Ir al contenido principal

PUERTOLLANO NO ES CIUDAD PARA ALCALDES… NI ALCALDESAS


Con la honrosa salvedad de Santiago Moreno Puertollano no ha tenido suerte con sus alcaldes. Aquí no cabe feminizar el término lingüístico porque ni ha habido ni se vislumbra en el horizonte posibilidad de alcaldesa, salvo que el PSOE apueste por Mayte Fernández en una situación de verdadero riesgo, como parece dejar la cosa local Hermoso Murillo. 
Joaquín Hermoso Murillo. Actual alcalde de Puertollano
El primer alcalde democrático que tuvimos fue Ramón Fernández Espinosa, socialista procedente del PSP cuyo acceso al control del partido ocasionó los primeros cadáveres entre históricos dirigentes locales. Espinosa vivió los años del esplendor socialista y del todo por hacer, aunque también se enfrentó a situaciones de profunda crisis en la actividad económica local. A él le tocó lidiar con el cierre de Paular y el primer gran adelgazamiento del complejo petroquímico y frente a ellos consiguió una victoria pírrica, salvó los muebles con la química pero pagó el peaje de Paular.
Fue su primera legislatura la única salvable y en ello tuvo mucho que ver la obligación de consensuar políticas con los seis concejales comunistas. Llegó al gobierno de una ciudad escasa de infraestructuras y servicios municipales para su tamaño y cuando fue relevado por Santiago Moreno estaba realmente gastado a pesar sus ostentosas inauguraciones. De talante autoritario y estilo pretencioso, quizá la cualidad que más ha definido a nuestros alcaldes, dejó más enemigos de los que hubiera deseado y cuando echamos la vista atrás cuesta encontrar su sello más allá de alguna placa inaugural, ello a pesar de que vivió los años principales de la alineación astral: ayuntamiento, junta, gobierno central. Le hicieron bueno sus concejales y gracias a ellos ha sido el más longevo de la etapa democrática.
Santiago Moreno llegó a la alcaldía de Puertollano en 1991 tras la muerte de Fernández Espinosa, formaba parte de su equipo de gobierno. Permaneció en el gobierno local solo dos años al ser llamado por Bono para ocupar un sillón en el gobierno regional. Moreno ha sido sin duda el mejor alcalde que hemos tenido y pese a la brevedad de su mandato comparado con Espinosa, Calderón y Murillo, es el único que ha dejado un gran recuerdo y el único al que la gente añora. Bueno sería que en la agrupación local socialista tomaran nota y buscaran una persona leal, dialogante, trabajadora y austera como ha demostrado ser Moreno en sus distintas responsabilidades de gobierno. Con Moreno llegó al ave, aunque ciertamente aquello fue casuístico, y se cometió la gran torpeza de ubicar la estación de ferrocarril en el peor de los sitios posibles. En su beneficio he de decir que la decisión se la dieron tomada y se limitó a cortar la cinta en compañía de otras autoridades.
En apenas un año Puertollano conoció dos nuevos alcaldes: Manuel Juliá y Casimiro Sánchez Calderón. El paso del primero por la alcaldía fue tan breve que casi nadie le recuerda como alcalde. Su corto mandato obedece a un desliz que fue publicado en la prensa por quien fue jefe de gabinete de Hermoso Murillo hasta hace unos meses. Aquello fue tan grave que condenó a Julia al exilio político, aunque el PSOE le buscó acomodo en la diputación de Ciudad Real en la que ahora saca pecho con los éxitos de FENAVIN y España original. En este cargo no le faltan detractores y hay quien le acusa de rellenar el programa de las ferias con actos pensados para sus amigos y que estos le devuelven el favor apadrinando sus libros y organizándole eventos donde presentarlos. Sánchez Calderón le sustituyo en 1994 y ha permanecido una década al frente del ayuntamiento de Puertollano.
