Ir al contenido principal

PUERTOLLANO DESAHUCIADO POR LA SEXTACOLUMNA

Fotograma del reportaje emitido en la Sexta Columna
Puertollano fue completamente desahuciado en ese panfleto amarillista y coral con que nos obsequió el pasado viernes la Sexta Columna, y no solo por haber sido elegido entre la relación de pueblos condenados a muerte, también porque nuestra presencia fue más testimonial que ninguna otra dado el escaso tiempo que nos dedicaron, muy por debajo del concedido a municipios más pequeños, y porque fue un esperpento gracias a las fuentes consultadas y al rigor con que se analizaron las causas de nuestra actual crisis.
Nada me sorprende ya en la televisión de Lara, pero el tratamiento panfletario y manipulador dado a la crisis industrial de Puertollano solo puede obedecer a dos razones: a un intento claro de eximir de culpa al gobierno de Rajoy por el acoso a que viene sometiendo a las renovables desde que llegó a Moncloa o a la incapacidad de los redactores y los representantes locales elegidos para reforzar un análisis cuyas conclusiones estaban escritas antes de hacer el reportaje. 
Vayamos por partes y analicemos primero la representatividad real de los dos testimonios elegidos por la Sexta Columna para reforzar su micro-reportaje sobre la crisis industrial de Puertollano. ¿Quiénes son y cuan representativos son Pedro Adán y Santos G Monroy?
El primero de ellos, Pedro Adán, es representante de la Plataforma Empresarial de la Comarca de Puertollano (PECP), entidad que en su página web no ofrece ni dirección física ni teléfono al que dirigirse y el único contacto posible es a través de correo electrónico o un apartado de correos. Su principal reclamo es no cobrar cuotas a sus asociados. Poco que destacar de las empresas que aparecen en la web (ya sabemos que aquí es suficiente con regentar un ultramarinos para considerarse empresario), si decir que es presuntuoso presumir de decencia cuando algunos asociados son de todo menos decentes y basta con preguntar a sus trabajadores para tener una opinión exacta de los habituales abusos que cometen. El propio Adán es consumidor habitual de contratos temporales en sus tiendas (será para que no se le acomoden los empleados) y últimamente se ha sumado a la moda de querer contratar autónomos para la distribución de las mercancías que vende. Un anuncio en una de sus tiendas, visto por estos ojitos, pedía repartidores con vehículo propio a los que exigía darse de alta como autónomos. ¡Qué gran empresario! ¡Qué muestra de decencia!
Me pregunto si no hubiera sido más lógico contar con los representantes de los auténticos empresarios. Y de paso contar también con las opiniones de las empresas e instituciones a las que se hizo referencia en el micro-reportaje emitido. ¿Es que acaso los representantes de CEOE de Puertollano, los de Silicio Solar y Solaria y los del ayuntamiento declinaron opinar? ¡Me cuesta mucho creer que así fuera! ¿Y que pasa con las opiniones de los representantes legales de los trabajadores? ¿También declinaron la oferta los comités de empresa de Eon, Encasur y Solaria? No digo yo que la opinión de Pedro Adán no sea representativa para su PECP, pero si tengo claro que no lo es para representar a Puertollano. Tanto o más cualificada que la suya es la opinión de cualquiera de los 53.000 habitantes censados en este pueblo y me consta que la mayoría ofrecería opiniones con más fundamento y rigor.
La elección del testimonio de Santos G Monroy en representación de los medios de comunicación locales la entiendo pero no la comparto. Comprendo que ya es conocido por los redactores de la Sexta Columna por su colaboración en el reportaje dedicado al aeropuerto, aunque quien realmente denunció el caso fue otro periodista que pagó su osadía con el despido y del que nadie se acuerda ya, y se adapta al perfil que buscaban, ser muy crítico con las instituciones locales. Respeto que la Sexta Columna utilice las fuentes que estime convenientes, pero tengo claro que el reportaje de anoche no tendrá ningún premio y no pasará a los anales del periodismo riguroso.
Si realmente buscaban fuentes creíbles y pegadas al terreno podrían haber entrevistado a cualquiera de los periodistas locales  que viven en Puertollano y sufren, como cualquier puertollanero, con las desgracias de su pueblo. Por ejemplo Juan Manuel Romero, de cadena COPE, que acumula décadas de experiencia profesional, o Mario Carrero, de cadena SER, que lleva años despuntando en sus informativos locales y otro tanto ocurre con los redactores de Lanza, La Tribuna o RTVCM. Cualquiera de ellos ofrece la misma fiabilidad que Santos G Monroy y está menos contaminado de rencillas personales hacia las instituciones locales. Me viene a la memoria, para reforzar lo que digo, el tratamiento dado a la comarca turolense de Andorra. Allí los testimonios los ofrecieron representantes de los trabajadores afectados, un alcalde en representación de los municipios para explicar la gestión de los  fondos MINER, vecinos y una periodista  local. Aquí, en el caso de Puertollano nos tuvimos que contentar con las desacertadas opiniones de Pedro Adán.
¿Y que conclusiones sacarían los televidentes que anoche vieron ese micro-reportaje? Según Pedro Adán la culpa de la crisis que vive Puertollano nada tiene que ver con la política energética del gobierno Rajoy, sino con la voracidad de ciertos empresarios caza-subvenciones tan torpes como para dejar invertidos casi 200 millones a cambio de una docena de millones en subvenciones. Por cierto, en la PECP que dirige el señor Adán si hay algunos especialistas en vivir y medrar en base a las subvenciones públicas.
En el micro-reportaje de la Sexta Columna no hubo una sola palabra de crítica hacia la errática política energética del actual gobierno, ni hacia la permisibilidad que tienen los oligopolios eléctricos y energéticos para marcarle la agenda. Nadie dijo que los empleos perdidos en Proener, Silicio Solar, Solaria, Fundación Virtus, ISFOC y Centro Nacional del Hidrógeno son consecuencia de las agresiones a las energías renovables y de la retroactividad con la que se las quiere castigar, lo que está llenando los juzgados de demandas contra este gobierno. Nadie reclamó nacionalizar el sector del carbón y considerar cuanto menos una reserva estratégica de este combustible fósil para garantizar la independencia energética de nuestro país y que en el caso de Puertollano daría viabilidad a Encasur, Elcogas y permitiría recuperar la central de Eon en una tecnología actual. Ni una sola palabra de crítica para la aquiescencia del gobierno regional y el castigo al que está sometiendo a la otrora primera ciudad industrial de Castilla La Mancha.
Para la Sexta Columna, Santos G Monroy y Pedro Adán solo había dos culpable: el ayuntamiento de Puertollano y el espíritu de Hermoso Murillo. Para nosotros hay además otros culpables y hay que buscarlos en La Moncloa y Fuensalida.

