Ir al contenido principal

PUERTOLLANO ME MATA: "EL CIRCO ELECTORAL DE LOS HERMANOS TONETTI"

Con vocación de continuidad nace esta sección en la que iremos repasando la actualidad de Puertollano y su comarca. Eso sí, no busques aquí rigor…, para eso ya están los del video comunitario, el culipardo cunero o los tribunos del exdirector de Mundo Obrero.

Casimiro Sánchez Calderón presentando el nuevo partido
Puertollano anda hecho unos zorros en lo socioeconómico. A los comerciantes locales se les caen lagrimones como melones al hacer caja y tener que contabilizar las telarañas para contar algo. Menos mal que caminamos todos unidos en defensa de nuestros intereses y para exigir que ELCOGAS y ENCASUR no se cierren. ¿Todos? ¡No! Un grupo de irreductibles obedientes a la señora Prospedal, liderados por la chaman Zariquiegui, se han salido del corro y dicen que ellos solo confían en el milagro económico Ppero. Ese milagro que ha situado a Castilla La Mancha en cabeza de los índices de pobreza, de los recortes públicos y que ha doblado la deuda pública heredada.
Siendo las cosas como son y no como las cuentan los escribanos que pierden la honra por una campañita publicitaria institucional, habría sido deseable que en lo político estuviéramos a la altura de lo que las circunstancias exigen. Pero, hete aquí, que tampoco podemos esperar que nos salve el Circo de los Tonetti que nos gobierna o aspira a hacerlo.
En el PSOE no sobra imaginación y bastante tienen con lo suyo. Su prioridad es encontrar una carita guapa que de bien en los carteles electorales y confiar en que la larga campaña electoral, empezaremos en septiembre, lobotomize al personal para que lleguen a la urna con la mente en blanco, sin recuerdos y con los oídos dispuestos a escuchar otra canción del verano de estribillo pegadizo y sin mensaje. ¿Seré yo el único mortal que no ve intención de cambio real en Madina y Sánchez? Además, Joaquín Hermoso no acaba de irse nunca. Alguien me decía el otro día que cuando escucha a la actual alcaldesa cree escuchar a Joaquín. Las mismas expresiones, la misma forma de modular los tonos…, escúchala atentamente y observarás que es como te digo…, me insistía. Puede que no le falte razón y que levante el teléfono para pedir su consejo cada vez que se enfrenta a un tema espinoso.
Lo cierto es que el anterior alcalde ha vuelto a la actualidad de la mano de su hombre de confianza (el gran Paco Paz, con quien cazó, bebió y presumió de poder), que ha sido llamado a declarar por el asuntillo del coso polivalente. La nómina de citados por el juez aumenta y raro será que alguno no se salga del discurso oficial y ofrezca argumentos para que haya una sentencia ejemplarizante. Si, ya sé que la empresa se irá de rositas… como siempre... además está en concurso de acreedores, pero sería bueno que todos los implicados fueran inhabilitados en sus cargos por una larga temporada. Hermoso Murillo también, por si tuviera la tentación de volver. No vaya a ser que siga el ejemplo de otros ex.
En la bandada de gaviotas que anida en la entreplanta de la avenida 1º de Mayo no hay Juan Salvador que las guie a buen puerto. A su frente está Zariquiegui, quien ha conseguido hacer buenos a políticos populares que considerábamos insuperables en torpeza. Asistir a un pleno y observar las caritas de los ediles populares cuando su portavoz toma la palabra no tiene precio. Es calentarse la boca de Zariquiegui y empezar a proferir lindezas que avergüenzan al más pintado. Sus compañeros de bancada se remueven en los sillones, agachan las cabezas o elevan la vista al cielo pidiendo al altísimo que ponga fin al castigo…, los pobres son conscientes de que cada intervención les cuesta decenas de votos. Cualquiera desearía contar con ella como líder de la oposición. Es tu mayor ventaja.
