Ir al contenido principal

8M, LA CONSPIRACIÓN DE LAS MUJERES

Cartel Huelga Feminista 8M
Se rumorea que un nutrido grupo de mujeres están tramando algo contra el patriarcado. Comentan que andan reuniéndose a lo largo y ancho de nuestra geografía empoderadas hembras de toda edad y condición: Jubiladas, ecologistas, científicas, obreras, escritoras, abogadas, sindicalistas… Un batiburrillo de seres humanos con circunstancias diferentes pero conscientes de tener como enemigo común a la desigualdad.
Los machirulos afirman que las féminas que promueven este aquelarre conspirativo son algo más. Aseguran que son brujas y que han conseguido con sucias artimañas hechizar a muchos hombres y hacerles creer sentirse afectados por un sistema que relega a la mitad de la Humanidad a un papel secundario. Hombres que se consideran feministas de igual manera que serían abolicionistas en tiempos de esclavitud, y ello por el hecho de tener conciencia y sentido de la justicia. Algo de lo que carecen muchos hombres y, no me duele admitirlo, también muchas mujeres.
La sociedad que vivimos, para bien o para mal, la hacemos entre tod@s. En la intimidad de nuestras casas, con el ejemplo y valores que transmitimos a nuestr@s hij@s. En la calle, minimizando los abusos y situaciones vejatorias. Aceptando, unos y otras, unos roles preestablecidos por nuestra condición sexual y transmitiéndolos a las siguientes generaciones.
Decía Joaquín Leguina el otro día que hay que educar a las mujeres para que no se dejen pegar. ¡Ah, claro! Según él, es preferible que aprendan a esquivar las hostias porque eso de educar a los niños en el respeto y la equidad da mucha pereza. El septuagenario ex-presidente de la comunidad madrileña, tertuliano habitual de la caverna mediática, no se sentía cómodo hablando de feminismo. Más o menos, vino a decir que el feminismo está bien, siempre que no traspase los límites establecidos por el patriarcado. ¡Pero si las mujeres ya han conseguido hasta votar! ¿Qué diantres reclaman con esa cantinela feminazi sobre la igualdad? Pensaba internamente Leguina. Como ya dijo M. Rajoy, aunque haya tenido que rectificar a las pocas horas, ‘no nos metamos en eso’. Al fin y al cabo, solo afectan a la mitad de la población. Una nimiedad.
Sin embargo, ya les digo que algo grande está tomando forma. De momento, el día 8 de marzo se convoca a una huelga general feminista a todas las personas que entiendan que hay que equilibrar la balanza. A quienes se indignan porque crece el número de mujeres que viven en la precariedad, que sufren violencia sexual, laboral o física. Que cobran sueldos miserables para sostener una economía que sirve para seguir explotándolas. Que renuncian a realizarse como seres humanos plenos por tener que dedicarse obligatoriamente a labores de cuidadoras de niños, ancianos o enfermos. Como si en su adn femenino viniera grabado a fuego el irrevocable destino de asumir en carne propia toda clase de penosas situaciones.
Mi madre decía que el día que las mujeres tomaran conciencia de su fuerza y dijeran hasta aquí hemos llegado el mundo se pararía. El día 8 de marzo puede ser el ensayo general de esa revolución feminista que ella, a su manera, ya veía necesaria. Por supuesto, muchos hombres estaremos codo con codo, compartiendo la trinchera. Los sindicalistas solo estarán un rato, dos horas concretamente…, ese es el apoyo de los grades ‘sindicatos de clase’ a tan justa movilización.
Esto es tarea de todas y todos. De momento, puede que solo parezca un pequeño paso. Un gesto simbólico que quizás no sea masivamente secundado. Pero como dice Gisela López en uno de sus poemas:
“Es necesario
revertir el hechizo.
Ese,
que borra a las mujeres
de los libros de historia,
de las esferas de poder,
de las antologías.
Ese,
que las encierra
entre cuatro paredes,
con solo
colocarles un anillo”.

Plumaroja


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...