Ir al contenido principal

COSPEDAL ABANDONADA A SU SUERTE EN TALAVERA DE LA REINA. CONGRESO SIN BRILLO DEL PP-CLM


Cospedal ha tenido que hilar fino para localizar el congreso que le ha reafirmado el poder absoluto en Castilla La Mancha. Probablemente le habría gustado localizarlo en Toledo o Cuenca pero se topó con la desagradable realidad de que en ambas capitales, las de mayor tirón turístico gobierna el PSOE y no ha querido darle cuartos al pregonero. Desplazarse hasta Ciudad Real o Albacete resulta poco atrayente para sus compañeros de partido, muy dados a compaginar turismo y trabajo, pero es que además Ciudad Real es la única provincia en la que perdieron globalmente las autonómicas y tampoco se sienten muy cómodos allí ya que no vieron compensados en votos los continuos viajes de Rajoy. Por ello, sin otra posibilidad porque Guadalajara es como jugar en territorio de Esperanza Aguirre, se han decantado por Talavera de la Reina, intentando con ello cerrar la vía de agua que suponen los trasvases desde el Tajo. 
Ha sido un congreso cómodo pero extraño. Cómodo porque el resultado es el soñado por cualquier demócrata de medio pelo: ningún voto en contra, ocho votos en blanco y cinco nulos. Nadie le tose actualmente a Cospedal porque quien se atrevió a hacerlo fue apartado de los focos hace tiempo. Incluido su mentor, José Manuel Molina.
Cospedal sigue la lógica de los líderes de perfil bajo y se ha rodeado, por difícil que esto parezca, de dirigentes menos brillantes que ella. No hay más que valorar a su eterno número dos, el simpar Vicente Tirado.
Tirado es presidente de las cortes regionales y ello le obliga a destacar su perfil institucional, pero por mucho que lo busca no acaba de encontrarlo. Muy al contrario, en cuanto abre la boca le sale el ultra que lleva dentro. Ayer, en la clausura del congreso acusó a los socialistas de haberse llevado el dinero destinado a infraestructuras y se quedó tan pancho. Los aludidos amenazan con presentar una querella y han pedido a Cospedal que lo cese en sus funciones institucionales.
Me temo que ni lo uno ni lo otro. Ni Cospedal prescindirá de su principal “quita vergüenzas”, ni los socialistas se atreverán a presentar la querella porque viven en un continuo amagar y no dar. Tirado, más panza que Sancho, se hizo famoso en la campaña de las autonómicas al comparar a Castilla La Mancha con Grecia. Desde aquella genialidad, las agencias de calificación nos han rebajado hasta el nivel del bono basura. Y es que quien siembra vientos termina recogiendo tempestades.
Obviando los cargos puramente burocráticos o técnicos, el resto de puestos de responsabilidad confirman el ascenso de Leandro Esteban, postulándose así para sustituir a la lideresa si está da el salto definitivo a la lucha por la Moncloa. También asciende Rosa Romero, actual alcaldesa de Ciudad Real y dama de compañía en la corte de Barataria, acostumbrada a las mieles del triunfo y también a los sinsabores de defraudar las expectativas que alguien deposito en ella creyéndola mucho más de lo que era, puro envoltorio. Jesús Labrador, delegado del Gobierno en la Región, ostenta el cargo de coordinador de Acción Electoral, lo que choca frontalmente con la ética puesto que su cargo implica vigilar la pulcritud del proceso electoral y el será juez y parte en caso de conflicto.
Como es costumbre en el PP compatibilizar más de un cargo, también si se pone a tiro algún consejo de administración, se ha nombrado al alcalde de Guadalajara responsable de política territorial. ¿Será una forma de atar corto a Antonio Román y evitar sorpresas como las acontecidas con la ubicación del almacén de residuos nucleares?
En el lado opuesto se sitúan dos de los veteranos valedores de Cospedal: Marcial Marín y Carmen Riolobos. Al primero, incapaz hasta el momento de sofocar el conflicto en la educación, se le da una cartera vacía o llena de aire, según se quiera ver, se le ha nombrado vicesecretario sectorial. ¿Sectorial de qué? No dejo de preguntarme. Carmencita, eterna aspirante a una consejería y mandada al senado para que no haga mucho ruido, aprovecha sus estancias en la región para fustigar a todo socialista que se mueva. Sus ruedas de prensa son un catálogo de insultos y de infundios que los periodistas soportan estoicamente a la espera de que la senadora diga alguna vez algo inteligente. Pero no hay forma, ese titular no llegará nunca.
Decía que este había sido un congreso extraño, sin brillo a pesar de los 900 compromisarios y los 400 invitados. Desde luego ha ocupado menos espacio en los medios que otros congresos regionales, salvo TeleCospedal que ha sido empalagosa, y las ausencias han sido destacadas. La propia Cospedal lo ninguneó prefiriendo estar en Extremadura antes que en su apertura. Claro, con esos precedentes, es normal que solo Floriano la acompañara para devolverle el favor. Mariano debería estar lavando los tupperweare que se llevó a los Quintos de Mora, porque otra ocupación no se le conoce y Soraya Sáez de Santamaría prefirió Barcelona antes que Talavera.
Me consta que ambas no se llevan muy bien y lo entiendo porque con el brillo de una ya se alumbra Toledo entera, pero ¿y el resto de Ministros? ¿Acaso les preocupa que los baños de popularidad sean cosa de la precampaña y ahora es tiempo de pitos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...