Ir al contenido principal

'LA ILUSTRE FREGONA'

“A Constanza, la protagonista de la novela de Cervantes, la llamaban la ‘ilustre fregona’ porque limpiaba muy bien la plata, era honesta y recatada”.
Ada Colau, toma de posesión Ayto de Barcelona
Se puede decir más alto pero no más claro. Al final, cada cual es cada quién y saca lo que lleva dentro como puede. Es el caso del concejal del PP Oscar Belmán Boldú que, refiriéndose a la alcaldesa de Barcelona, esputó la podredumbre que alberga su cerebro con la siguiente afirmación: “en una sociedad sana y seria, Ada Colau se dedicaría a fregar suelos”.
Pues claro que sí amigo. En una sociedad sana y seria, como esa España franquista que usted rememora comparándola con una Arcadia feliz, una pelada como la Colau estaría de rodillas, puliendo los suelos de su santa madre a cambio de un puñado de garbanzos. Y es que la plebe se está viniendo arriba porque…, ¿cuándo se ha visto en este país con olor a cerrado, sacristía y señoronas con peineta combinada con collares de perlas que los hijos y nietos de los miserables pretendan gobernar un ayuntamiento y ocupar los escaños del Congreso? Y qué mejor manera de vejarlos que esa comparación con lo que, usted señor Belmán, considera lo más degradado y bajuno de la sociedad: las fregonas.
Y digo fregona, que no limpiadora, porque con especímenes de su calaña se me vienen abajo los prejuicios eufemísticos. Como servidor pertenece al despreciado estrato social de los humildes, me atreveré a corregir la intencionalidad de sus profundas palabras. Cuando dice que la alcaldesa rojeras debería fregar suelos no está ofendiendo a Ada Colau. En realidad, está enseñando la pezuña clasista y montaraz de la derechona más rancia y despreciable.
Las fregonas, fueron millares en la España franquista, han contribuido a que sus hijas e hijos tengan acceso a una educación que a ellas les fue negada a fuerza de dejarse los riñones abrillantando suelos en las casas de los señoritos. Puede que por su oficio se las vea con frecuencia arrodilladas, pero no se engañe señor Belman, porque sus genuflexiones, obligadas por trabajos penosos y mal pagados, rebosan más dignidad que las hipócritas hincadas de rodillas de personajes clasistas como usted, que hoy en día despreciarían al propio Jesucristo por ser el hijo de un humilde carpintero.
Y no es por nada, pero indagando en su blog y su twitter observo que sus venerables padres malgastaron el dinero proporcionándole estudios en reputadas, católicas y carísimas escuelas. ¿Cómo puede un individuo de su alcurnia cometer tantas faltas de ortografía en tan pocos caracteres?: La bolsa flutuando”… ” “Y cómo dije en su día, a veis abierto la veda…” Y solo son algunos ejemplos de la estulticia que le caracteriza.
Aunque claro, cuando el dinero y la posición le vienen a uno por herencia no necesita atesorar cultura. Con tener la buchaca bien cubierta sobran las florituras. Será por eso que aboga por cerrar las facultades de filosofía y ciencias políticas. Pensar no es cosa que agrade a los oligarcas. Y más, si los que acceden al saber son los retoños de los siervos de la gleba. Esos que nunca tendrían que haber abandonado su posición de santos inocentes, explotados e ignorantes para mayor gloria de las estirpes privilegiadas.
Pero, a pesar de cromañones iletrados como usted, la sociedad ha evolucionado y hasta una humilde fregona puede correrle a collejas dialécticas para que retorne a la caverna ideológica de sus ancestros. Ya sé don Oscar que usted, como otros de su calaña, añoran esos tiempos de mucamas humilladas y jornaleros uncidos por un yugo. En ello andan, con reformas laborales que nos condenan a salarios de hambre, acusándonos de vivir por encima de nuestras posibilidades mientras saquean las arcas del dinero público.
Pero ya no somos tan santos ni tan inocentes. Ni siquiera esas fregonas a las que usted considera pura escoria. La basura está solo en su cabeza. Una suciedad inmunda que alguna profesional del gremio se ofrecería gustosa a retirarle a base de lejía y estropajo.
No he podido evitar que este artículo versara sobre tan ponzoñoso menda, pero quiero recordar que apenas ha pasado una semana de que Europa ratifique su miseria moral con el destino de los refugiados sirios, y que nuestro gobierno vulnere el acuerdo mayoritario del Congreso de los Diputados y se sitúe en la ilegalidad. También Europa necesita un buen fregado de conciencia, si es que alguna vez la tuvo. Solo quiero añadir que NO EN MI NOMBRE y tampoco, seguro, en el de las fregonas.
El corazón de fregona de Constanza se desangraría en solidaridad con los que huyen de la guerra, de las torturas, con los niños desaparecidos (carne de explotación sexual o tráfico de órganos), con las madres y padres que impotentes ven morir de hambre y frío a sus criaturas, mientras los mandatarios europeos se lavan las manos como Pilatos. ¡Hipócritas e indecentes!
Hoy, los refugiados son también mis compatriotas. Y la historia, no lo duden, juzgará estos actos con la misma crudeza que otros capítulos negros de nuestro infame pasado. Pero ya será tarde para ellos. Y si existe dios, no tendrá indulgencia con esta Europa muerta de líderes canallas y desalmados. Pero, visto lo visto, empiezo a creer que Dios también ha muerto. Ocurre cada Semana Santa.
Plumaroja


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...