeñas historias, expresivos monólogos, escuetos diálogos sobre la manipulación de las personas capaces de delatar a sus familiares o vecinos en un clima de angustia donde el miedo, el desarraigo, la resignación y la ansiedad se convierten en las únicas armas para sobrevivir a pesar de todo y de todos.
30_abril_polisiaLa participación ciudadana que reclama la web de la policía catalana, engorda la cultura de la delación
La delación, pura y simple, que Felipe Puig, Consejero de Interior de la Generalitat de Catalunya llama “colaboración ciudadana”, es lo que pretende una página web que ha lanzado la policía autonómica: llamar a la denuncia, mediante la publicación de imágenes de personas sin identificar y, en consecuencia, no imputadas.
En concreto, la web incluye imágenes explícitas de 68 personas, presuntos participantes en los incidentes que tuvieron lugar el pasado 29 de abril, día de la huelga general. Sin ninguna autorización judicial expresa, vulnerando el derecho al honor y a la propia imagen, sin mención alguna al origen de las fotografías -que, en algunos casos, muestran a menores o personas en actitudes no violentas-, la página ha recibido 140.000 visitas en su primer día de funcionamiento.
Para Jueces para la Democracia la medida roza la inconstitucionalidad
Desde el ámbito jurídico, las críticas no se han hecho esperar. Jueces para la Democracia manifiesta que la medida policial roza la inconstitucionalidad de forma clarísima, el Colegio de Abogados de Barcelona cuestiona su legalidad y varios catedráticos y expertos ponen en duda la naturaleza de las fotografías que, al parecer, proceden de la propia policía, los medios de comunicación y las redes sociales y apuntan al peligro de “linchamiento público” de las personas retratadas.
En cualquier caso, el asunto va más allá de la presunta legalidad de la web.Con complicidad buenista, la Policía “garantiza la plena confidencialidad de la identidad y los datos facilitados por los ciudadanos y agradece su implicación en la lucha para erradicar episodios de violencia urbana”. Anima, pues, a algo tan feo como “tirar la piedra y esconder la mano”.” Algo más profundo que la perfidia, allí donde la envidia, el odio y el fanatismo se unen, ocupado por la figura del delator político, quien llega a creer que la traición, junto con el veneno, es el arte protagonista de la historia.
Con la húmeda suavidad del reptil, sus palabras se deslizan hasta el oído del inquisidor. No espera recompensa. Después de la delación se siente bien pagado por el bálsamo muy dulce que le invade todos sus cartílagos con sumo placer hasta el fondo de los sentidos”, escribe Manuel Vicent, a propósito del soplón.
Puestos a denunciar hasta podemos encontrar parecidos de los fotografiados con cualquier próximo a quien profesemos alguna inquina y aprovechemos para denunciarlo ¿Y, si realmente, conocemos a alguien, qué debemos hacer? ¿Llamar a la policía, aunque se trate de nuestro hijo, nuestro hermano o un amigo? ¿Están estos casos exentos de tal cometido o, por el contrario, deben los conocedores, como buenos ciudadanos, denunciar sin contemplaciones?
Engordar la cultura de la delación
En definitiva, la participación ciudadana que reclama la web de la policía catalana, no hace sino engordar la cultura de la delación, que no es otra cosa que el “vigilantismo de los vecinos alertas”. Un colectivo homogéneo, incapaz de ponerse en el lugar del otro; la “gente como uno mismo”, que diría el propio Consejero del Interior; es decir, aquéllas personas que comparten sus mismos estilos de vida y comulgan con sus mismos valores.
La “participación ciudadana” que reclama la web de la policía catalana, no hace sino engordar la cultura de la delación, que no es otra cosa que el “vigilantismo de los vecinos alertas”
Las prácticas policiales,como la web de Felipe Puig, se sostienen en el imaginario social hostil (inhospitalario) de la sociedad. Un imaginario habilitado por las políticas institucionales demagógicas. En este paisaje debutó Henri-Georges Clouzot, autor de El cuervo (1943), en el que un personaje anónimo atemoriza a una pequeña comunidad francesa con cartas intimidatorias y pone en escena la delación, un fenómeno muy común durante la ocupación nazi.
El reclamo a la colaboración ciudadana tiene lugar en vísperas de la cumbre del Banco Central Europeo (BCE), prevista para el 3 de mayo en Barcelona. Un acto que, según ha adelantado el Consejero Felipe Puig, podría dar lugar a nuevos episodios de agitación callejera que, a su vez, conllevarían nuevas medidas no ya para perseguir el delito sino para prevenirlo porque, ya se sabe, “quien roba un huevo, roba una vaca” y que “ quienes hoy tiran una tiza mañana ponen bombas”.
Detención de Laura Gómez, sindicalista de CGT
Para ir abriendo boca, la policía autonómica ha detenido esta semana, entre otros, a Laura Gómez, Secretaria de Organización del sindicato CGT en Barcelona y a dos sindicalistas de CCOO y UGT en Seat, por participar en piquetes durante la huelga general. Todo lo cual hace que el semanario El Triangle afirme editorialmente que “Felipe Puig enloquece”. “Toda revolución necesita “mártires” -añade-, y Felipe Puig los está creando a toda máquina”.
Y no olviden que “soplón es la persona que observa o escucha lo que otros hacen o dicen con la intención de comunicárselo en secreto al que tiene interés en saberlo”, según dice el Larousse.
PERU ELORRETA. CRÓNICA POPULAR

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...