Ir al contenido principal

ASÍ POR ENCIMA… ALGUNAS VERDADES SOBRE NUESTRA MODÉLICA TRANSICIÓN


Antonio Rodríguez Rubio
Debido sobre todo a la “Guerra fría”, por el Tratado de Madrid, en 1.953 se empiezan a instalar bases estadounidenses en España. Se firma una alianza España-USA. No sé si es cierto, pero he oído que fue Antonio Garrigues y Díez-Cañavate (el padre de los Garrigues Walker) el hombre de la CIA en España.
A los USA, beneficiaba y mucho la presencia militar en España ya que era un magnífico lugar estratégico para el control de estrecho de Gibraltar. Y donde hay yeguas, potros nacen; la presencia de la CIA, debió ser importante. 
Alfredo Grimaldos escribió en 2.006 un libro titulado: “La CIA en España”. Editorial Debate. ISBN – 9788483066782. Es muy esclarecedor.
No se sabía a ciencia cierta lo que podía ocurrir a la muerte de Franco y la CIA en los últimos años 60 empezó a mover sus hilos. Se comenta que el “tercer hombre” en el atentado a Carrero Blanco, era la CIA.
La presencia interior de los comunistas durante la dictadura en España, era mucha y bien organizada; no así el PSOE/UGT que apena si contaba con unos pocos afiliados.
Una de las partes implicadas en la inmodélica transición, era el PSOE y, para ello, era preciso que fuera encabezado por moderados socialdemócratas. En el Congreso de Suresnes, se impusieron “Los andaluces” con apoyo de los vascos. Se desplazaron a Suresnes con un pasaporte especial del servicio de espionaje montado por Carrero Blanco: Servicio Central de Documentación (SEDED).
Según se desprende del libro de Grimaldos reseñado; la CIA a través de la socialdemocracia alemana, financió al PSOE restablecido. Una vez legalizado, se le restituyeron sus sedes “Casa del pueblo” y mediante la financiación extranjera se puso en marcha la maquinaria.
El 9 de abril de 1.977, “sábado santo”, es legalizado el Partido Comunista de España. Que la CIA se puso en contacto con Santiago Carrillo por persona interpuesta, es de sobra conocido.
Ley 46/1977, de 15 de octubre, de Amnistía. ¡Ya estaban todos los actores de la pantomima! Pacto de silencio. Para pergeñar tamañas componendas, hubo que tragarse todo lo que como herencia había dejado el dictador. Atado y bien atado.
En el Congreso Extraordinario del PSOE de septiembre de 1.979, Felipe González consigue que el partido renuncie al marxismo. La socialdemocracia alemana, velaba el cumplimiento de lo pactado en Suresnes.
Llegamos a las elecciones generales de 1.982, y la campaña electoral de Felipe González es financiada principalmente por la socialdemocracia alemana. Gobierna González con apoyo del PCE de Carrillo.
Si nos fijamos bien, los que hoy ocupan las baronías en la Ejecutiva del PSOE y en su mayoría, provienen de aquellos tiempos. Felipe González y Alfonso Guerra, van de tapados.
El desmantelamiento de la estructura social en España, lo inició Felipe González con sus amplias mayorías absolutas. Aún hoy es un misterio las negociaciones de Fernando Morán para la entrada de España en la Comunidad Económica Europea.
El súmmum, llega en la última legislatura (1.993-1.996) de González cuando su Ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes, recomienda a los españoles suscribir planes privados de jubilación porque la Seguridad Social no podrá abonar las pensiones. Algo se estaba maquinando y se maquinó.
Gerhard Schröder es Canciller de Alemania desde 1.998 hasta 2.005. Pedro Solbes Mira es el Comisario Europeo de Economía entre 1.999 y 2.004, que es sustituido por Joaquín Almunia Amann y en la cosa de Europa sigue este hasta nuestros días. El presidente del Banco Central Europeo, es Claude Trichet. Pues entre estos años, es donde se traza la política neoliberal que es la que se está aplicando en Europa en nuestros días; estos son los creadores.
Entre las corruptelas del partido y el deterioro de la política social llevada a cabo por Felipe González; espoleada la situación por un trepa de la ultraderecha española, pierde las elecciones en 1.996. Alguno añadirá: “la pinza”.
En todos los años de su mandato, Felipe González consiguió el descrédito de los sindicatos y en especial de la UGT. Con el partido en horas bajas y los sindicatos desprestigiados, no hubo la suficiente movilización para frenar al trepa que después de sembrar falsas acusaciones contra Demetrio Madriz se hizo con la Comunidad de Castilla-León.
Felipe González ya había comenzado a liquidar las empresas del Estado; con el correveidile de Bush, llegó a su máximo exponente. El ahora felpudo de Murdoch, aplicó en España la política económica neoconservadora.
Si el trepa de la ultraderecha estableció sólidos lazos con lo más retrógrado de los USA a cuyos pies se postró; Felipe González los tenía muchísimo más atrás con la socialdemocracia alemana en régimen de servidumbre.
