Ir al contenido principal

ELCOGAS, “TOD@S A UNA MENOS EL PP DE ZARIQUIEGUI”

El PP no apoyó la moción de apoyo a los trabajadores de ELCOGAS
No me voy a perder yo en las diatribas de cierto periodista pijiprogre que da lecciones de lo que interesa o no a su medio digital…, perdón quise decir a la ciudadanía, aunque con lo que ahora repudia haya llenado páginas cuando los comunicados partidarios no le bastaban para tapar todos los espacios. Porque buscar la noticia cuesta un mundo y cuando se vive de lo que te cuentan y no de lo que averiguas eres muy dependiente de lo que después criticas. En fin, vamos a lo que realmente importa.
Ciudad Zariquiegui volvió a cubrirse de gloria para justificar lo injustificable, no apoyar en el pleno lo que sus representantes en el Consejo de Participación Ciudadana habían aprobado horas antes: apoyar sin fisuras las movilizaciones convocadas frente al cierre de ELCOGAS e impulsar la movilización desde las instituciones si fuera necesario.
Nunca he visto más torpe a la portavoz del PP y mira que las hemerotecas recogen perlas de alguien que no tiene entre sus virtudes la moderación. Ayer, sin explicación aparente, con caras de funeral en su bancada temiendo lo que se les puede venir encima en forma de castigo electoral, argumentó que no daría un cheque en blanco a los convocantes de las manifestaciones por si la cosa derivaba en incidentes y que desconocía los motivos argumentados por la empresa para el cierre.
Curioso argumento este último viniendo de la portavoz de industria del PP en las cortes regionales y de una edil liberada con dos sueldos, el que le pagamos todos los vecinos de Puertollano y las jugosas compensaciones que recibe como diputada regional integrante de la comisión de industria, lo que entre pitos y flautas le supone 40.000€ al año. Pues resulta que Zariquiegui quiso escurrir el bulto exigiendo a la alcaldesa que pidiera explicaciones a la empresa sobre las verdaderas causas del anunciado cierre y desde la bancada socialista le dieron lo que pedía: el documento de ELCOGAS que recogía la petición al gobierno de que cumpliera lo acordado con patronal y sindicatos en septiembre de 2013 para hacer viable hasta 2018 el sector del carbón; también le mostraron la demanda de ELCOGAS de un marco regulatorio adaptado a su compromiso medioambiental y de una fiscalidad especifica para la central térmica más eficiente de nuestro país. Ambas cuestiones fueron objeto de enmiendas rechazadas por el grupo popular en el Congreso de los Diputados. Desde luego, si esta información era desconocida por Zariquiegui la cosa es más grave de lo que parece. ¿A que dedica su tiempo esta liberal que cobra del erario público?
Pasemos ahora al otro argumento empleado para desmarcarse del acuerdo unánime alcanzado en el Consejo de Participación Ciudadana celebrado horas antes. Zariquiegui, que habló en primera persona, no dará un cheque en blanco a los convocantes porque no conoce en detalle las movilizaciones convocadas aunque la prensa local la desmienta y todos sepamos que de momento hay convocada una peligrosísima asamblea de delegados el 7 de julio y una manifestación el 10 de julio. A Zariquiegui se le escapó sin darse cuenta lo que de verdad le preocupaba: “que los trabajadores afectados y la ciudadanía critiquen a Cospedal por su abandono a Puertollano y no trasladar ni una sola queja al Ministerio de Industria por los recortes a las renovables”. Eso sí, Zariquiegui, de quien conocemos su implicación en los problemas de la ciudad que le paga el sueldo, se comprometió a hablar con Cospedal y el Ministro Soria. Y digo yo ¿Por qué no lo hizo cuando cerraron PROENER, SILICIO, SOLARIA, RENOVALIA…etc.? ¿Por qué siempre se opone a los intereses de Puertollano en sus intervenciones en las cortes regionales cuando se debaten asuntos relacionados con nuestra industria? ¿Por qué no lo ha hecho ya y ha evitado esta situación límite? Si me admite usted un ruego, quédese quieta y no intervenga porque lo que tocan sus manos tiene mal arreglo. Solo hay que acordarse de la Fundación Virtus o el Centro de Estudios Universitarios.
Hablemos ahora de cheques en blanco. Que diga usted que los comités de empresa de ELCOGAS y ENCASUR le inspiran poca confianza para entregarles un cheque en blanco es paradójico cuando se milita en un partido que cobra 3000€ a sus candidatos cuneros al Senado (lo acaba de afirmar el sobrino del fundador del PP, Luis Fraga), en el que circulan los sobres repletos de billetes de 500€ (lo asegura el juez que instruye la causa), que se financia ilegalmente con aportaciones en “B” de las principales empresas (también está en la causa que instruye el juez Ruz), que paga en negro la adquisición o reforma de sus sedes y paga sobresueldos millonarios a su cúpula, muchos de ellos no declarados.
No tuvo usted su día señora Zariquiegui, aunque ciertamente cuesta encontrarle uno bueno como portavoz del grupo popular en Puertollano. Mejor le iba cuando los plenos eran los jueves y usted justificaba sus ausencias porque le coincidían con los plenos regionales. Claro, que tampoco vamos a pedir peras al olmo. Vaya usted pensando si los puertollaneros le volverán a entregar un “cheque en blanco” en forma de voto, cuando hagan balance de lo que usted ha aportado a la ciudad que le paga el sueldo desde hace años siendo usted tan liberal como es.  

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...