Ir al contenido principal

IU “AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA”

Tania Sánchez y Mauricio Valiente
Renuncio a argumentar desde la cita a los clásicos marxistas, salvo Groucho, para opinar sobre lo que ocurre en IUCM y como ello transciende al resto del país. Es absurdo el razonamiento sesudo y la experiencia histórica cuando lo que se juega se resuelve desde la piel, cuando no la víscera, y lo personal. Esto es, el puesto y lo que conlleva: sueldo y reconocimiento institucional. Pequeñas migajas cortijeras que algunos defienden como si les fuera la vida en ello.
Desde la piel y desde el cortijillo es como han actuado los que mandan en IUCM. Empezaron por poner toda suerte de trabas a que hubiera primarias abiertas. Cual dictador bananero se ampararon en el argumento identitario y el ataque exterior presumiendo de representar la pureza de toda la organización. Cuando las primarias no se podían parar jugaron la baza del carnet para diferenciar el grano de la paja y ni con esas; hartos de la ruina económica y moral a que habían conducido a IUCM, grano y paja les dieron la espalda. Entonces, como es tradición en ellos, pusieron todo el aparato a demoler a sus rivales. Difamándolos, por supuesto, pero ¿qué importan los medios cuando el fin es seguir viviendo de la política? Ante tan virtuoso objetivo no les han faltado aliados en la derecha y la caverna mediática. Había que defenderse de los “nuevos” y eso entraña extrañas, o no, alianzas. Los “tamayazos”, y ahora se vive el segundo, son como los renglones de dios: torcidos y siempre conducen a la derecha.
Mientras tanto, la dirección federal de IU haciendo un don Tancredo tras otro y dejando que la situación se encanallara día a día. El resultado es de sobra conocido: Tania Sánchez anulada en el ámbito regional y Mauricio invitado a romper ante la pasividad de la dirección federal, que pospone su resolución a la conclusión de las elecciones andaluzas. Para entonces, para cuando resuelvan algo, el ganador de las primarias habría visto pasar el plazo para presentar su candidatura a las primarias de Ahora Madrid. ¿Cómo explicar que no se haya intervenido IUCM desde la dirección federal? ¿Por qué Miguel Reneses no fue destituido antes si sobraban motivos para hacerlo, siendo públicos y notorios sus escándalos? ¿Quién propuso a Libertad Martínez para la dirección colegiada de IUCM habiendo estado imputada por hackear y suplantar la identidad de Cayo Lara?
De entre los cadáveres emerge, de momento, un vencedor: el otrora derrotado y denostado Llamazares ha pasado a ser el pegamento de los añicos en que se ha convertido IUCM. El problema es que su victoria, pasajera y con peligrosos compañeros de viaje, deja un regusto amargo y se tornará en derrota tras el fracaso en las urnas. Entonces, los de siempre, los que nunca duermen y hacen de la conspiración y la purga su modus vivendi, sacaran de nuevo los sables y laminaran a los Llamazaristas sin el menor reparo. Ellos siempre sobreviven, son el aparato y el resto de la militancia es su enemiga.
Intuyo que la presa codiciada es Alberto Garzón, quien cada día pisa suelo más inestable. La vieja guardia nunca ha visto con buenos ojos su candidatura y con su implicación personal en el conflicto de Madrid se ha dejado muchas plumas en la gatera. Con la salida de Tania y Mauricio pierde un baluarte importante y no serán los últimos en salir de IU ya que los “clásicos” están de vuelta. Entrecomillo lo de clásicos porque en realidad su valor no son los años de militancia sino su permanencia en el control del aparato.
Madrid perdido, Extremadura en manos de Pedro Escolar -ese gran demócrata que interviene las agrupaciones que no le apoyan en las primarias-, la Comunidad Valenciana -con Parra pidiendo a gritos sacar las banderas del PCE para concurrir a las elecciones- al borde la ruptura, y Castilla La Mancha en manos de los dirigentes más veletas que uno pueda imaginar. En el resto de España, salvo Andalucía y Galicia, el panorama tampoco es halagüeño.
Lo de Castilla La Mancha es tan versallesco como lo de Madrid. Aquí, el PCE, que vive mentalmente en la clandestinidad, nunca vio con buenos ojos la convergencia con Ganemos CLM. Los responsables de IU-ICAM tampoco han hecho ningún esfuerzo por impulsarla y cuando lo han intentado el resultado ha sido catastrófico. Nunca asistieron a las asambleas y su estrategia pasa por tener una marca electoral que tape las vergüenzas de su sectarismo. Para ello parecen dispuestos incluso a “comprar” el nombre Ganemos a su propietario, un oportunista de extrema derecha que vio en ello la oportunidad de medrar y sacar unos euros. Aun así, con tales antecedentes, los responsables de IU-ICAM están dispuestos a negociar con él. Ufff, les da tanta pereza pensar en un proyecto propio, papeleos y papeleos… mejor pagar que crear. ¿Cómo se concilia eso con el voto contrario a la convergencia en los órganos federales de IU? Muy sencillo, controlando la marca electoral tengo la sartén por el mango para controlar a las asambleas locales de IU que han sentado bases firmes para concurrir electoralmente en plataformas ciudadanas de amplia base.
Como era de esperar, al final se han quedado solos. Podemos salió escaldado de la asamblea constituyente de Ganemos CLM al conocerse la circular redactada por el responsable de organización de IU-ICAM, que proponía abiertamente copar todos los cargos, aunque sí lo ha hecho en varios Ganemos locales; el PCAS rechazó la invitación a sumarse y Equo acaba de hacer pública su salida ante el sectarismo obstruccionista de IU-ICAM. Resultado: Ganemos CLM nace muerto o como partido fantasma y los Ganemos locales en el punto de mira de la dirección regional para obligar a los cuadros y militantes de IU a renunciar a meses de actividades convergentes, trabajo programático en común y candidaturas unitarias con Podemos, Equo, plataformas y colectivos locales, y ciudadanía en general. El ataque contra la convergencia es de tal calibre que suenan tambores de ruptura en muchas asambleas locales de IU.
En agrupaciones como la Puertollano ha empezado la cacería del discrepante y las expectativas iniciales han saltado por los aires. Veremos donde acaba la cosa porque huele a viejuno que apesta. Como es habitual, para justificar sus habituales purgas y el esperado fracaso, buscan el enemigo fuera y hablan de caballos de Troya que desestabilizan la organización. No, no hay enemigo exterior, no os hace falta. Os sobráis vosotros solos para destruiros, es de sobra conocida la capacidad de autodestrucción que siempre ha tenido el PCE.

Marcel Félix Sánchez

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...