Ir al contenido principal

ENDESA pierde la batalla: la libertad de expresión prevalece sobre el derecho al honor


ENDESA no es partidaria de una buena información. Por ello, demandó a  Antonio Moreno Alfaro, ingeniero sevillano ya retirado y tenaz perseguidor  de los fraudes a que estamos sometidos los usuarios de la electricidad. ENDESA solicitaba el cierre de “www.estafaluz.com“, página web creada por  Moreno Alfaro, así como una indemnización de 50.000 euros por los daños morales causados.
En la   citada  página  web, se   exponen  detalladamente  las  irregularidades  en  la factura de la luz, la inexistencia  de un servicio para la adecuada renovación y actualización de los equipos de medición – lo cual puede ocasionar lecturas incorrectas – y la falta de normativa sobre verificación periódica de los contadores.
Entre otras muchas cosas, habla de estafa masiva : “Al silenciar que las compañías eléctricas tienen la obligación de instalar el IPC -  Interruptor Control Potencia – por 8´64 euros más un alquiler de 0´03 euros/mes y afirmar que la solución más eficiente es que ella misma efectúe dicha instalación por sólo 99 euros, ENDESA comete un delito de estafa, pues, con ánimo de lucro, utiliza engaño bastante para producir error en el abonado, induciéndole a realizar un acto de disposición en perjuicio propio (artículo 248.1 del CP).

“La impunidad del corsario”

Acuña también el eslogan “ENDESA: La impunidad del corsario” y lo justifica así: “Puesto que las compañías eléctricas abordan impunemente las cuentas corrientes de sus clientes gracias a la protección y la impunidad legal que les da el Gobierno – sin distinguir entre Partidos – y, según numerosos indicios, éste podría estar recibiendo a cambio una parte del botín, se dan las condiciones para calificar de corsarios a las compañías eléctricas”.
ENDESA estima que éstos y otros muchos asertos vertidos en la página web atentan contra su derecho al honor , amparado por  la Constitución. En el caso de personas no físicas, sino jurídicas, se extiende el concepto “honor” al prestigio profesional.
Pero nuestra Constitución también reconoce como  fundamental y especialmente protegido el derecho a expresar libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción  y el derecho a comunicar y recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.

Posición prevalente de la libertad de expresión e información sobre el derecho al honor

Cuando tales derechos se enfrentan, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha establecido la técnica de la ponderación, que exige valorar, en primer término,  el peso relativo de los respectivos derechos fundamentales que entran en colisión. Desde este punto de vista, se ha de respetar la posición prevalente que ostentan los derechos a la libertad de expresión  e información sobre el derecho al  honor, por resultar esencial como garantía para la formación de una opinión pública libre, indispensable para el pluralismo político que exige el principio democrático. La libertad de expresión, por su propia naturaleza, comprende la crítica de la conducta de otro, aún cuando sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar a aquel contra quien se dirige.
En segundo término, la técnica de ponderación  ha de considerar el peso relativo de los derechos fundamentales enfrentados. Ello equivale a tener en cuenta si la información tiene importancia pública o interés general o se proyecta sobre personas que ejerzan cargo público o una profesión de notoriedad  o proyección pública. Entonces, el peso de la libertad de información es más intenso.
En suma, la relevancia pública o interés general de la noticia constituye un requisito para que pueda hacerse valer la prevalencia del derecho a la libertad de información y de expresión cuando las noticias comunicadas o las expresiones proferidas redunden en descrédito del afectado. Además, la información debe ser veraz.
No cabe duda alguna de que la electricidad, su coste y las irregularidades que denuncia “estafaluz” son del máximo interés general, puesto que los hechos expuestos convierten en víctimas a todos los usuarios, por no decir a la totalidad de los españoles. Respecto a la veracidad, la sentencia presenta cierta ambigúedad, pero menciona “los procedimientos administrativos que avalan la dura crítica del demandado, la falta de puesta al día de la facturación de la tarificación eléctrica y las fuertes tensiones creadas en la opinión pública española en relación con las mismas”.
Dadas las circunstancias y especialmente en aplicación de las técnicas ponderativas, el Juez desestima la demanda presentada por ENDESA contra Antonio Moreno Alfaro, absolviéndole de las pretensiones contra él deducidas..
A juicio de una mayoría, la sentencia es objetiva y justa. Obviamente, la compañía eléctrica demandante puede interponer recurso de apelación.Y¿qué pasará? ¿Volveremos a aplaudir o habremos de criticar a la Justicia, hecho nada nuevo por otra parte?
ENDESA ha perdido la primera batalla. Pero ¿ganará la guerra, contra lo que es de esperar?
Olga Almonacid || Periodista

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...