![]() |
Dolores Cospedal. Presidenta de Castilla La Mancha |
En Castilla La Mancha, los propios socialistas consideran
que la Secretaria General del PP busca la destrucción y exterminio del
PSCM-PSOE. Así lo creen tras las denuncias presentadas contra dos ex consejeras
y dos ex directores generales del gobierno Barreda. Parece que Cospedal busca
en Castilla La Mancha una condena de cárcel que equipare nuestra región a
Madrid, Comunidad Valenciana o Baleares, en las que los casos de corrupción han
proliferado bajo los gobiernos del PP. Claro, que la siguiente pregunta es
inevitable ¿si las sospechas sobre esta estrategia de los populares son
fundadas, a qué viene tanto tocar a la puerta de un pacto que solo parecen
entender Page y Rubalcaba?
Y razón no le falta al PSCM-PSOE, porque de
otra forma no se entienden las querellas presentadas por Cospedal contra ex
altos cargos del Gobierno Barreda. El caso es que los servicios jurídicos de la
Junta de Comunidades han presentado dos querellas; una contra la ex
vicepresidenta, María Luisa Araujo, y contra la exconsejera de Cultura, Soledad
Herrero, a quienes acusan de comprar un edificio por encima de su valor, mientras
que a los ex directores generales de Deportes, Roberto Parra, y de Educación,
Tomás Hervás, los incriminan por pagar por unas obras supuestamente no
realizadas.
Para
los cuatro, el Gobierno de Cospedal tipifica delitos que pueden estar penados de
uno a seis años de cárcel, además de la consabida inhabilitación para ejercer
un cargo público. No es la primera vez que la secretaria general pretende meter
en prisión a altos cargos socialistas. Ya lo intentó en el fatídico incendio de
Guadalajara, donde murieron once personas. En esa ocasión, el PP de Cospedal
pidió años de prisión para altos funcionarios cuyo único delito fue apagar el
fuego. Así lo entendió la Audiencia Provincial alcarreña, que, tras corregir a
la jueza y a la acusación -esto es, a Cospedal-, ordenó su inmediata
exculpación y sobreseimiento.
Jugando con la honestidad de las personas…
Roberto
Parra, ex director de Deportes y varias veces medallista en los 800 metros, lamenta
que el Gobierno de Castilla-La Mancha “incurra
en este juego indigno, soez y deshonesto en un intento desesperado de tapar una
realidad de recortes, agresiones y desprecios a unos ciudadanos que en su
mayoría ya se sienten defraudados y estafados por unas promesas convertidas en
flagrantes mentiras acompañadas habitualmente por el estilo de injurias y
descalificaciones que caracterizan a la presidenta Cospedal”.
A
la indignación de Roberto Parra se une también el desmentido de la constructora
Tecdeco, encargada de realizar las obras por valor de 79.400 euros que el
Gobierno de Cospedal niega su ejecución. “Las
obras sí fueron realizadas y abonadas debidamente”, señala la empresa en un
comunicado, aunque especifica que se hicieron fuera de contrato de
adjudicación, para seguidamente insistir: “resulta
incomprensible escuchar unas acusaciones falsas preguntándose dónde está el
dinero de esa obra”, y añaden, “les diremos que el dinero está gastado,
sobre todo en el pago de intereses a las entidades bancarias por el retraso en
el pago de las administraciones públicas”.
Donde debería buscar Cospedal asuntos turbios…
![]() |
Cesar Manrique, exconcejal de deportes del Ayto. de Ciudad Real |
Si quiere seguir profundizando en la limpieza podría
pensar también en José Manuel Tortosa, candidato número 4 en las autonómicas por
Cuenca, imputado por un presunto delito de prevaricación y falsedad documental
en su etapa como alcalde de Las Pedroñeras. Más apasionante aún le parecería el
caso de Francisco Utrera, número 3 al senado por esta misma provincia, relacionado con el caso Gürtel a partir de un informe
de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal hecho público a finales
de 2010 en el que constaba que hizo de mediador para la concesión de créditos
de los Fondos de Ayuda al Desarrollo a varios proyectos de la empresa de Ros
Rica, llevándose su correspondiente comisión
La lista de candidatos populares
polémicos sigue por gran parte de la geografía regional: el homófobo Dimas
Cuevas por Albacete, el toledano Tomás Pedro Burgos, que va de vacaciones a
Fuerteventura a cuenta del Patronato de Turismo de la isla; Vicente Aroca, bajo
cuyo mandato el Ayuntamiento de La Roda fue condenado en varias ocasiones por
despidos improcedentes.
Especialmente singular es el caso de Dimas
Francisco Cuevas Cuerda,
numero 1 al Senado por Albacete. Conocido por su carácter
homófobo, que plasmó en un artículo publicado en La Tribuna de
Albacete. “Las bodas de lesbianas tendrán
que incluir diversas variedades de tortillas, y de postre, bollitos con nata; y
los convites para homosexuales serán a base de quimbos, perritos calientes y
plátanos al horno [...]. Si se casan dos mariquitas y uno es muy, pero que muy
mariquita, igual no pone pegas a colocarse las ligas, pero puede que acabe
haciendo un striptease por las escaleras”, o “si la palmo antes de lo previsto, prohíbo que den a mis chiquillos en
adopción a ningún matrimonio de gays, lesbianas o mediopensionistas. Sólo falta
que los traigamos al mundo, los criemos y los eduquemos para que luego acaben
los pobres rodeados de cualquier cosa” son algunas de las lindezas que
escribió para el diario albaceteño.
Buscar
entre sus asesores le resultaría fácil…
![]() |
Carlos Martínez Osteso |
El polémico ex alcalde, protagonista de la burbuja
inmobiliaria de Ocaña, localidad toledana cercana a Madrid, fue contratado por
María Dolores Cospedal como asesor de la consejería de Presidencia y
Administraciones Públicas, con un sueldo cercano a los 40.000 euros, y a pesar
de su imputación continúa con despacho abierto en el Palacio de Fuensalida,
sede del Ejecutivo de Castilla-La Mancha. Martínez Osteso está imputado desde
el pasado mes de febrero, y ahora la Audiencia considera que en la instrucción
de la causa “constan indicios de que los
apelantes pudieron participar en un delito” y por ello es “perfectamente ajustado a derecho a continuar
los trámites de la causa”. Para el ex alcalde, la Fiscalía pide una multa y
diez años de inhabilitación, mientras que para el concejal se rebaja hasta los
ocho años.
Asesores mimados. Y es que Cospedal siente cierto aprecio por sus asesores, aunque algunos
de ellos, como Francisco Echagüe, militen en la teoría de la conspiración y
duden todavía a estas alturas sobre la autoría de la masacre del 11-M
madrileño. Pero no solo eso, sus jefes de gabinete cobran una media de 4.000
euros más al año, tras la subida de sueldo decretada por la presidenta de
Castilla-La Mancha en agosto de 2011. Así las cosas, los asesores predilectos
de María Dolores Cospedal están retribuidos con 14 pagas de 3.013 euros, lo que
contradice el principio de austeridad que tanto proclama y los convierte en los
únicos afortunados exonerados de las medidas anticrisis.
Esque no es lo mismo predicar que dar trigo.
ResponderEliminar¿Pero desde cuando se ha visto que la derecha mas fascista defienda al pueblo llano?
Les está bien empleado a los que corrian ha hechar el voto a los gaviotos