Ir al contenido principal

LA DERIVA DE LLAMAZARES

Que Gaspar Llamazares acuse a la dirección nacional del PCE y a parte de la Presidencia Federal de IU de impulsar un golpe de estado contra IUCM es, por decirlo suavemente, paradójico.
Gaspar Llamazares
Llamazares se deja llevar por el rencor hacia el PCE, al que hace responsable principal de su caída como Coordinador General de IU. Debería pensar que gran parte de los méritos para tal caída son suyos. IU obtuvo con el los peores resultados electorales de su historia (2 diputados), empeorando incluso los obtenidos por el PCE en 1982. Con el iniciamos una deriva ideológica que nos acercó tanto a los postulados socialdemócratas que era prácticamente imposible diferenciarnos del PSOE. Como no recordar las bromas que vertían destacados dirigentes socialistas considerando a Llamazares mas ministro que los propios ministros y más portavoz socialista que el portavoz oficial. Como no recordar que quienes le asesoraron en el tránsito hacia la socialdemocracia son precisamente aquellos a quienes ahora denosta y de los que quiere tomar distancia. Aquellos, Podemos, ante los que, en su opinión, el PCE expresa “sentimiento de culpa” y “complejo de inferioridad”, lo que anula a IU como “apuesta seria” ante la sociedad.
¿Describe Llamazares la realidad de lo que está pasando en IU o simplemente vuelve a sentirse perjudicado por la resolución aprobada en la Presidencia Federal? En mi opinión hay más de lo segundo que de lo primero ya que Izquierda Abierta, el partido de Llamazares, estaba aprovechando las grietas de la crisis madrileña para “colocar” a sus candidatos. Le salió bien con García Montero y ahora pagaba favores a IUCM a cambio de puestos en la candidatura municipal.
¿Está legitimado Llamazares para ofrecer lecciones de integración y respeto a las resoluciones de la dirección federal? Claramente no y traigo para confirmarlo algunas decisiones de su partido. ¿Recuerda Llamazares que en Euskadi se ha alineado con Ezker Batua, formación a la que IU no reconoce y cuyo dirigente, Javier Madrazo, fue acusado de pactar con PNV a cambio de beneficios particulares para él y su familia? ¿Es coherente hacer campaña electoral para una fuerza política que compite contra la candidatura de IU en Euskadi? No es ni coherente ni ético pero Llamazares e Izquierda Abierta lo han hecho en varias campañas electorales. Otro tanto ha ocurrido con su apoyo a las decisiones de Pedro Escolar en Extremadura, desoyendo también las resoluciones de la dirección federal de IU.
Previamente, Llamazares fundó un partido, Izquierda Abierta, para garantizarse la presencia en los órganos colegiados de IU. Así, por cuota, entraba donde no conseguía entrar por votación. En fin, hacer llamamientos a la unidad y los valores de la izquierda por quien piensa más en lo personal que en lo colectivo parece poco creíble. Llamazares es libre de actuar según su conveniencia pero no de utilizar palabras gruesas y acusaciones infundadas a los órganos de la organización política en la que él y su partido están integrados y, por ende, deben respetar y asumir.
¿Quién o quienes están perjudicando gravemente a IU en toda España? Todos entendemos que IUCM es un lastre para el proyecto federal: lo es por su implicación directa en el caso Bankia y por las responsabilidades políticas de sus dirigentes; lo es por incumplir las resoluciones de la dirección federal; lo es por no respetar el resultado de las primarias y maniobrar antes, durante y después contra los candidatos ganadores hasta conseguir su salida de IU; lo es por manchar la imagen y lastrar a toda la organización; lo es por llevar a la ruina económica a decenas de asambleas locales de IU a las que Hacienda y la Seguridad Social les han embargado las cuentas. Es muy difícil justificar estar del lado de estas personas, aunque sea para aprovecharte de ellos y colocar tus peones en el tablero.
Llamazares amenaza con abandonar los órganos federales y electorales de IU. Podría decir que, dado el respeto que Izquierda Abierta tiene de los acuerdos adoptados en ellos, casi sería lo mejor. No lo haré porque no soy como Llamazares y porque creo conocer cuál es la razón que se esconde tras sus amenazas: debilitar al PCE dentro de IU para conformar una nueva mayoría que lleve al proyecto hacia la ruptura.
Es posible que en esa nueva IU, o lo que resulte de la ruptura, Izquierda Abierta tenga más relevancia en los órganos resultantes y en las decisiones. Puede incluso que forme parte de la mayoría que reniega de la convergencia, pero son malos compañeros de viaje los que elige Llamazares. Alinearse con quienes representan la corrupción (IUCM y Ezker Batua) o el sectarismo intransigente solo puede traer como resultado la desaparición total. Llamazares se habrá vengado del PCE pero no podrá disfrutar de su venganza porque sus ahora aliados son quienes auspiciaron su caída y solo le consideran el tonto útil para mantenerse en el poder. Conseguido el objetivo volverán a poner precio a su cabeza.
Me sorprende que Cayo Lara siga haciendo el don Tancredo en esta crisis. No entendí su resistencia a cesar a Reneses pese a su reprobable conducta pública y privada. No entendí su oposición a que IUCM fuera intervenida, lo que nos habría evitado estos meses de amargos tragos y la ruptura de la organización. No entendí que Libertad Martínez continuara en IU tras haberle hackeado las cuentas y suplantado la personalidad, pero entiendo menos que tras hacerlo sea uno de los pesos pesados en la dirección colegiada conformada tras la dimisión del Eddy Sánchez. ¿Hay algo que debamos saber?

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...