Ir al contenido principal

EL ESPERPENTO DE IU

Juan Carlos Escudier.
Alberto Garzón, candidato IU elecciones generales
En Izquierda Unida no hay nada seguro. Durante años se creyó que tenía un coordinador general pero se trataba de una ilusión óptica, un espejismo del desierto, y aún hoy parece que hay alguien donde sólo existe una masa de aire caliente. Igual ocurrió con sus candidatos por Madrid, que un día estaban y al día siguiente no, un truco de magia que se viene ensayando por si hay que hacerlo con toda la coalición más temprano que tarde. Lo único tangible allí es el caos organizado, de manera que si una mariposa mueve graciosamente sus alas en China es altamente probable que en IU se esté formando una pelotera del quince.
En medio de esta incertidumbre, hay quien ha querido ver un gesto de autoridad en la filípica con la que Cayo Lara exigía a los suyos poner fin a las hostilidades internas que están consumiendo a la organización. Se trataba justamente de todo lo contrario. Fue una declaración completa de impotencia, un reconocimiento absoluto de incapacidad y, lo que es peor, una certificación notarial del naufragio. ¿De qué vale avisar del inminente choque contra el iceberg si quien tendría que llevar el timón es incapaz de cambiar el rumbo?
Lara, eso sí, es un comentarista atinadísimo. Pues claro que ningún partido puede estar cinco meses dándose de hostias, como él mismo decía, y subir en votos, como no hay ninguna fuerza política que encare el amotinamiento de una de sus federaciones de brazos cruzados o redactando resoluciones para que los portavoces a los que se pide su dimisión practiquen la papiroflexia. De nada vale pedir responsabilidades a quien ahora se dedica a hacer glosa de lo obvio porque si algo tienen los espejismos es que son inaprensibles.
El rapapolvo del supuesto líder de IU se producía en la misma reunión en la que la Presidencia Federal aprobaba no reconocer la lista al Ayuntamiento de Madrid encabezada por Raquel López, en abierta demostración de que el surrealismo no estaba muerto sino sólo tomando cañas. A estas alturas de la película existe un candidato a la Comunidad de Madrid, Luis García Montero, apoyado por todos, y una candidata a la alcaldía elegida por la militancia a la que sólo respalda IU Madrid. Metafísicamente hablando, los dos están pero sólo uno es. De Berlanga.
El mismo Lara está aunque sólo sea aire, y pese a que sus intenciones declaradas eran las de no estar próximamente. De hecho, tras renunciar a competir en las primarias y dar todo su apoyo a Alberto Garzón, parecía que su marcha era inminente. Al coordinador que no coordina se le atisba de lejos, brumoso, sin que se comprenda muy bien cuáles son sus objetivos. ¿Querrá compensar sus escasas dotes como capitán con ese acto de sacrificio supremo que es el hundirse con su propio barco? Es una posibilidad.
Como se ha dicho, en IU nada es lo que parece. Garzón, por ejemplo, aparentaba ser un líder real, de carne y hueso y no un reflejo en una tórrida carretera. A estas alturas, sin embargo, existen dudas razonables. Nada garantiza que el oasis no sea otro conjunto de dunas caprichosas. Viendo la deriva, un auténtico líder no contemporiza y exige tomar las riendas lo antes posible, aunque ello signifique enfrentarse a quien le ha promovido.
De un verdadero líder no se espera que argumente que lo mejor que puede hacer IU, una vez cerrada la puerta de la convergencia, es no presentar candidatura al Ayuntamiento de Madrid para no fragmentar el voto de izquierdas, porque con ese mismo razonamiento IU no debería presentar listas en ningún sitio, ni siquiera la que él está llamado a encabezar en las próximas elecciones generales.
Es posible que los problemas de IU no tengan su origen en Podemos, aunque es más que evidente que Podemos es su gran problema. La unidad popular queda muy bien en los manifiestos pero es disparatada si las condiciones de una de las partes conducen al suicidio colectivo de la otra. Llegados a ese punto, o se defiende el fuerte o se entrega tras arriar la bandera si es que alguien lo quiere. Todo lo demás es un puro esperpento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...