Que Gaspar Llamazares acuse a la dirección nacional del
PCE y a parte de la Presidencia Federal de IU de impulsar un golpe de estado
contra IUCM es, por decirlo suavemente, paradójico.
![]() |
Gaspar Llamazares |
Llamazares se deja llevar
por el rencor hacia el PCE, al que hace responsable principal de su caída como
Coordinador General de IU. Debería pensar que gran parte de los méritos para
tal caída son suyos. IU obtuvo con el los peores resultados electorales de su
historia (2 diputados), empeorando incluso los obtenidos por el PCE en 1982.
Con el iniciamos una deriva ideológica que nos acercó tanto a los postulados
socialdemócratas que era prácticamente imposible diferenciarnos del PSOE. Como no recordar las bromas que
vertían destacados dirigentes socialistas considerando a Llamazares mas
ministro que los propios ministros y más portavoz socialista que el portavoz
oficial. Como no recordar que quienes le asesoraron en el tránsito hacia la
socialdemocracia son precisamente aquellos a quienes ahora denosta y de los que
quiere tomar distancia. Aquellos, Podemos, ante los que, en su opinión, el PCE
expresa “sentimiento de culpa” y “complejo
de inferioridad”, lo que anula a IU como “apuesta seria” ante la sociedad.
¿Describe Llamazares la realidad de lo que está pasando
en IU o simplemente vuelve a sentirse perjudicado por la resolución aprobada en
la Presidencia Federal? En mi opinión hay más de lo segundo que de lo primero
ya que Izquierda Abierta, el partido de Llamazares, estaba aprovechando las
grietas de la crisis madrileña para “colocar” a sus candidatos. Le salió bien
con García Montero y ahora pagaba favores a IUCM a cambio de puestos en la
candidatura municipal.
¿Está legitimado Llamazares para ofrecer lecciones de
integración y respeto a las resoluciones de la dirección federal? Claramente no
y traigo para confirmarlo algunas decisiones de su partido. ¿Recuerda
Llamazares que en Euskadi se ha alineado con Ezker Batua, formación a la que IU
no reconoce y cuyo dirigente, Javier Madrazo, fue acusado de pactar con PNV a
cambio de beneficios particulares para él y su familia? ¿Es coherente hacer
campaña electoral para una fuerza política que compite contra la candidatura de
IU en Euskadi? No es ni coherente ni ético pero Llamazares e Izquierda Abierta
lo han hecho en varias campañas electorales. Otro tanto ha ocurrido con su
apoyo a las decisiones de Pedro Escolar en Extremadura, desoyendo también las
resoluciones de la dirección federal de IU.
Previamente, Llamazares fundó un partido, Izquierda
Abierta, para garantizarse la presencia en los órganos colegiados de IU. Así,
por cuota, entraba donde no conseguía entrar por votación. En fin, hacer
llamamientos a la unidad y los valores de la izquierda por quien piensa más en
lo personal que en lo colectivo parece poco creíble. Llamazares es libre de
actuar según su conveniencia pero no de utilizar palabras gruesas y acusaciones
infundadas a los órganos de la organización política en la que él y su partido
están integrados y, por ende, deben respetar y asumir.
¿Quién o quienes están perjudicando gravemente a IU en
toda España? Todos entendemos que IUCM es un lastre para el proyecto federal:
lo es por su implicación directa en el caso Bankia y por las responsabilidades
políticas de sus dirigentes; lo es por incumplir las resoluciones de la
dirección federal; lo es por no respetar el resultado de las primarias y
maniobrar antes, durante y después contra los candidatos ganadores hasta
conseguir su salida de IU; lo es por manchar la imagen y lastrar a toda la
organización; lo es por llevar a la ruina económica a decenas de asambleas
locales de IU a las que Hacienda y la Seguridad Social les han embargado las
cuentas. Es muy difícil justificar estar del lado de estas personas, aunque sea
para aprovecharte de ellos y colocar tus peones en el tablero.
Llamazares amenaza con abandonar los órganos federales y
electorales de IU. Podría decir que, dado el respeto que Izquierda Abierta
tiene de los acuerdos adoptados en ellos, casi sería lo mejor. No lo haré
porque no soy como Llamazares y porque creo conocer cuál es la razón que se
esconde tras sus amenazas: debilitar al PCE dentro de IU para conformar una
nueva mayoría que lleve al proyecto hacia la ruptura.
Es posible que en esa nueva IU, o lo que resulte de la
ruptura, Izquierda Abierta tenga más relevancia en los órganos resultantes y en
las decisiones. Puede incluso que forme parte de la mayoría que reniega de la
convergencia, pero son malos compañeros de viaje los que elige Llamazares.
Alinearse con quienes representan la corrupción (IUCM y Ezker Batua) o el sectarismo
intransigente solo puede traer como resultado la desaparición total. Llamazares
se habrá vengado del PCE pero no podrá disfrutar de su venganza porque sus ahora
aliados son quienes auspiciaron su caída y solo le consideran el tonto útil
para mantenerse en el poder. Conseguido el objetivo volverán a poner precio a
su cabeza.
Me sorprende que Cayo Lara siga haciendo el don Tancredo
en esta crisis. No entendí su resistencia a cesar a Reneses pese a su
reprobable conducta pública y privada. No entendí su oposición a que IUCM fuera
intervenida, lo que nos habría evitado estos meses de amargos tragos y la
ruptura de la organización. No entendí que Libertad Martínez continuara en IU
tras haberle hackeado las cuentas y suplantado la personalidad, pero entiendo
menos que tras hacerlo sea uno de los pesos pesados en la dirección colegiada
conformada tras la dimisión del Eddy Sánchez. ¿Hay algo que debamos saber?
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN