Ir al contenido principal

RECHAZO A LAS "LEYES MORDAZAS" APROBADAS CON LOS ÚNICOS VOTOS DEL PP

El viernes, día 27 de marzo, un día después de que el Congreso de los Diputados aprobara la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana y el endurecimiento del Código Penal con los únicos votos del PP, la Sala Lluch de la cámara baja acogió un Acto de condena contra las leyes mordaza, que entrarán en vigor el 1 de julio y en el que participaron el Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural, representado por el diputado Ricardo Sixto, y la Plataforma No Somos Delit. Ricardo Sixto calificó dichas normas legales de “ataque flagrante al ejercicio de las libertades” y mostró su satisfacción porque haya sido su grupo quien ha podido contribuir a que “la voz de la ciudadanía pueda entrar en el Congreso al día siguiente de su aprobación y que las distintas asociaciones y grupos de la sociedad civil que participan en este acto para rechazar con claridad desde aquí este tipo de leyes”.
la ley Mordaza ha sido aprobada con los votos del PP

La víspera, el Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural había presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del proyecto de ley remitido a la cámara por el Gobierno del PP, en la que se pedía su devolución al Gobierno, así como el Comunicado que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos que Naciones Unidas presentó el pasado mes de febrero y en el que se muestra “total rechazo” tanto a la Ley como a las reformas del Código Penal, en lo relativo a las limitaciones a las libertades de expresión y de reunión, así como en materia de delitos antiterroristas.

La jornada contra las leyes mordazas, se inició con los participantes amordazados con cintas azules. A continuación, varios miembros de la Solfónica -orquesta y coro del 15M- entonaron la Canción del Pueblo del musical Los Miserables, la misma pieza que trataron de cantar el pasado diciembre desde la tribuna de invitados del hemiciclo cuando se debatía por primera vez la ‘ley mordaza’, pero que no pudieron acabar al ser desalojados. Todos los presentes gritaron al unísono ‘La voz del pueblo no es ilegal’. Delante de la mesa de los intervinientesse colocó un cartel con una cita del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon: ‘Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los Derechos Humanos todos los día del año. Hago un llamamiento a las personas para que hagan rendir cuentas a sus gobiernos’.

Ricardo Sixto insistió en el compromiso adquirido por su formación de derogar la ‘ley mordaza’ en cuanto la mayoría parlamentaria lo permita. El parlamentario de Izquierda Unida aseguró que la nueva Ley de Seguridad Ciudadana es la más “sangrante” de las reformas impuestas por el Gobierno del PP ya que, entre otras facultades, le abre la puerta para “imponer multas sin sentido” para disuadir a la ciudadanía de mostrar su protesta en la calle.

Por su parte, el líder de Equo, Juantxo López de Uralde, denunció la “nueva vuelta de tornillo” que el Gobierno quiere dar “a la estrategia de miedo” para frenar, mediante su criminalización, la protesta social.

Los participantes en el acto denunciaron las “flagrantes violaciones” de los derechos de reunión pacífica y manifestación, así como de la libertad de información y el derecho a la información, de los derechos de las personas migrantes y en situación de exclusión social o del acceso universal a la justicia que supone la reforma de estas leyes.

Entre los asistentes había activistas de organizaciones como Democracia Real Ya, Paz Ahora y Solidaridad Internacional, Jueces para la Democracia, la Asociación Libre de Abogados, Greenpeace, Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Legal Sol, Plataforma en Defensa de la Libertad de Información, Marchas por la Dignidad 22-M, plataforma on line Avaaz, SOS Racismo Madrid, Rights International Spain y la Plataforma del Tercer Sector.

En su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados, celebrado el jueves, día 26 de marzo, Ricardo Sixto acusó al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, de “endurecer” esta norma durante su tramitación en el Senado y de legalizar las “devoluciones en caliente”, en relación al paso fronterizo de la valla de Melilla.

Durante el debate en Pleno de las enmiendas parciales a la ley procedentes del Senado, el parlamentario de IU denunció que ésta es “absolutamente innecesaria” y, entre otras modificaciones, rechazó especialmente a la que calificó como “enmienda estrella”: la referida a las ‘devoluciones en caliente’, recogida en la disposición final primera. Tachó de “auténtico esperpento” su tramitación debido a las diferentes modificaciones introducidas y los ‘bandazos’ que sufrió la redacción final del texto.