Plumaroja   

Comentarios

  1. Cuanta razón,yo ciudadana de puertollano estoy indignadisíma como todos los vecinos del pueblo,con el reportaje de la sexta .QUE VERGUENZA!!!.

    ResponderEliminar
  2. Más vergüenza nos tendría que dar, que estando la ciudad en la situación en la que está, se haga una manifestación en apoyo de nuestro futuro y sólo estemos los pelagatos de siempre. Entiendo, por tanto, que, al igual que tu, que a la mayoría de la población, le va tan bien cómo a ti.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona,pero no has entendido nada.verguenza por el reportaje tan escueto que emitió la sexta,nada se habló del cierre de Encasur ni de los rumores que hay de Repsol que quieren dejarlo sólo para almacenamiento y muchos otros problemas que hay en el pueblo, como el cierre de los pequeños comercios etc,etc y así seguiria enumerando ,y por otra parte no debes de juzgar a las personas sin conocerla.Tú no sabes lo que yo lucho por mi pueblo y si me llega para poner un plato de comida a mi familia

      Eliminar
  3. Como se nota de que pie cojeas. Ahora lo culpa es de "el barbas" y la "bienpagá". Ni Hermoso ni sus secuaces tienen culpa de nada. Unos santos en su gestion, pulcra y con taquigrafos. 18 millones de € se han tirado entre el palacio de ¿congresos y exposiciones? y el terri. Se podrian seguir contando dilapidaciones de millones y millones que no han servido para nada. Puertollano esta en la UVI. El día que Repsol cierre esta ciudad desaparecera.

    Una parte de la culpa tambien la tienen Floren (IU) y la "Mariajo" (PP) que no han querido saber nada de nada en estos años de tropelias. Su funcion en las votaciones consiste en: un dia me abstengo yo y otro te abstienes tu.

    El reportaje fallo en las formas (y en darle voz a un ¿sr? como Adán) pero no el fondo.

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo contigo Plumaroja, soy ciudadana de Puertolláno y fue indignante el tratamiento que nos dio la sexta, van de ser una televisión de izquierdas y eso na de na

    ResponderEliminar
  5. ¿Que negocio hay que regentar para considerarse empresario?
    El programa se equivocó en la forma pero decir que Puertollano está mal no es ninguna mentira.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...