Ir al contenido principal

NUNCA ESTUVIMOS TAN HUÉRFANOS DE IZQUIERDA


El 11 de julio de 2012 pasará a la historia como una síntesis insuperable de la situación de un país en clara descomposición económica y social, y también en claro hundimiento político y moral. Todo cuanto merece resaltarse de los rasgos de un periodo excepcional ocurrió y se expresó en la misma jornada.
La policia nacional se empleo a fondo en la manifestación de Madrid
La noche anterior y en la madrugada,  el pueblo de Madrid dio una bienvenida impresionante a la marcha de los mineros, revelando el valor y la capacidad de lucha ejemplar, como no, “de los que extraen el carbón”, y, al mismo tiempo, la solidaridad inmensa que el pueblo trabajador, sin distingos, puede prestarse. Los que llegaban y los que recibían, toda la pluralidad de la ciudadanía, se hermanaron en un afán colectivo por ponerle remedio a tantos desastres como vivimos y se anuncian. La manifestación por la Castellana de Madrid, multitudinaria, resolvió la duda simplista de si existe clase obrera.
Mientras la izquierda ocupaba la calle, Rajoy anunciaba en el parlamento un conjunto de recortes y ajustes brutales, con el entusiasmo de los suyos, que agravarán la crisis, el paro, las desigualdades, la miseria y la angustia con la que viven ya millones de trabajadores, a los que se cierra toda rendija a la esperanza.La inseguridad instalada, incluida la jurídica, como forma de vida, cuando, además, la inutilidad de una rigurosa política de austeridad para remontar la crisis está ampliamente demostrada en nuestro país y en otros que fueron “rescatados” hace un tiempo ya.
Tal política, aparte de que representa una burla a los ciudadanos y un desprecio absoluto a los compromisos electorales del PP, viene impuesta por los poderes económicos europeos tras haberse sometido el gobierno a una  pura intervención exterior, quedando en papel mojado todo vestigio de la soberanía popular. Nuestro país es ya una colonia europea, y quizás por eso, por lo de europea, la dirección del PSOE la acepta y se muestra cobarde y resignadamente dispuesto a prestarle respaldo al Gobierno y a pactar con la derecha. Los dos partidos,  apasionados valedores  del euro, comparten en el fondo la política suicida  que exige su defensa.
Y la izquierda instalada en un drama. Testigo inquieto de cuanto sucede, opuesta,  por supuesto, a tanta ignominia, a tanto abuso, a tanta crueldad, no alcanza a ofrecer una alternativa  que agrupe a sus fuerzas y represente un proyecto social que conquistar. Atada subordinadamente a la defensa de la unidad monetaria, se mueve patéticamente entre el respaldo al euro y el rechazo a sus consecuencias. Los sindicatos son parte del drama y nada mejor lo expone que los discursos de los secretarios generales de CCOO y UGT en la tribuna levantada ante el ministerio de Industria para cerrar la manifestación histórica de los mineros. Mientras ellos repetían sus mítines vacíos, sin propuestas, los asistentes se retiraban en avalancha y el desconcierto fue manifiesto en la expresión de los agotados mineros.
Estaban allí para luchar, acompañados de otros miles de trabajadores de sus comarcas, de Madrid y de todo el país, y se les enviaba a casa sin haber logrado nada, con la promesa, eso sí, de seguir luchando. Un colofón a una larga marcha decepcionante, a pesar de la inmensa emoción que recorrió a todos los participantes. Entre tanto, la policía cargaba e irrumpía en la concentración con sus disuasivos métodos.
Un país, pues, cayendo por el precipicio, sin soberanía política, con la democracia arruinada, intervenido económicamente, con la presión social elevándose amenazadoramente y la represión cobrando carta de naturaleza. Con una derecha desvergonzada y canalla dispuesta a sacar ventaja de la crisis y el sufrimiento de millones de ciudadanos, los cuales, dispuestos a luchar y rebelarse no encuentran todavía la necesaria unidad y confluencia,  ni se les ha sabido ofrecer todavía por la izquierda un proyecto para lograrlo y empezar la regeneración del país en todos los ordenes, que pasa, eso parece ya evidente, por reformular los vínculos con la Europa de Maastricht e impulsar un proceso constituyente.
Plumaroja

Comentarios

  1. De aquellos polvos, vienen estos niños...
    Suresnes: 11, 12 y 13 de octubre de 1.974. Año de la traición.

    ResponderEliminar
  2. Donde coño esta el PSOE no se les ve por ningun lado
    Que conste que los disturbios en la manifestacion los empezaron los policias
    con actitud chulesca, y acorralando a los manifestantes, y el lugar donde teniamos que ir a cojer los autobuses, al igual que en la anterior manifestacion

    Las pelotas que disparan, son verdaderas valas de goma, pesan 90 grms, son mazizasa eso añadanle a la velocidaz que salen disparadas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...