Ir al contenido principal

OBISPOS, IMANES… TRAVESTIDOS SIN ORGULLO

Saludo tradicional entre hombres en el área del golfo Persico
En mi opinión, existen varios tipos de travestis: los que de forma libre y voluntaria deciden ponerse ropa que convencionalmente se considera propia del sexo opuesto, los que mudan de discurso según la tendencia que esté de moda en cada temporada y los que pese a vivir en el siglo XXI, que también usan faldas como los primeros, llevan a Torquemada tatuado en el corazón constituyendo una categoría poco glamurosa pero especialmente tétrica.
En la categoría de los Torquemada ha entrado arrasando un cura de Hospitalet de Llobregat, mosén Custodi Ballester, que en mitad de una homilía se marcó un streep-tease emocional y vomitó su homofobia sobre los sobrecogidos feligreses. Cierto que no es nada nuevo perteneciendo a una institución tan respetuosa y asertiva con los derechos y libertades sexuales de los seres humanos como es la iglesia católica. Pero como la hoguera y el potro ya forman parte de nuestro glorioso pasado, ahora se conforman con llamarte enfermo, vicioso, pecador, degenerado y augurarte que vas a ir derechito al infierno. Mientras, con los pederastas que salen a racimos por las sacristías de todo el mundo son algo más laxos, más permisivos. Ya se sabe que la culpa es de los niños, que van provocando…
Y estos son de los más lights del ranking. Porque en países musulmanes como Arabia Saudí, Afganistán, Irán, Pakistán, Sudán, Yemen y Nigeria, la homosexualidad se castiga con la pena de muerte. Lo gracioso es que sus verdugos también van travestidos con vaporosas falditas y turbadores turbantes. Y curiosamente se cogen de la mano, macho contra macho, mientras sellan su homofobia comiéndose la boca. Dicen que son costumbres. Yo creo que aquí Freud, también tendría tajo.
Porque no me digan que no es raro tanto odio gratuito hacia la diferencia. Quiero pensar que esa necesidad de control de algo tan íntimo y personal como es la sexualidad de los demás tiene que deberse a algún tipo de trauma o estado represivo. Pero puede que solo sea idiocia y pura maldad. Que de eso en el planeta andamos muy sobrados.
Hablando de idiocia y de tipos malos me voy con los del segundo grupo. Los que cambian sus valores éticos al puro estilo grouchomarxista. Ya saben: si no les convencen mis principios, tengo otros. A éstos les pierde la maldita hemeroteca. Por ejemplo a don Mariano, el presidente “pasmaó”, que en el 2005 dejó claro que desaprobaba el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que pudieran adoptar. De Marianico podemos recopilar estas perlas para la historia; “Una institución para la procreación, eso es y debe ser siempre el matrimonio”. ¿Acaso sugería el presidente que las parejas estériles no deberían casarse?
Menos mal que vinieron Aznar y señora a echarle un capote. El primero, afirmando que el matrimonio homosexual ofendía a la población española. Personalmente, a mi me ofenden más los crímenes de guerra que la sexualidad libre entre adultos. Cosas de rojos, ya se sabe.
Y esa Ana Botella, enredándose en una macedonia de inverosímiles híbridos entre peras y manzanas para justificar que la diversidad sexual va contra natura. Como los cereales transgénicos o peor. Una intervención memorable y demencial donde las haya. Aunque habiendo mamado de las ubres ideológicas de Fraga, ¿qué se puede esperar? “Yo no tengo nada contra los homosexuales, pero que encima no se pongan orgullosos de funcionar al revés”.(M.F.I.) Un icono del movimiento LGTB.
Como Jorge Fernández Díaz, que aseguraba que existe una conspiración gay que amenaza la pervivencia del planeta. Tranquilo buen hombre, que de gente, como de burricie, tampoco estamos escasos. Más bien de recursos y de un reparto equitativo de la riqueza. Más que nada por mantener vivos a los que ya han ido naciendo y se nos mueren huyendo del hambre y de las guerras.
Tengo entendido que a la boda de Javier Maroto, con otro señor, acudió la plana mayor del partido popular. Se guardaron sus rancios principios homófobos debajo del misal y se travistieron con la más hipócrita de las sonrisas celebrando el himeneo. ¿Y el bueno de Maroto? ¿Es que con el lío de la boda se le perdieron el orgullo y la memoria? ¡Debió ser entrañable celebrar sus nupcias rodeado de gente que tanto le desprecia por ser como es! Pero así es la política para muchos, puro postureo. Haciéndose el digno, no se trepa.
En fin, que se me ocurre proponer el día del homófobo rancio y peligroso para aglutinarlos a todos en varias lanzaderas espaciales y mandarlos fuera del planeta, en busca de un arco iris que ilumine sus lóbregas mentes y dejen vivir al prójimo en paz.
Para que dejen de fiscalizar y juzgar la libertad sexual de los demás y aprendan a experimentar con la suya. Seguro que más de un imán y un obispo encontrarían el pórtico de la gloria donde menos se lo esperan. Aunque no puedo sobreponerme a la imagen de Aznar mostrando su musculado torso en una carroza el día del orgullo.
Tampoco hay que flipar demasiado. Hay cosas que sí son contra natura. Por mucho que una serpiente mude de piel, al final siempre sale la serpiente.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...