Por ello, criticó al Gobierno del PP porque “nada de lo que pretenden solucionar” con este polémico cambio resuelve el problema al que alude, sino “todo lo contrario”. “No entra en la cuestión de la ficción legal -apuntó- a la que se refiere con la definición de frontera”.

Para Ricardo Sixto las fronteras “vienen reguladas en los tratados internacionales de obligado cumplimiento, no en las directrices que se dan a la Guardia Civil”. Recriminó al titular de Interior que “intenta legalizar la burla de los procedimientos establecidos en la Ley de Extranjería” y explicó que cuando se detecta a un extranjero se le tiene que someter a una serie de trámites que esta enmienda no modifica.

“Esta enmienda sólo introduce más confusión y sitúa en un conflicto moral a la Guardia Civil, entre cumplir con la normativa internacional o con las órdenes que su ministerio imparte, y que contrarían el ordenamiento jurídico español”, reprochó.

El diputado valenciano de IU insistió en que la ley es innecesaria porque la movilización ciudadana “ha bajado muchísimo su intensidad”, según las cifras aportadas por el propio ministerio. Recordó irónico que fue ideada en un momento de la legislatura en el que “había manifestaciones para ‘cercar’ el Congreso, pero finalmente quien lo ha cercado ha sido el propio Ministerio del Interior” rodeándolo de vallas.

“Hoy se quedan solos aprobando esta ley -dijo Sixto-, que tenía que haberse quedado en el cajón”. Auguró al ministro que “no van a terminar con la protesta social, va a continuar” y aludió también a la campaña titulada #Hologramaslibres, de la que mostró una imagen digitalizada del propio Fernández Díaz para simular la manera en la que, tras la aprobación de la ‘ley mordaza’, deberán desarrollarse las próximas movilizaciones.

Ricardo Sixto recordó al Gobierno que “no es una ley querida por la población”, tal y como demuestran buena parte de las encuestas realizadas, porque la ciudadanía ha entendido que “el verdadero poder está en las urnas” y ya le han dado el PP “un fuerte varapalo”, en relación a su descalabro en las últimas elecciones andaluzas.
Cayo Lara denuncia “el triángulo de la represión”

Contra las leyes mordazas se expresó también el coordinador federal de IU, Cayo Lara en un acto celebrado en Castellón de la Plan, en el que insistió en que los máximos responsables ‘populares’ “son un problema y más teniendo en cuenta los cambios legislativos” que está imponiendo el Gobierno de Mariano Rajoy, y, en concreto, las últimas reformas aprobadas ayer en el Congreso, de las que dijo que “se están aprobando leyes a la velocidad del diablo, tres de ellas tremendas. Forman el ‘triángulo de la represión’, porque ninguna cumple con los objetivos que debería tener una sociedad civilizada”, en alusión a la ley de seguridad ciudadana o ‘ley mordaza’, la modificación del Código Penal y la nueva ley contra el terrorismo yihadista.

Indicó que “los problemas no se resuelven con represión, los problemas del terrorismo no se resuelven con cadenas perpetuas y los problemas sociales que manifiesta la gente no se resuelven endureciendo el Código Penal”.

De la misma forma, apostilló que el Gobierno de Mariano Rajoy actúa “como la derecha dura de nuestro país, que sólo entiende la represión frente a los problemas sociales de la gente. Estos se tienen que resolver yendo a su raíz”.

“Esperemos -confió Lara- en que las elecciones pongan a cada uno en su sitio y al PP lo releguemos a la oposición, que es donde le toca estar después de los desastres que ha montado en este país y que se pueden sintetizar en dos palabras: es un partido de corrupción y es un partido de represión, tanto en Madrid como en el País Valenciano”.

Después de todas las intervenciones y de que los distintos portavoces pudieran debatir e intercambiar opiniones con los presentes, los asistentes se dirigieron a la Puerta de los Leones del Congreso para hacerse una foto de nuevo con las mordazas azules como símbolo de protesta.

Publicado en Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...