Ir al contenido principal

SUMAR, EL ENÉSIMO DISPARO DE FOGUEO CONTRA EL RÉGIMEN DEL 78

Tras la muerte de Franco, ninguno de los movimientos de izquierdas impulsados desde el PCE ha puesto en riesgo el sistema, es más, ni siquiera lo han cuestionado. En el mejor de los casos, el objetivo era modificar algunos aspectos políticos e institucionales.

Es el caso de Izquierda Unida, nacida al rebufo de la movilización contra la OTAN y que no hizo ascos a nadie en la reserva del derecho de admisión constituyente: PCE, PASOC, PSUC, Izquierda Republicana, Federación Progresista, Partido Humanista, Partido Carlista y PCPE firmaron el manifiesto fundacional.

Las urnas les pusieron los pies en tierra en las primeras elecciones generales y los resultados estuvieron bastante alejados de los siete millones de personas que votaron NO a la OTAN en el referéndum convocado por Felipe González. La coalición, liderada por Gerardo Iglesias obtuvo 7 diputados en un parlamento con mayoría absoluta del PSOE, que consiguió 184 diputados.

Toda la historia de PCE-IU ha sido un quiero y no puedo, con los 17-18-21 diputados de Anguita en 1989-1993-1996, y el regreso a los infiernos de la época de Llamazares con 5 y 2 diputados en las elecciones de 2004-2008 y el movimiento pendular de Garzón recuperando grupo parlamentario en 2012 y volviendo a perderlo en 2015.

Al igual que con la OTAN, la crisis de las hipotecas basura y los recortes encontraron respuesta en las movilizaciones ciudadanas del 15M, las marchas de la dignidad y las candidaturas de unidad para las elecciones municipales de 2015. En estas candidaturas encontró IU el clavo ardiendo al que agarrarse para sobrevivir hasta que Podemos le dio aire con el Pacto de los Botellines y la coalición electoral Unidos Podemos con la que ambas formaciones concurrieron a las elecciones de 2016 dejando de sumar más de un millón de votos.

Si nos detenemos en los niveles municipales en los que Podemos renunció a encabezar las candidaturas del cambio, IU aprovechó la ocasión para controlar los Ganemos locales, descabezando los rebeldes y apropiándose de las siglas. Así lo lleva haciendo el PCE desde 1986 y así lo hará con Sumar, la nueva rana que picará a mitad de la charca aun a riesgo de hundirse, porque esa es su condición.

Ninguno de los integrantes de Sumar cuestiona el sistema. Su ambición es obtener concesiones para las capas populares y corregir las desigualdades del capitalismo ultraliberal. De hecho, Sumar ha contribuido activamente a finiquitar a Podemos, la única izquierda transformadora desde la Transición, y lo ha hecho parasitándolo al tiempo que aprovechaba para marcar perfil y marca electoral propia. Solo les ha fallado la estrategia creyendo que Podemos rechazaría formar parte de Sumar tras el veto a Irene Montero y otros líderes del partido y el ninguneo en las candidaturas, ofreciendo como mejores puestos el 5º por Madrid y el 4º por Barcelona. Ahora, con Podemos dentro tendrán que buscar culpable en sus propias filas en caso de que el resultado no mejore los 35 diputados obtenidos por UP en 2019.

Pese al deseo de Tezanos, que les otorga más de 40 actas, los barómetros de Euskadi y Catalunya apuntan a un mal resultado electoral para Sumar: en Catalunya solo les garantizan dos y en Euskadi uno, y encuestas en Madrid ponen el techo en cuatro diputados. Si estas previsiones se cumplieran sería milagroso que Sumar superara los 20 diputados.

En cualquier caso, encuestas aparte, Sumar es la enésima intentona de IU para sobrevivir política y electoralmente. De ninguna de las maneras supone una amenaza para el sistema y es probable que obtenga pequeñas concesiones que adormezcan a la ciudadanía al tiempo que las posiciones conservadoras crecen. El pasado 28M vimos como mucho voto de izquierdas migraba a las derechas ante la insatisfacción que supone la falta de cambios reales y que las soluciones aplicadas terminen favoreciendo mayoritariamente a los de siempre. Otra parte importante del voto se quedaba en casa decepcionada ante la falta de alternativas reales.

Como no todo iba a ser malo, la corta carrera política de Podemos nos ha enseñado que se puede impugnar el sistema, aunque caerán sobre ti parte del Estado y todos los poderes económicos. También nos ha enseñado que las alianzas son imprescindibles para resistir los ataques y tener opciones de ganar. Sobre esto están reflexionando lideres de la izquierda soberanista y de la izquierda transformadora. Beirás, Otegui, Junqueras e Iglesias coinciden en el diagnostico y también en que la solución es un Frente republicano, plurinacional, feminista y ecologista.

Pase lo que pase el 23J, deberíamos dar pasos firmes y tejer alianzas contra esta ola conservadora a la que no solo hay que derrotar en las urnas. También hay que derrotarla ideológica e institucionalmente y sacarla de las instituciones que llevan trufando desde la dictadura franquista.

Puede que los mansos de espíritu alcancen el cielo, pero derogar la monarquía y el capitalismo especulativo exigen algo más que sonrisas fingidas.

Plumaroja 20

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...