Ir al contenido principal

Mineros: desde las entrañas de la tierra el gobierno les tiene miedo


Ya pasan de los 40 los días que algunos mineros decidieron encerrarse hasta a 3.000 metros de profundidad defendiendo el trabajo, su propia existencia, la de su familia y las de toda la clase obrera del estado español. Más de 40 días bajo tierra. Otros defienden esos mismos derechos en la resistencia a lo largo y ancho de la geografía minera. Y aún otros tantos llevan 19 días caminando hasta que el domingo cruzaron la frontera de la Comunidad madrileña.
8_marcha_cartelLas pancartas de la Marcha Negra llegan al alto de Guadarrama. ©Alba Pedregal
Desde Asturias, Castilla y León, Aragón Castilla La Mancha,… la clase obrera viene a cuerpo descubierto, al tiempo que otros defienden sus pueblos y aún unos más nos defienden en las mismas entrañas de la tierra. El gobierno, todos los gobiernos de esas comunidades autónomas los teme, el gobierno, la gobernanta de la Comunidad de Madrid los teme, todo ese gobierno teme a la clase obrera movilizada, mira para otro lado, y sus periódicos, sus televisiones, sus emisoras de radio, sus periodistas repiten ese silencio o, si no callan, tildan de terroristas a la clase obrera movilizada. Sus amos sienten que están en entredicho y los lacayos repiten lo que les mandan; sólo hablan en defensa del poder. El periodismo servil recuerda al franquismo.
Los mineros y las mineras vienen paso a paso recordando allí por donde cruzan que solo la clase obrera tiene en su mano la posibilidad de cambiar la realidad, el mundo que nos imponen con toda crueldad. La fuerza de los mineros nos orienta, nos indica quiénes son los culpables de la situación que tenemos.
Venir desde tan lejos a buscar al gobierno es por una verdadera razón: el gobierno es cobarde, tiene miedo, no sabe qué decir a la clase trabajadora, porque su discurso siempre ha sido para satisfacer a sus amos, y todos sabemos a quienes entrega el dinero que nos resta.
Los mineros vienen a Madrid sin ocultaciones, a llamar a la puerta de los firmantes de tanta ignominia, y su grito ¡Viva la clase obrera! Nos convoca.
El gobierno se esconde, se hace diminuto, habla por terceros, sus lacayos, para que no se pueda saber en la sociedad que no se atreven a salir a recibirlos.
Un cauce más ancho para todos nosotros
No salir de las cuencas mineras les hacían lejanos. Pero una vez en camino y regando con su voz y su paso al pueblo que escucha lo que hacen es cauce, un cauce más ancho para todos nosotros. Su paso consigue aumentar el sentir de justicia de la clase obrera; ya no son “aquellos”, no son “los mineros”, mineros, mineras, somos toda la clase obrera.
08_minerosv“Estamos dispuestos a seguir combatiendo, no queremos que mueran nuestras cuencas”. ©Alba Pedregal
Quienes vienen de tan lejos nos alientan a desafiar a los explotadores, ¿por qué se esconden éstos? Sus escopeteros son vistos un día tras otro en los vídeos y fotos que circulan por internet asaltando los pueblos mineros, las casas de los mineros, golpeando a los mineros, rompiendo ventanas, puertas, tirando botes de humo dentro de las casas, asaltando los pueblos por la noche, siembran lo contrario de lo que pretenden.
Hablando con uno de los mineros en la entrada a la Comunidad de Madrid me decía que llevando paso a paso 19 días, están dispuestos a seguir combatiendo “el tiempo que haga falta hasta vencer, no importa el camino duro, lo que importa es la ilusión, el coraje y el objetivo, que es claro. El apoyo recibido en todos los sitios por donde hemos pasado es muy grande, nos ha llenado de emoción; al final todos somos mineros. Una mujer ha salido al camino y nos abrazaba y decía llena de moción “no decaigáis, no decaigáis, si vosotros decaéis harán de España lo que quieran”.
“Hay también quien nos decía – añadía – que éramos héroes, y les decíamos que no se equivoquen, que nos vean como trabajadores. No queremos que mueran nuestras cuencas, no queremos que muera la clase obrera y para eso hace falta que el día 11 seamos muchos miles. La gente en todas partes nos daba comida, nos daba todo lo que tenía, nos querían entregar dinero y les decíamos que no cogemos dinero, nos preguntaban por las cajas de resistencia, y mandábamos a todo el mundo a los delegados sindicales que les indicasen cómo debían hacerlo. El recibimiento en todas partes no ha podido ser más grande, ha sido un recibimiento popular. Quiero recordar que mañana miércoles hay Huelga General en todas las cuencas. El miércoles día 11, a las 11 de la mañana todos con la minería”.
Una minera que me decía que trabajaba “de embarcadora en la mina” me contaba que “en el camino hemos tenido buena comunicación con las familias, con los pueblos, nos hemos ido enterando de cuál era la situación y de la solidaridad que se recibía, además de la que sentíamos por el camino, de cómo se lucha en todas partes, de los compañeros encerrados en las minas, de lo que la policía ha hecho en Pola de Lena, asaltando las casas, rompiendo todo a su paso, deteniendo gente, en Pola, en Ciñera, y luego dicen que somos terroristas. El gobernador civil nos ha llegado a acusar hasta de reutilizar las pelotas que nos tiran con sus fusiles, cuando son de un tamaño que no caben en las lanzaderas, no podemos tirarlas, ellos tiran cuerpo a cuerpo, a las ventanas, a las puertas, a quienes están en la calle lo mismo sean niños que mayores. No tenemos miedo, vamos a seguir luchando por la defensa de la minería y de toda la clase obrera.
Nosotros tenemos tradición de lucha y sabemos que solo luchando se gana, y parece que esto puede resultar ya un problema político. Hay gente entre ellos mismos que recula y les plantea que lo que han hecho queriendo terminar con la minería es un error y debían rectificar. Nosotros vamos a seguir luchando y os esperamos a todos estos días a nuestro paso por Madrid”.
08_mineros_cayoJavier Fernández Fernández, Presidente del Principado de Asturias y el Coordinador General d Izquierda Unida Cayo Lara esperan en el Alto del león la llegada de la marcha norte. 
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...