Ir al contenido principal

Votaremos a Mónica Oltra, Ada Colau, Manuel Beiras… Pablo Iglesias Para poder Botar a Maria-NO Rajoy y Pedro Sanchez

Decía hace más de un año: España sin Catalunya y sin Euskadi, carece de futuro y es inviable como estado moderno y europeo. Y añadía: me temo que el evitar la independencia de Catalunya ya no está hoy en manos de los neo franquistas del PP ni de los -bomberos pirómanos- del PSOE
Mónica Oltra, Ada Colau y Pablo Iglesias
Después de ver el esperpéntico NO debate entre el nuevo aspirante que le falta TODO lo que le sobra de guaperas-engreído y el rostro pétreo del viejo rinoceronte que no tiene abuela y miente más que habla con un aplomo digno del oscar a la manipulación e indecencia, algo está claro, tenemos que coger la escoba (el voto) y barrerles a ambos y a cuanto ellos representan y sostienen de oscuro y corrupto, empezando por la inefable casa real, barrerles en las urnas el 20 D y echarles pacífica y democráticamente al basurero de la historia a todo lo largo y ancho de La Piel de Toro.
Y bien venidos y mejor hallados sean los votos del PP transferidos a Albert Rivera, la cara oculta del recambio vergine e senza macchia el pomodoro e pasta de los Padrinos, de Obama, la Merkel y la Banca, si ellos sirven a la causa común de jubilar in tempore a Pinocho y la caverna neo franquista para que se dediquen con esmero a lo suyo, sacarle el lustre a las escaleras y los zapatos y limpiar las letrinas, los establos y pocilgas de la Zarzuela.
Decía hace más de un año siempre he sentido una profunda empatía y respeto por Joan Herrera y me seduce Ada Colau. Pero lo que representan Joan y Ada no basta para ganarles de calle al PSOE y al PP en Catalunya y en España. Se impone el formar candidaturas ampliamente representativas en las autonómicas y las generales con Pablo Iglesias y PODEMOS -hijos de su tiempo y fruto de la necesidad histórica- sin que nadie renuncie a sus señas de identidad, me congratulo de ver como el sueño del poeta es hoy en una realidad más fuerte que la realeza y toda su cohorte de palmeros.
Decía… Y España sólo Será, siendo rica y plural en lenguas y culturas, SI ES ESTADO FEDERAL. A cuatro días de las elecciones generales sigo pensando que la independencia de Catalunya no le interesa ni a los nacionalistas catalanes. Y hay que votar a Mónica Oltra, Ada Colau … y Pablo Iglesias  para evitar el choque de trenes entre los forofos del Real Madrid y los del Barça reduciendo la presión y la defensa numantina de “las partes”, abriendo un diálogo franco y fructífero con ERC y CDC sin olvidarse de los insumergibles Astérix, Obelix, Panoramix y sus irreductibles de la CUP para que Catalunya se pueda pronunciar libremente sobre su futuro y encaje en la España Plurinacional y solidaria, culta y democrática, sin las burdas coacciones y las amenazas ultramontanas de los fans de Roberto Alcazar, El Guerrero del Antifaz y Las Hazañas Bélicas.
De Sanchez, el pavo real, y de Rajoy, el Santiago y Cierra España, nada podemos esperar que no sea más de lo mismo la defensa a sangre y fuego de la España Nacional: UNA, GRANDE y LIBRE.
Solo Mónica Oltra, Ada Colau, Manuel Beiras… Pablo Iglesias y cuanto de honesto y de aire fresco ellas y ellos representan y nos aportan, nos puede sacar del fondo del pozo negro y forjar la libre y solidaria unidad de España.
Desde el año 1971 al 1974, cuando militaba con Santiago Carrillo Menéndez en la célula Patiño en París y luego desde 1976 hasta octubre de 1980 en el País Valencià, mi apuesta política siempre fue la República Federal; pero el oportunismo de “Isidoro” y su clan de la tortilla y deseo humano del PCE de tener la fiesta en paz, convirtieron la no tan modélica Transición en la más eficiente y duradera operación de maquillaje y de cambió de fachada para afianzar la monarquía del “ahijado” de Franco y que nada sustancial fuera a cambiar al asegurarse la impunidad todos los prebostes franquistas y no desmantelar los aparatos represivos del estado español, lo que hizo que los apellidos ilustres y familias endogámicas del anterior régimen no perdieran un ápice de todo su empaque y poderío ECONÓMICO.
Y mi voto volverá a ser el de hace 36 años, el 3 de Abril del 1979, cuando siendo responsable político dels Ports i el Maestrat y secretario de cultura del comité provincial del PCE-pcpv en las elecciones municipales del 79 presente en Alcalà de Xivert una candidatura transversal y plural, independiente, CAD (Candidats per un Ajuntament Democràtic) que el PCE tuvo que aceptar SI o SI pues, no le deje, dejamos, otra opción para Alcalà de Xivert. CAD recibió el 18% de los votos y el apoyo masivo de la juventud, siendo la tercera lista más votada, pero, el no aceptar que CAD fuese una correa de trasmisión de nadie ocasionó mi ruptura con el aparato orgánico del PCE en otoño del 1980
Hoy, me siento un chaval, al quitarme más de la mitad de mis años de encima y tomar un billete de avión de París a Valencia, de ida (el viernes por la tarde) y de vuelta (el domingo por la tarde) después de votar
Olivier Herrera Marin
Ciudadano del mundo y Presidente de POETAP

Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...