Ir al contenido principal

SPAIN IS DIFERENT: SUPERHEROES

Aznar está en el Olimpo de los superheroes de la derecha

Parece uno de tantos tópicos que nos acompañan desde que la dictadura acuñó la frase para justificar sus abusos pero la realidad supera, en ocasiones, al tópico. Si, España es diferente hasta para sus superhéroes y lo es más aún si distinguimos izquierda y derecha. A modo de ejemplo dejo aquí una breve pero singular muestra que refuerza lo que digo. 
Entre la derecha española predominan las superheroínas porque sus superhéroes se corresponden más al perfil de “bocachancla”, excepción hecha de su Zeus particular que desde el Olimpo de la FAES fulmina con rayos a quien se atreva a mear fuera de tiesto. Hay mucho donde elegir pero yo me quedo con Esperanza, Dolores y Fátima.
Tres eran tres las hijas de Aznar, tres eran tres y ninguna era buena. La más poderosa de ellas es Esperanza porque tiene el don de la inmortalidad y es capaz de echar maldeojo a quien entorpece sus planes. Que es inmortal nadie lo duda: ni atentados con resultado de masacre, ni accidentes de helicópteros, ni accidentes de coche han podido con ella. Soy incapaz de borrar de mi retina a SuperEspe con calcetines de lana y zapatos taconazo tras la serie de atentados en Bombay. Aquello me ayudó a descubrir su punto débil y aquí lo dejo para sus enemigos: se le enfrían los pies y por ahí pierde los superpoderes. A los demás riesgos es del todo invulnerable, incluido Carromero al volante de su coche.
Esperanza ha dado sobradas muestras de tener superpoderes a lo largo de su dilatada trayectoria liberal. Conocemos su inmortalidad pero ha pasado desapercibida su invisibilidad, porque en eso consiste precisamente este superpoder, en que nadie lo note. SuperEspe lo lleva utilizando 30 años contra su principal enemigo, el Estado. Cobra de lo público, critica a los funcionarios siendo ella funcionaria, vende a sus amigos la estructura pública que le paga, erosiona sus pilares cual carcoma abriendo las puertas a las corruptelas y se erige en salvapatrias y prócer de la decencia. SuperEspe es capaz de levantar una barrera invisible de la que rebota hacia los demás cualquier asuntillo turbio que la amenace: trama Gürtel, caso Fundescam, caso Yebes, caso espionaje, etc. Ella es inmune y los redirige hacia la victima que más le conviene.
SuperDoloresCospedal se crio bajo las faldas de Esperanza, de quien aprendió lo necesario para vivir de lo público y dedicarse a lo privado. A diferencia de su maestra, que trabaja sola, ella cuenta con la valiosa ayuda de Nacho López del Hierro, avispado empresario que no alcanza el rango de divinidad pero tiene el don de la ubicuidad, allí donde hay un negocio rentable allí está el. SuperDoloresCospedal tiene los poderes de la hipnosis y la teletransportacion. Con el primero es capaz de convencernos de que puso fin a los sobres de Bárcenas, de ascenderlo al rango de tesorero y de que no le conste aquello de cuanto se vanagloria haberle puesto fin. Eso solo es posible hipnotizándonos a todos. Donde no llega con la hipnosis lo hace con la teletransportacion y así se mueve al tiempo entre los cargos de Presidenta castellanomanchega y Secretaria General del PP, entre Fuensalida y Génova, hasta alcanzar los fines que persigue: postularse para sustituir a Rajoy el indolente.
SuperFátima es de una pasta distinta a Esperanza y Dolores. Ella es mas de confiar en la fe y en los milagros marianos. Mmilagros de la virgen del Rocío que no de Rajoy. Si desde su ministerio necesita un empujón para el problemilla del paro que tanto nos agobia ahí está su virgen para convertir la estacionalidad en milagro, si se trata a hacer ver brotes verdes que solo ella ve en sus trances marianos ahí está de nuevo la madre del carpintero. Razón no le falta para creer en los milagros, o ¿acaso no es un milagro tener de ministra de trabajo a quien nunca ha trabajado? Su única debilidad, a diferencia de Esperanza y Dolores, es que sus presuntos superpoderes son una cuestión de fe, como lo son las vírgenes que la iluminan.
En la categoría de SuperhéroeBocachancla la derecha española tiene una larga lista con la que nos gana por goleada. Por citar algunos, traigo aquí a Mariano, Montoro, Guindos o González Pons. Me reservo para mejor ocasión a otros también merecedores de engrosar la lista como Zaplana, Gallardón, Camps, Matas, Wert…, etc.
En el Olimpo, dispuesto a fulminar con sus rayos cualquier disidencia esta José María Aznar. ¡Qué buen curilla de pueblo habría hecho con ese nombre! Con el no acabo de decidir si cuenta con el don de la eterna juventud o es una suerte de Benjamin Button. En realidad me inclino por que es Dorian Grey hecho realidad y, como con el personaje de la novela, envejece su retrato tras pactar con el diablo. Tanto si es Dorian Grey como si es Benjamin Button, me da pena Ana Botella. Ella envejeciendo cual mortal y José María luciendo lozanía y pelazo pantene. Mira Anita, aunque seas facheja me caes mejor que tu marido, por eso te desvelo el secreto de su lozanía: está en el pelo. Córtaselo cual si fuera Sansón y tu Dalila. España entera te lo agradecerá y te ascenderá a la categoría de heroína haciendo pareja con Agustina de Aragón. 
Superlópez
La izquierda es mucho más modesta en número y cualidades de sus superhéroes. Solo puedo destacar al Tío la Vara y Superlópez, aunque también apuntan manera las PrincesasdeBarrio y Flaman.
La tarea que tienen ante sí es ardua y, aunque el Tío la Vara tiene la facultad de alimentar su fuerza sobrehumana con los rayos que lanza Aznar desde el Olimpo y Superlópez puede volar, les falla la imagen corporativa. El primero ni siquiera tiene un casco que le aísle de la electricidad y tiene que cubrirse la cabeza con un moquero, como hicieron antaño los labriegos para protegerse de la insolación; el segundo ha copiado el traje de Superman, cambiando el color rojo de los calzoncillos por el negro de nuestra historia y modificando la forma de la “s”, exponiéndose a una demanda del “yanqui” por plagio.
Así somos en la izquierda. Tenemos el mejor producto pero somos incapaces de convencernos a nosotros mismos de que lo tenemos y preferimos malcopiar lo que a otros les funciona y a nosotros nos perjudica. Esperemos que Flaman crezca pronto y venga a poner a cada quisqui en su sitio.
Marcel Félix de San Andrés

Comentarios

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...