¿Sabías que IU tiene tres concejales en Puertollano? Pues sí, por mucho que te sorprenda es así. Claro, que se agotará la legislatura y seguirá siendo tan anónima como un vecino no censado. Dicen las malas lenguas que es el fantasma de la antigua coordinadora local de IU la que se sienta en el pleno. Sus compañeros de bancada se han puesto en contacto con 4º Milenio para encontrar una explicación al misterio de la concejal que tomó posesión y nunca tomó la palabra. ¡Qué oportunidad perdida! Si al encomiable trabajo de Agustín y Florentino se hubiera sumado el de Alejandro Becerra habría sido más notable aun la labor de oposición. Lástima que no hubiera valor para sacar al espantajo y dar entrada al siguiente de la lista. Todos esperamos al final de legislatura para comprobar si ese cuerpo etéreo puede sostener la medalla que dan a cada concejal en su despedida.
Esto lo que hay al frente de nuestros destinos, pero ¿y lo que quiere venir? Lo que podría venir es aún más divertido.
UPyD quiere aterrizar con una candidatura que lave la mala imagen de 2011. Lo de las pasadas municipales no fue un fiasco, fue darse de bruces con la realidad y comprobar que en lo local se vota algo más que una marca electoral. Que tengan suerte y mejoren lo que aportaban Apolonio & cia, aunque será difícil superar el listón teniendo en cuenta que el perfil exigible abunda en el culto a Rosa en vez del respeto al electorado. Lo cierto es que los resultados de las europeas les dan alguna concejalía, aunque en contra tienen que en lo local se vota más a la persona y al programa que a la marca.
Peor lo tienen los discípulos de Montealegre y Flox -que edificante ejemplo para el político tránsfuga- si nos ajustamos a su monumental tropiezo en las europeas. Ellos que se las prometían tan felices y se encontraron las urnas vacías de confianza de los puertollaneros hacia los intereses empresariales particulares de quienes están detrás de este timo electoral. No es de extrañar un resultado como el obtenido cuando se utiliza como fontanero a cierto romeo más cansino que un psicólogo argentino (algún día contaremos su papel en el equipamiento de cierta tele local), como padrinos a dos políticos tránsfugas especializados en apuñalar a quienes les auparon hasta la primera línea y en traicionar los intereses de sus vecinos (vean el ejemplo de Montealegre en Alcázar de San Juan con la privatización del agua), y como muñidores a dos empresarios que solo buscan perpetuar sus prebendas a costa del erario público.
El circo lo completan los funambulistas que se mueven en el alambre de “no ser de izquierdas ni de derechas” presumiendo de haber inventado la democracia participativa y ser reserva espiritual del político honrado, que está por ver cuando lleguen al poder. Llegan a la política local para perjudicar a la marca nacional y llenos de rencor hacia quienes en su opinión ocupan el puesto que a ellos corresponde por derecho. Nos han dejado palpables ejemplos de su catadura moral al frente de ONGs sin ánimo de lucro (salvo para quien las dirigía) o pilotando conflictos laborales de trágico final (seguro que sus excompañeros de empresa están deseando botarles a escobazos en lugar de votarles). Lástima de ilusiones y buenos propósitos de quienes ven en este proyecto un instrumento válido para recuperar la política como servicio a la ciudadanía y no como autoservicio para trepas e ineptos. Los hay que son ambas cosas.
Éramos pocos y parió la abuela…, o el abuelo, que de todo hay en la viña del señor. Ese tremendo disparate en que se ha convertido la política local nos ofrecerá también la posibilidad de votar al partido de vocación iberista que inspira Casimiro Sánchez Calderón, exalcalde de Puertollano y exmilitante del PSOE. En la aventura le acompañan portugueses y algunos compañeros de partido que dicen sentirse decepcionados por la pérdida de identidad socialista, lo cual no deja de sorprenderme y preguntarme cuan de socialista era el PSOE en la etapa de Felipe González, de Almunia, de la segunda legislatura de Zapatero…, o de la gestión municipal de Casimiro a pesar de contar con apoyos en el gobierno regional. Su mayor gloria fue gastarse una millonada en la Dehesa Boyal. Dice el promotor del proyecto que trabajan en una candidatura local y que el nivel de exigencia será tan alto que igual fichan a Cristiano Ronaldo.
“Cosas veredes… como un partido que ambiciona la unión entre España y Portugal presentándose a las elecciones municipales en Puertollano y ello sin que haya intención de perjudicar al partido que te dio la oportunidad de ser alcalde.”

El Barrenero Rojo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...