En el XXXV Congreso del PSOE y tras el batacazo sufrido por Joaquín Almunia Amann, José Luís Rodríguez Zapatero (alias Bamby), es proclamado Secretario General del partido. No ha gozado del apoyo de la baronía del partido y ha tenido malas compañías.
Rodríguez Zapatero que ni en sus mejores sueños podía prever que ganaría las elecciones generales de 2.004, preparó un ambicioso programa electoral con in importante giro hacia la izquierda. Un programa que en los aspectos más trascendentes para la regeneración de la vida política ni tan siquiera llegó a plantear al Congreso.
Entre las malas compañías de Zapatero, citaremos: Emilio Botín que fue su banquero de cabecera y Miguel Sebastián como asesor económico. Puso a MAFO al frente del Banco de España y Jordi Sevilla que lo ponía al día en economía en dos tardes, se deshizo de él. Creyó lo que le contaron sobre la fortaleza de la banca española y minimizó la crisis. Cometió el “tremendo error” de conceder a La Sexta la TDT de pago; a partir de entonces, el Grupo PRISA lo atacó inmisericordemente.
Rodríguez Zapatero cedió ante los mercados/bancos/Merkozy y convirtió la deuda privada bancaria en deuda pública; después, vinieron los ajustes. Inició un peligroso camino hacia el neoliberalismo europeo (recordemos por quién fue pergeñado).
En octubre de 2.010, entra Felipe González en escena. Se aparta a José Luís Rodríguez Zapatero de la Presidencia y entra como superministro Alfredo Pérez Rubalcaba; las críticas feroces del Grupo PRISA, se suavizan. Y así hasta ahora.
España que venía de una férrea dictadura, no estaba preparada para asumir la socialdemocracia al estilo alemán. Había demasiado por hacer y se necesitaba más rotundidad. Sin embargo, aquellos que debían abanderar el recuperar derechos perdidos, aseguraron a la CIA y a los tardofranquistas que no habría grandes movilizaciones. Es lo mismo que prometió el PSOE/UGT al dictador Primo de Rivera a partir de 1.923. De esta cohabitación, sacaron antes y ahora tajada. Antes el PCE estuvo perseguido y ahora ninguneado.
Después del Congreso Extraordinario de septiembre de 1.979, abandonado el marxismo, este partido se debería haber llamado: Partido Socialdemócrata Español. Mantener la siglas anteriores, era un engaño, una falacia. Llamarse a sí mismos de izquierdas, otra. Es que conviene saber en la situación que nos encontramos.
Mi ideología está muchísimo más a la izquierda que el PSOE. Pero dicho esto, soy realista y entiendo que es este partido el único capacitado en estos momentos para arrebatar el gobierno a la ultraderecha que está machacando vilmente a los trabajadores. Las izquierdas a la izquierda del PSOE, recuperadas de su travesía del desierto, deberán actuar de freno para que por lo menos el PSOE se mantenga en la socialdemocracia y no en el neoliberalismo en el que se encuentra.
No se puede encomendar a otros lo que nos corresponde a nosotros. “Si quieres que Allah te ayude, ayúdate”, aforismo sufí.
Cuando la ciudadanía vea que en el PSOE se recobra la cordura y se inicia un discurso de izquierdas, podría ser que remontara. De la deriva a estribor que lleva, no se va a fiar el elector ordinario; solo los que votan PSOE contra viento y marea, serán sus votantes. Está demostrado. José Luís Rodríguez Zapatero supo ilusionar a los electores de izquierdas en 2.008; ¡lástima que se malograra! Por ese malogro, se perdió 4.000.000 de votos.
No me cansaré de repetir:
Necesitamos la revolución de las bases. No creo que a nadie se le escape que la “dulce derrota” en Andalucía, se consiguió no por la cúpula del partido, sino por las bases. En Andalucía se pueden jactar de tener unas bases extraordinarias.
El partido socialista como todo partido, son sus bases. En la derecha y la ultraderecha, el poder emana de arriba abajo; teóricamente, en los partidos de izquierdas, emana de abajo arriba. Es algo que no se debería olvidar.
Cuando las bases advierten que en sus cúpulas no se contemplan los principios esenciales de la ideología, surge el desencanto y la apatía. El abandono.
Las Federaciones Regionales, se han convertido en satélites del Ejecutivo Central; ya lo advirtió (él dice que no lo dijo) Alfonso Guerra: “El que se mueve no sale en la foto”. Se trata de pesebre lleno. He aquí una promesa incumplida de Zapatero: “Listas abiertas”. Nada mejor que las listas abiertas para terminar con el apesebramiento. El electo se debería deber al elector y no al partido como lo es ahora; además, hay disciplina de voto; si no te pliegas a la disciplina de voto, no aparecerás nunca más en una lista. ¡Qué distintas serían las cosas si las votaciones en el Congreso fueran por papeleta y secretas!
Y así nos luce el pelo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...