Casimiro, porque así le recordamos, es un hombre de arraigados principios y eso le lleva a dejar pocas opciones a otras ideas. Tanto es así que tras los resultados electorales de 2003 y su incapacidad para entenderse con IU, aunque bien es verdad que el incombustible líder local de IU puso mucho de su parte, tuvo que ser relevado por uno de sus delfines, que había sido fichado por Barreda para el gobierno de Bono en cuanto empezó a despuntar. Esa firmeza le acompañó hasta el final y le supuso una despedida amarga en su pueblo y en el PSOE, que se vio obligado incluso a relevarlo como presidente de la FEMP regional porque trasladó allí su incomodidad por el cese como alcalde.
A Casimiro le tocaron los primeros años de los fondos MINER y el amargo trago de la tragedia en REPSOL. Con esos fondos inició la diversificación industrial de Puertollano y también se empecinó en el agujero sin fondo de la Dehesa Boyal, de la que quiso hacer un importante centro de educación ambiental guiado por su condición de maestro. Sus últimos años fueron convulsos, con la ciudad atenazada por la enésima grave crisis del complejo petroquímico y con Aznar al frente del gobierno central. En fin, el peor escenario posible y López Montero abriendo las puertas a su inmediato cese para colaborar en la gobernabilidad de la ciudad. Ahora vive refugiado en sus libros desde los que alienta un socialismo que no practico cuando pudo.
La llegada de Hermoso Murillo supuso una bocanada de aire fresco pero sus últimos meses están suponiendo una tortura para él y para la ciudad. Bueno sería que en el partido tomaran una decisión que permitiera salir el aire viciado que le acompaña.
Con el llegaron a Puertollano los mimos del gobierno regional y se aprovecharon bien los fondos MINER. Las energías renovables, las comunicaciones y los servicios públicos vivieron su etapa dorada y Puertollano se contagió de la burbuja inmobiliaria aprobando proyectos tan irrealizables cono CISTERRA o el PAU del Abulagar. En un momento se aprobaron licencias de obras para más de 10.000 viviendas y nadie quiso ver el desaguisado que aquello suponía. Los últimos años se los salvó Zapatero con el Plan E, aunque también uno de sus ministros, Miguel Sebastián, puso la primera piedra en la rueda del crecimiento de las renovables.
En la gestión de los fondos MINER ha vivido luces y sombras. Luces en el desarrollo de los polígonos industriales de la NAVA, SEPES y ARAGONESAS y sombras en la hucha del TERRY y el pabellón ferial. En ambos proyectos se han ido casi 20 millones de euros sin que vayan a lucir de forma positiva. Es especialmente sangrante la inversión millonaria en un lugar de tan infausto recuerdo como es el TERRY, en el que perdieron la vida varios puertollaneros y que nadie de dentro y de fuera visita por mucho que se empeñe el equipo de gobierno. Juntando esta obra con las inversiones en la dehesa boyal tenemos un doble monumento a la estupidez local.
