![]() |
Tania Sánchez y Mauricio Valiente |
Renuncio
a argumentar desde la cita a los clásicos marxistas, salvo Groucho, para opinar
sobre lo que ocurre en IUCM y como ello transciende al resto del país. Es
absurdo el razonamiento sesudo y la experiencia histórica cuando lo que se
juega se resuelve desde la piel, cuando no la víscera, y lo personal. Esto es,
el puesto y lo que conlleva: sueldo y reconocimiento institucional. Pequeñas
migajas cortijeras que algunos defienden como si les fuera la vida en ello.
Desde
la piel y desde el cortijillo es como han actuado los que mandan en IUCM.
Empezaron por poner toda suerte de trabas a que hubiera primarias abiertas.
Cual dictador bananero se ampararon en el argumento identitario y el ataque
exterior presumiendo de representar la pureza de toda la organización. Cuando
las primarias no se podían parar jugaron la baza del carnet para diferenciar el
grano de la paja y ni con esas; hartos de la ruina económica y moral a que
habían conducido a IUCM, grano y paja les dieron la espalda. Entonces, como es
tradición en ellos, pusieron todo el aparato a demoler a sus rivales. Difamándolos,
por supuesto, pero ¿qué importan los medios cuando el fin es seguir viviendo de
la política? Ante tan virtuoso objetivo no les han faltado aliados en la
derecha y la caverna mediática. Había que defenderse de los “nuevos” y eso
entraña extrañas, o no, alianzas. Los “tamayazos”, y ahora se vive el segundo,
son como los renglones de dios: torcidos y siempre conducen a la derecha.
Mientras
tanto, la dirección federal de IU haciendo un don Tancredo tras otro y dejando
que la situación se encanallara día a día. El resultado es de sobra conocido:
Tania Sánchez anulada en el ámbito regional y Mauricio invitado a romper ante
la pasividad de la dirección federal, que pospone su resolución a la conclusión
de las elecciones andaluzas. Para entonces, para cuando resuelvan algo, el
ganador de las primarias habría visto pasar el plazo para presentar su
candidatura a las primarias de Ahora Madrid. ¿Cómo explicar que no se haya
intervenido IUCM desde la dirección federal? ¿Por qué Miguel Reneses no fue
destituido antes si sobraban motivos para hacerlo, siendo públicos y notorios
sus escándalos? ¿Quién propuso a Libertad Martínez para la dirección colegiada
de IUCM habiendo estado imputada por hackear y suplantar la identidad de Cayo
Lara?
De
entre los cadáveres emerge, de momento, un vencedor: el otrora derrotado y
denostado Llamazares ha pasado a ser el pegamento de los añicos en que se ha
convertido IUCM. El problema es que su victoria, pasajera y con peligrosos
compañeros de viaje, deja un regusto amargo y se tornará en derrota tras el
fracaso en las urnas. Entonces, los de siempre, los que nunca duermen y hacen
de la conspiración y la purga su modus
vivendi, sacaran de nuevo los sables y laminaran a los Llamazaristas sin el
menor reparo. Ellos siempre sobreviven, son el aparato y el resto de la
militancia es su enemiga.
Intuyo
que la presa codiciada es Alberto Garzón, quien cada día pisa suelo más
inestable. La vieja guardia nunca ha visto con buenos ojos su candidatura y con
su implicación personal en el conflicto de Madrid se ha dejado muchas plumas en
la gatera. Con la salida de Tania y Mauricio pierde un baluarte importante y no
serán los últimos en salir de IU ya que los “clásicos” están de vuelta.
Entrecomillo lo de clásicos porque en realidad su valor no son los años de
militancia sino su permanencia en el control del aparato.
Madrid
perdido, Extremadura en manos de Pedro Escolar -ese gran demócrata que
interviene las agrupaciones que no le apoyan en las primarias-, la Comunidad Valenciana
-con Parra pidiendo a gritos sacar las banderas del PCE para concurrir a las
elecciones- al borde la ruptura, y Castilla La Mancha en manos de los
dirigentes más veletas que uno pueda imaginar. En el resto de España, salvo
Andalucía y Galicia, el panorama tampoco es halagüeño.
Lo
de Castilla La Mancha es tan versallesco como lo de Madrid. Aquí, el PCE, que
vive mentalmente en la clandestinidad, nunca vio con buenos ojos la
convergencia con Ganemos CLM. Los responsables de IU-ICAM tampoco han hecho ningún
esfuerzo por impulsarla y cuando lo han intentado el resultado ha sido catastrófico.
Nunca asistieron a las asambleas y su estrategia pasa por tener una marca
electoral que tape las vergüenzas de su sectarismo. Para ello parecen
dispuestos incluso a “comprar” el nombre Ganemos a su propietario, un
oportunista de extrema derecha que vio en ello la oportunidad de medrar y sacar
unos euros. Aun así, con tales antecedentes, los responsables de IU-ICAM están
dispuestos a negociar con él. Ufff, les da tanta pereza pensar en un proyecto
propio, papeleos y papeleos… mejor pagar que crear. ¿Cómo se concilia eso con
el voto contrario a la convergencia en los órganos federales de IU? Muy
sencillo, controlando la marca electoral tengo la sartén por el mango para
controlar a las asambleas locales de IU que han sentado bases firmes para
concurrir electoralmente en plataformas ciudadanas de amplia base.
Como
era de esperar, al final se han quedado solos. Podemos salió escaldado de la
asamblea constituyente de Ganemos CLM al conocerse la circular redactada por el
responsable de organización de IU-ICAM, que proponía abiertamente copar todos
los cargos, aunque sí lo ha hecho en varios Ganemos locales; el PCAS rechazó la
invitación a sumarse y Equo acaba de hacer pública su salida ante el sectarismo
obstruccionista de IU-ICAM. Resultado: Ganemos CLM nace muerto o como partido
fantasma y los Ganemos locales en el punto de mira de la dirección regional para
obligar a los cuadros y militantes de IU a renunciar a meses de actividades
convergentes, trabajo programático en común y candidaturas unitarias con
Podemos, Equo, plataformas y colectivos locales, y ciudadanía en general. El
ataque contra la convergencia es de tal calibre que suenan tambores de ruptura en
muchas asambleas locales de IU.
En
agrupaciones como la Puertollano ha empezado la cacería del discrepante y las
expectativas iniciales han saltado por los aires. Veremos donde acaba la cosa
porque huele a viejuno que apesta. Como es habitual, para justificar sus habituales
purgas y el esperado fracaso, buscan el enemigo fuera y hablan de caballos de
Troya que desestabilizan la organización. No, no hay enemigo exterior, no os
hace falta. Os sobráis vosotros solos para destruiros, es de sobra conocida la
capacidad de autodestrucción que siempre ha tenido el PCE.
Marcel
Félix Sánchez
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN