Ir al contenido principal

EL FONDO DE REPTILES DE COSPEDAL

Cospedal en las Cortes de CLM
Lo publica el periodista toledano Carlos Iserte en el diario progresista "El Plural". Iserte ha conseguido en los últimos meses destapar una trama que parece ser cada día más escandalosa (¿otro más?) y que ha denominado "CospeLeaks". Se trata de la llamada "Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha", un órgano que no da cuentas a nadie y que se dedica a administrar "de forma opaca y entre los medios de comunicación próximos al PP" millones de euros: "solo a través de esta citada Fundación repartió entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2014 en torno a los 30 millones de euros", según las facturas aportadas a El Plural por fuentes del Ejecutivo dirigido por la también secretaria general de los "populares".

Iserte publica un nuevo artículo en El Plural donde asegura que "El Gobierno castellano-manchego que preside María Dolores Cospedal cuenta desde hace un mes con otros diez millones de euros para gatos de autobombo, procedentes del "fondo de reptiles" que la Fundación para la Promoción de Castilla La Mancha, presidida por el consejero Portavoz, Leandro Esteban..."

1.600 MILLONES DE PESETAS

Iserte añade que son ahora diez millones de euros, cerca de 1.600 millones de las antiguas pesetas lo que ha repartido la Fundación entre medios afines al PP de Cospedal: 

"Cerca de 1.600 millones de pesetas destinados a encumbrar la cuestionada figura política de Cospedal y de su Gobierno. En este sentido, las mismas fuentes precisan a ELPLURAL.COM que la tramitación para dar salida a "este desorbitante e incontrolado fondo" tuvo lugar a "finales de enero", a cargo de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, dirigida por Esteban, quien encargó, "a mediados de febrero", a la Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha, gerenciada por "el íntimo amigo del consejero, Pepe de la Puente", dicen, el reparto de esos 9.644.650 euros, procedentes de "la hucha de distintas consejerías y que los funcionarios de Presidencia comentan sorprendidos, pero miran hacia otro lado para no complicarse la vida y permitir así que esta Fundación de reptiles tenga operatividad", subrayan.

"En la memoria económica, firmada por el director general de Comunicación, Fernando Urrutia, cuñado del actual diputado nacional del PP y excandidato de este partido a la Presidencia de la Junta de Castilla La Mancha, Agustín Conde, se hace constar que todas las actuaciones recogidas en el gráfico que acompaña esta crónica son información institucional (inserciones en prensa, radio, TV, banners…) y deberán estar ejecutadas antes del 31 de diciembre de 2015. "Habría que comprobar los plazos de realización de estos encargos y acreditar si son previos a las elecciones autonómicas", añaden las fuentes consultadas. 

DOS MILLONES DE EUROS PARA POTENCIAR LA IMAGEN DE ECHÁNIZ Y DE LA SANIDAD DE CLM

"Como se puede ver en el gráfico (La imagen que ilustra esta crónica publicada por El Plural) "el cincuenta por ciento de los diez millones de euros lo absorben las distintas "promociones" a las que el "fondo de reptiles" de Cospedal destina cerca de cinco millones de euros. Solo para la "promoción del sistema sanitario", la Fundación contará casi con dos millones de euros destinados a potenciar la paupérrima imagen de la sanidad dirigida por el polémico José Ignacio Echániz, cuya gestión acaba de ser denunciada por un grupo de padres en la policía y en los tribunales por las barbaridades cometidas en las intervenciones quirúrgicas realizadas a niños de entre 2 y 7 años de edad en clínicas privadas de Madrid. Por otra parte, la promoción del turismo y de los productos alimentarios supone un excelente bocado publicitario de 2,2 millones de euros para aquellos medios de comunicación que evitan cualquier crítica negativa del Gobierno de Cospedal. Del mismo modo, llama la atención que entre las actuaciones a ejecutar con esas cantidades se encuentre un epígrafe que bajo el nombre de "Actos Promocionales del Ejecutivo", sin determinar cuáles y dónde, se destinen 84.000 euros".

"No menos sorprendente, a pesar de la pasión desaforada de Cospedal por el mundo cornúpeta, son los 150.000 euros destinados a la "Promoción de las Fiestas de Toros como Bien de Interés Cultural". Eso sin contar lo que costó el I Congreso Internacional de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural, celebrado hace unas semanas en Albacete, y que tanto el Gobierno de Cospedal como el Ministerio de Educación dirigido por Wert se niegan a cuantificar. Afición taurina de Cospedal que a los castellano-manchegos les está saliendo por un pico, ya que, además, existe un capítulo presupuestario para sufragar los gatos derivados de la Mesa Regional de la Tauromaquia, amén de las millonarias subvenciones que reciben ganaderos y promotores de la mal llamada "fiesta nacional"
Publicado en DCLM

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...