Pero lo peor para Hermoso Murillo, por donde verdaderamente sangra es en lo personal. Su vida personal es suya y nadie debería inmiscuirse en ella pero un alcalde debe ser como la mujer del Cesar, no solo debe ser integro sino que debe parecerlo y según la rumorología local, en gran medida inspirada desde la sede del PP, Hermoso Murillo dista mucho de parecer integro. Claro que en su defensa se puede decir que nadie hasta ahora ha sido capaz de probarle lo más mínimo y eso que se le tienen ganas. Llegados hasta aquí y como dijimos antes, bueno sería que el PSOE abriera con tiempo puertas y ventanas para que se evaporara el aire viciado que acompaña al desmotivado Hermoso Murillo de esta legislatura.
Mª José Ciudad Zariquiegui. Portavoz PP Ayuntamiento de Puertollano
Estos son los alcaldes de Puertollano pero la oposición ha sido y es aún peor. Quien no recuerda a Alejandro Llanos y sus intentos por enchufar al “niño” en la fundación Virtus y al no conseguirlo iniciar la campaña de descredito que ha llevado a su cierre. Llanos formó parte de la candidatura de Juan José Jiménez Prieto que rechazó liberarse porque el ayuntamiento no le pagaba lo que cobraba como médico y delegó la oposición en Llanos y Ciudad Zariquiegui.
Desde luego si alguien ha resultado dañino para Puertollano es la concejal popular Ciudad Zariquiegui. Cuando dio el relevo a Jiménez Prieto impuso un estilo político corralero basado en el insulto, las insidias y la descalificación al oponente. En más de una ocasión los tribunales le han quitado la razón en sus intentos de judicializar la acción de gobierno.
Zariquiegui presumía a voz en grito que con ella y Cospedal Puertollano recuperaría la pujanza de antaño pero los hechos muestran todo lo contrario. Su jefa tiene asfixiado económicamente al ayuntamiento al que ella representa y no abre la boca para protestar. Tampoco la ha abierto para apoyar a los mineros locales en su conflicto con el ministerio de industria, de hecho, su intervención en las cortes regionales fue para ponerse en contra de los intereses de Puertollano.
Siguiendo el modelo de oposición barriobajera impuesto por los asesores de Cospedal, Zariquiegui se propuso acabar con todo cuanto supusiera exito para Puertollano y a fe que lo está consiguiendo. Acabaron con la fundación Virtus, desprestigiaron la gestión de los fondos MINER pese a los informes favorables de su gobierno, puede que de aquellos barros vengan ahora estos lodos; y han permitido el cierre del centro de estudios universitarios a pesar de que prometían un campus local disgregado en todos los barrios. Asiste impasible incluso al riesgo de privatización del hospital comarcal, al que por cierto ya le han metido la tijera de forma sangrante.
Zariquiegui ya tiene lo que buscaba: su minuto de gloria. Es diputada regional y portavoz popular en la comisión de industria pero su vinculación al principal municipio industrial de la región no parece notarse sino en perjuicio de la ciudad que la eligió.
Queda claro que, salvo la excepción de Santiago Moreno, Puertollano termina fagocitando con el paso de los años a sus alcaldes, que empiezan bien y terminan pidiendo el cambio a gritos. Pero desde luego tiene poca suerte con los líderes de la oposición. Aunque eso sí, Zariquiegui es la mejor aliada para cualquier alcalde porque lo hace bueno por nefasto que este sea.
Plumaroja 

