![]() |
Emiliano García Page y José García Molina |
El acuerdo para aprobar los
presupuestos 2017 en Castilla La Mancha podría ir más allá y conformar el
primer gobierno de coalición PSOE-Podemos en España. A la invitación de Page,
tras aceptar este la negociación previa al debate parlamentario y la
incorporación de enmiendas rechazadas inicialmente, García Molina ha respondido
que la propuesta será debatida en el Consejo Ciudadano y sometida a consulta de
las bases. La posición del líder regional de Podemos y su equipo es favorable
al acuerdo pero es preceptivo seguir los reglamentos internos.
Pero no todo es sintonía. David Llorente
continúa en bucle y vuelve a discrepar del compañero de bancada. La discrepancia
de Llorente se está convirtiendo en costumbre sea cual sea la decisión tomada
por Molina: si Molina denuncia el Acuerdo de Investidura, Llorente se lo afea; si
Molina defiende votar No a los presupuestos, Llorente se lo afea; si Molina
defiende el Si a los presupuestos y al Acuerdo de Gobierno, Llorente se lo
afea. Conclusión: Llorente está tan esforzado en diferenciarse de Molina que apenas
le queda tiempo para otras responsabilidades.
Llorente y varios dirigentes de la
corriente anticapitalista han expresado públicamente su rechazo al Acuerdo de Gobierno
en Castilla La Mancha. El primero ha argumentado que Podemos no ha venido a la
política a ocupar sillones… ¿No? La cuestión es si se pueden aportar soluciones
y garantizar su aplicación sin implicarse en la toma de decisiones y en la
gestión, o si, llevándolo a los extremos de Llorente, sirve entonces de algo
presentarse a elecciones y ocupar cargos de diputado autonómico, como es su
caso… Los ‘anticapis’ rechazan el acuerdo argumentando que Podemos se convertiría
en subalterno del PSOE, frente a lo que cabría preguntarse si cuando se propuso
públicamente el Acuerdo de Gobierno con el PSOE a nivel nacional, del que no
recuerdo críticas internas, también se subalternizaba Podemos o solo lo hace en
el caso de Castilla La Mancha. En mi opinión, subalterno es quien permanece inmutable
ante los problemas de la ciudadanía.
Tanto Llorente como los ‘anticapis’
deberían valorar rigurosamente quien gana y quien pierde con el presente acuerdo.
Pueden seguir la senda interesada que marca cierta prensa y concluir que
Podemos le ha ganado la partida a Page, pueden seguir a la domestica prensa
regional y concluir que Podemos vuelve al redil, o pueden pensar en la
ciudadanía y concluir que el acuerdo traerá soluciones reales para los
problemas reales de la gente. En todo caso, analizando los precedentes y las
posiciones mantenidas por PSOE y Podemos, parece que ha sido el PSOE quien ha
aceptado las condiciones de Podemos, como la negociación previa al debate
parlamentario y la inclusión en los presupuestos de enmiendas rechazadas inicialmente.
El Acuerdo de Gobierno no solo resuelve
el atasco de los Presupuestos y permite acelerar soluciones a las personas
dependientes, o impulsar la educación pública y recuperar derechos a los
interinos, y otro tanto ocurre con la sanidad pública y el conjunto de la
función pública; también supondrá el portazo definitivo para la minería de
tierras raras y abrir puertas al compromiso con el medio ambiente y el
desarrollo sostenible apoyando decididamente las practicas agroganaderas
ecológicas. Sin olvidar el Plan de Garantías Ciudadanas, propuesta estrella de
Podemos en el Acuerdo de Investidura, que ahora saldría reforzado
presupuestariamente y con la Coordinación de Podemos en su aplicación y gestión.
Hay dos asuntos de suma importancia
que serán abordados en otras condiciones desde el acuerdo: la reforma de la Ley
electoral y la reforma del Estatuto de Autonomía. Es evidente que desde la confianza
que da compartir Gestión y Gobierno será más fácil alcanzar acuerdos en ambas
reformas, que se antojan claves para el futuro inmediato de la Región. De lo
contrario, el PSOE podría explorar la negociación con el centro-derecha y se
habría perdido una gran oportunidad para consolidar el giro a la izquierda.
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN