Ir al contenido principal

¡LLEGÓ EL MOMENTO DE AVANZAR JUNT@S!


El 19 de julio las calles de España se inundaron de indignación frente a las agresiones neoliberales que el Gobierno del PP y la Unión Europea ejercen contra la mayoría de la población. El Gobierno de Rajoy, gracias a la reforma exprés de la Constitución, debe anteponer el pago de la deuda pública a todo lo demás y exigir una determinada cifra de déficit, lo que ahoga a las personas y lamina el Estado del bienestar. Por eso, la Constitución social ha muerto.
SYRIZA se ha convertido en la segunda fuerza politica griega
El Reino de España está obligado a pagar su deuda y, como no se distingue entre deuda pública y privada, el Gobierno afirma sin piedad y sin vergüenza que no hay dinero. El rescate de los bancos, además, incrementa el déficit publico de forma exponencial, de manera que para pagar intereses en realidad privados hay que ahorrar, es decir, hay que recortar pensiones, dependencia, prestaciones por desempleo, salarios y empleos públicos y, también, hay que recortar en sanidad y educación. La reforma constitucional fue impuesta por Alemania, la Unión Europea y los mercados pero, curiosamente, solo Italia y España la llevaron a cabo.
Los tecnócratas de Bruselas y el Gobierno de Alemania han decidido intervenir el Reino de España. El peaje que impone la troika (CE, BCE, FMI) será todavía más duro, se impondrán más recortes y se hará pagar al pueblo hasta el último céntimo de los préstamos de bancos, grandes empresas y Estado. Pero lo podemos evitar, de hecho lo tenemos que evitar, sabiendo que frenar esas políticas antisociales exigirá también sacrificios, luchas y esfuerzos.
Que esta crisis es una estafa lo sabe ya casi todo el mundo. Esta crisis es, además, un gran negocio para unos pocos, a saber: banqueros privados, gestores de fondos financieros, especuladores, grandes corporaciones de la industria médica y farmacéutica, grandes aseguradoras privadas y fondos de pensiones privados. Pero esta crisis-estafa-negocio sería imposible sin la colaboración entusiasta de quienes sostienen y defienden este corrupto sistema, a saber: grandes medios de comunicación, centros de pensamiento neoliberal, poderes legislativos y ejecutivos… todos ellos defendiendo la injusticia institucionalizada de la socialización de la deuda privada y de la deuda ilegítima.
Todas las medidas que el Gobierno del PP ahora está imponiendo forman parte de la privatización de lo público para convertirlo en negocio privado. La eliminación de empresas públicas, consorcios, mancomunidades, ayuntamientos, transportes públicos y servicios sanitarios y asistenciales tiene como único objetivo que el Estado deje de prestar dichos servicios y éstos sean adjudicados a empresas, consorcios, aseguradoras, fondos de pensiones y fondos de inversión, todos ellos absolutamente privados.
Pero este virus no es nuevo. La privatización es una consecuencia de la victoria de la revolución neocon, de la claudicación de la socialdemocracia a la “Tercera Vía” y, en nuestro continente, del acervo legislativo de la Unión Europea, que es en sí todo un grueso e incomprensible tratado de economía neoliberal, neoclásica y neocapitalista. Esa es la Europa que nos han construido y esto, por respeto, hay que decírselo y explicárselo a los millones de personas que, bien con el cuerpo, bien con el espíritu, estuvieron el jueves 19 en las calles de toda España para decir: ¡¡basta ya, hasta aquí hemos llegado!!
¿Hay dinero para el Estado social? ¿Hay dinero para construir una sociedad nueva, más justa y equitativa? Sí, hay dinero; pero está en los paraísos fiscales, que ocultan un 28% aproximadamente del PIB mundial. Hay dinero, sí, pero está en las entidades financieras, que no tributan por los movimientos de capitales a escala internacional. Hay dinero, sí, pero en España está en las SICAV, un apaño de paraíso fiscal para que los ricos no paguen apenas impuestos.
Así pues, después del 19J podemos afirmar que queda todavía mucho camino que recorrer. Necesitamos la unidad de acción que el 19J se dio entre todas y todos los de abajo, las clases populares, la clase obrera. Tiene que quedar claro que nuestros enemigos son los bancos y sus amigos. Nuestros enemigos son los poderosos no elegidos democráticamente, que son los que realmente mandan.
Los ricos, los de arriba, tienen declarada una guerra de clases contra los de abajo, clases medias y populares, y para reubicarse en el cambiante sistema-mundo necesitan liquidar el Estado social y los derechos laborales, pues para competir con las nuevas potencias emergentes necesitan precarizarnos, empobrecernos, asustarnos y, así, esclavizarnos. Esa es la madre de todas las batallas sociales. Por eso, los agentes políticos que teorizaron que ya no había lucha de clases, nos anestesiaron y nos vendieron. Hay lucha de clases y los ricos lo tienen muy claro. Si ahora deseamos sobrevivir con dignidad y vencer, debemos saber que las clases populares –obreras y trabajadoras- existimos y debemos converger sindical, social y políticamente para hacer frente a los que nos quieren dominar y explotar. Sabiendo, eso sí, que hay una nueva segmentación social formada por el nuevo precarizado urbano con titulaciones universitarias, por los autónomos –algunos más esclavos todavía que muchos asalariados- y por el gran grupo de desempleados, cada vez más numerosos, excluidos y perseguidos. Hay ahora más motivos que nunca para movilizarse.
El colchón social del bienestar está desapareciendo. El neoliberalismo y el neo-españolismo son un engaño. Necesitamos coherencia política y, por tanto, fuerzas socio-políticas de fiar, enraizadas con las y los de abajo, con las nuevas y viejas clases obreras. Gente que no haga una cosa en la oposición y la contraria cuando gobierna. No debemos fiarnos jamás de las derechas conservadoras, pues ellas sí tienen claro en qué lugar de la lucha de clases están, pero saben engañar y dividir muy bien, además de amedrentar, reprimir y asustar.
Por tanto, hay que avanzar hacia la rebeldía, hacia la ilusión por el cambio real, por la defensa de la democracia y de lo público, hay que luchar por una nueva Constitución para las personas, con un régimen que respete la soberanía popular y que busque el reparto y la justicia. Ya hay en marcha procesos de lucha y calendarios de movilizaciones, que deben ser compartidos y co-decididos. Hay procesos de reagrupamiento político muy interesantes. Comienza a oírse un clamor para construir un frente de izquierdas anti-neoliberal en el Estado español. Frentes cívicos, agrupaciones de constituyentes, etc., todo es interesante y toda piedra hace pared, pero vamos a converger ahora, pues ahora resulta imprescindible. Nadie de la izquierda real debe quedar fuera de ese frente unitario. No es tiempo de personalismos sino de horizontes amplios y de generosidad para pensar en colectivo y en plural.
La Plataforma Estatal en Defensa del Estado del Bienestar y de lo Público, de la que sindicatos mayoritarios y muchos movimientos formamos parte, puede ser una buena lanzadera, aunque debiera ser mucho más amplia y recoger a más sectores sociales, así como plantearse también la reconquista de la soberanía popular y del reparto social. La huelga general que viene debe ser global, de profunda movilización cívica, de mayor duración y más combativa.
Grupo Comunicación Construyendo la Izquierda

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...