Comentarios

  1. Absurda la intención del artículo. Son los representantes que entre todos hemos elegido. Algunos nos ponemos el traje de demócrata cuando les interesa.

    ResponderEliminar
  2. eres un cara, y luego te escondes

    ResponderEliminar
  3. Eres el mejor,no se te escapa una Plumaroja un 10

    ResponderEliminar
  4. Menoscavar la voluntad popular con chismes y cotilleos personales es propio de aquellos initiles polícos de derechas. La Sra. Zariquiegui lo que tiene q hacer es trabajar por su pueblo para levantarlo y no hundirlo como está haciendo.

    ResponderEliminar
  5. aquí si que funciona el refrán tiempos pasados fueron mejores en lo referente a las alcaldias, pues los anteriores con sus defectos no han sido la verguenza de un pueblo como el sr. hermoso murillo que se vanagloria de llevar una vida personal escandalosa y a mí me da igual su vida pero es persona pública y se debe a su pueblo el cual está muriéndose lentamente y le dá lo mismo si hay trabajo o no para los jóvenes ., él con celebrar su BODORRIO es feliz......VALLASE HERMOSO MURILLO YAAAAAAAA

    ResponderEliminar
  6. Lo peor sin duda de este último alcalde, es que se ha traicionado a si mismo, a sus ideales, a lo que representaba. Y se ha dejado de llevar por la erótica del poder y el dinero, y así, se ha rodeado de un grupo de gente de confianza que se han apuntado al carro del "que bien me va a mi, y quien no pueda que se.....". ¿Quizá su cambio de mujer está también ajustado a su nueva forma de pensar?. Y el pueblo endeudado, un montón de trabajadores del ayuntamiento, al paro y para fin de año....otro montón al paro. El mientras luciendo cochazo, viajes frecuentísimos..África(caza de antílopes, leonas, etc. New York (con la nueva parienta), Paris ídem, Marbella ídem, Menorca ídem, Islas Seychelles ídem, Hungría (caza de corzos), etc. etc. etc.
    Y así es... “Pero lo peor para Hermoso Murillo, por donde verdaderamente sangra es en lo personal. Su vida personal es suya y nadie debería inmiscuirse en ella pero un alcalde debe ser como la mujer del Cesar, no solo debe ser integro sino que debe parecerlo"

    ResponderEliminar
  7. ¡¡¡¡¡¡Vete, vete, vete, pero no solo de la alcaldía, Vete de mi pueblo, vete de mi pueblo y llevate a tu gente de confianza, incluida tu doña!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  8. ....Bueno todo lo que pongo me lo borra el plumarroja este!!! Le caigo mal...seguro esto tambien, yo creo que la foto que parece al fondo del "Edil" esta tueada porque sale Zapatero y en realidad la que el tiene es la de Franco...ja...ja...ja...
    AH! por cierto anterior anonimo, ¿como que se valla? eso es lo que el quiere. Lo que tiene que hacer es gobernar y si hay menos dinero pues seguir al frente con la tarea que le hemos encomendado...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Plumaroja no borra ningun comentario de los que llegan al blog, ni siquiera cuando son insultantes para su persona,y en este caso he tenido que recurrir a copiar tu comentario y pegarlo porque el sistema no lo ha publicado directamente. No se donde está el problema porque a mi me llegan el aviso al mail de que ha entrado un nuevo comentario y sin embargo no aparecen publicados en el blog...

      Eliminar
  9. Vale me tranquiliza tu contestacion...
    creo que el problema que tienes con el blog es que el del observatorio ese de las redes sociales, el que le borro el video de "un dia en la vida de un alcalde" etc.... bueno, pues ese te esta tuneando las entradas....Pepe o Paco se llama....
    saludos..plumaroja.. y enhorabuena al anomin@ del 1 de octubre, lo borda...



    Publicado por Anónimo para plumaroja a las 3 de octubre de 2012 20:40

    Anónimo
    21:47 (hace 11 horas)

    para mí
    Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "PUERTOLLANO NO ES CIUDAD PARA ALCALDES… NI ALCALDE...":

    Como decia en un aterior mensaje...el subsodicho "no caza" puesto que cazar implica conocimientos y movilidad , que el no tiene y aún liposucionado...a el se los ponen quietecitos y los masacra, algunos lo llaman un espera y en la zona del Hoyo, donde va muy amenudo a la finca de Angel Rivas a este tipo de "caza" le llaman a escansahuevos...



    Publicado por Anónimo para plumaroja a las 3 de octubre de 2012 20:47

    Anónimo
    22:05 (hace 11 horas)

    para mí
    Anónimo ha dejado un nuevo comentario en su entrada "PUERTOLLANO NO ES CIUDAD PARA ALCALDES… NI ALCALDE...":

    Parece que el proble persiste...si los encuentras pegalos porfa...



    Publicado por Anónimo para plumaroja a las 3 de octubre de 2012 21:05

    ResponderEliminar
  10. SANTIAGO MORENO EL MEJOR ALCALDE DE PUERTOLLANO !!!! Vamos, tu ni eres de Puertollano ni tienes idea de lo que estás hablando, ni idea. Tienes toda la pinta de ser un COMUNISTOIDE de esos que ahora se llaman Verdes o de IU para esconder el pasado asesino, bélico y acabado del Partido Comunista que es quien verdad se esconde tras la política demagógica que se está haciendo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...