Ir al contenido principal

¿OPOSICIÓN PARA QUE?


El partido socialista debe reaccionar. No podemos plantear una política de brazos caídos, el país necesita una propuesta firme de izquierdas, una salida solida pero de izquierdas, liderada por socialista, una unión de todas las izquierdas, no podemos tomar o aspirar a tomar acuerdos con esta derecha que solo va a destruir el estado de derecho.
Este estado de bienestar se ha construido con el sacrificio y esfuerzo de todo un pueblo, de mucha gente, lo ha construido el PSOE con sus aciertos y sus desaciertos. Respaldado por esa gran mayoría social, La sanidad universal, el poner fin a las dramáticas tasas de analfabetismo, la creación de una educación pública y de calidad, el acceso a los estudios universitarios universalizados, la ley de dependencia, las leyes de igualdad, los famosos moscosos hoy recortados, y todos los derechos civiles que han progresado y nos han proporcionado esa libertad que hoy vemos cómo se desintegra.
La derecha española. Cuando no gobiernan son capaces de dinamitar el país entero y a esos ciudadanos que pretenden salvar, para volver al poder, al precio que sea y sobre quien sea. Sacan a su ex presidente en medio de la mayor crisis por todo el mundo insultando la economía de esa España que en sus bocas suena tan caduca y putrefacta como sus casos de corrupción.
El PSOE debe plantar cara, debe ir más lejos que proponer pactos y medidas que se podrían con una derecha civilizada. No es la derecha europea, son los barbaros de Santiago y cierra España. Con una derecha que no entiende qué es el sentido de estado, que prioriza sus propios intereses a los intereses de la ciudadanía.
Solo nos queda luchar en todos los lugares donde nos encontremos, ante la rancia derecha que solo quiere de este pueblo su esclavitud y mantener sus viejos privilegios a costa de la miseria del pueblo.
Somos obreros, representamos a la clase obrera y trabajadora de este país, no tenemos el derecho, tenemos el deber de luchar por ellos, con ellos, para ellos.
Los obreros no sirven al partido socialista, es el partido socialista que sirve a toda la clase trabajadora. No podemos confiar ni entender a la patronal porque son tan o más caducos que la propia derecha, no hablamos del pequeño empresario, hablo de esos grandes empresarios miembros de la CEOE que jamás han trabajado en nada más que calentando asiento de un consejo de administración. Los mismos que nos exigen acortar salarios y ser poco más que esclavos. Los mismos que claman contra las prestaciones por desempleo y viven ellos mismos a expensas de jugosas subvenciones públicas. Los que sueñan que sus esclavos les llamen amos.
Nosotros apostamos por un país de hombres y mujeres libres e iguales. Y es el momento de luchar, de luchar por nuestra libertad, esa que en el pasado costó tanta sangre a nuestros padres y madres, esa que de forma sibilina y aprovechando la mínima nos está arrebatando esta rancia, obsoleta y ponzoñosa derecha.
Legislamos por la igualdad de derechos, no para privatizar la justicia, no para privar al pueblo de la sanidad, no para que nuestros hijos no puedan estudiar, nosotros gobernamos para y por la igualdad de todos los ciudadanos, para que nadie juzgue a otro por su apellido. Se te juzgara y se te valorara como persona, no por quien es tu padre o como se apellida tu familia, sino por qué haces día a día.
El partido socialista no puede permitirse ni un solo titubeo ante este brutal ataque a las libertades. Tampoco podemos dudar con Europa, nuestra apuesta es la unión de los pueblos de Europa, de los pueblos no solo de una moneda controlada por un estado miembro, neo liberal con tintes fascistas, férreos e inhumanos. Creamos Europa contra el fascismo. No para dar facilidades a los fascistas para subyugarnos.
Se creó la Europa de las humanidades, no la del vil metal.
Se creó la Europa de la libertad no la de las cadenas.
Se creó la Europa de las igualdades no la de ricos y pobres
Esta es la Europa que debe defender el PSOE
D. Pío

Comentarios

  1. ¿En serio te crees lo que dices?...así nos va a los de izquierdas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿cual es segun tú el error? El articulo trata de vislumbrar ,con una visión crítica hacia Rubalcaba, otro camino que lleve al PSOE a dejar esa oposición ramplona y coger las riendas de su identidad como izquierda desnostada por el electorado en estos dias.

      Eliminar
  2. ¿En que se supone que ha errado en su discurso? Dar argumentos ,porque la critica destructiva si que es inutil.

    ResponderEliminar
  3. ¿porque no habría de creerse lo que escribe? ¿acaso es mas creíble que el PP aceptará un gran pacto de estado sino es imponiendo sus políticas y que quien lo propone sabe perfectamente que es solo un "brindis al sol"? Lo peor es que esa "brillante idea" ya ni siquiera es rentable electoralmente y está provocando un desgaste irrecuperable al PSOE...

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena la puesta en escena.. el decorado, luces, guión... estupendo.
    Me falta el nudo y el desenlace.. que es el partido socialista, los socialistas lo sabemos... cuan diferente es el PSOE del PP "esa rancia, obsoleta y ponzoña derecha que de forma sibilina y aprovechando la mínima nos está arrebatando esta todo lo que nos ha costado tanto esfuerzo"... lo sabemos.
    Lo que no sé, querido amigo es que va ha hacer el PSOE... que estrategia va s seguir el partido de la oposición, cuanto tiempo va a continuar "aguantando"... y a que espera para "reaccionar"... Lilith. P.S

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...