Ir al contenido principal

¿Qué está ocurriendo en Andalucía? De la coalición al presidencialismo

Carlos Martínez. Politólogo y Co-Primer Secretario de Alternativa Socialista

La presidenta de la Junta de Andalucía es sabido que es muy autoritaria y no admite disidencias, contradicciones o menos todavía posible competencia, sobre todo de gente de su edad. Maneja el PSOE-Andalucía como si fuera su cortijo y lo mismo desea hacer en la Junta de Andalucía. Es dura, ambiciosa y tiene un elevadísimo concepto de su autoridad. Una criatura de aparato, curtida en desbancar a otras y otros, pero no en construir y menos en pactar. Eso sí, siempre que no sea con el poder económico y los poderosos.
Susana Díaz y la Presidenta del Banco Santander. <br/>Atributtion:  Junta Informa
Susana Díaz y la Presidenta del Banco Santander.
Atributtion: 
Junta Informa
Susana llega aupada por José Antonio Griñan a su ejecutiva, primero en la secretaría de organización luego en el Gobierno andaluz. Pero ya eran conocidas sus marrullerías y zancadillas políticas en las Juventudes Socialistas del PSOE siendo famosa por ellas hace unos quince años al menos. Las JJSS tuvieron tan poca buena fama, que incluso un conocido guerrista y ex ministro de Obras Públicas, Javier Sáez de Cosculluela, propuso que mejor era disolverlas pues habían perdido toda su implantación real entre las personas jóvenes reales, valga la redundancia. Muchas y muchos en el seno del PSOE sabíamos que desde hace más de treinta años son una escuela de cachorros socioliberales moderados, en la que se aprende sobre todo a ser, estar en la pomada a costa de lo que sea y conspirar. Es la más alta escuela de conspiración política, en el interno de un partido, que se conoce, al menos en Andalucía –aunque por lo que me cuentan el asunto está muy extendido- salvando de esa generalización a chavales y chavalas de buena fe, que siempre los ha habido y los hay.
Ser de Juventudes para algunas y algunos, Susana entre ellas, es un trampolín para colocaciones clientelares, no tener que preparar oposiciones ni buscar trabajo en empresas privadas o bien, con carreras inacabadas y sin experiencia laboral, comenzar a tomar decisiones desde su acceso muy temprano a concejalías, direcciones generales u otras instituciones políticas, sin ninguna experiencia ni vital ni política y que sin embargo  luego afectan sus actos a cientos o miles de familias, a personas en desempleo, pymes, comerciantes locales o a pensionistas –por ejemplo-. Aunque también son un espacio para desconocer e ignorar las obras de Marx, Habermas, Kautsky o Fernando de los Ríos, por no citar a marxistas actuales, que en absoluto son difundidas y menos comentadas. Como mucho en tiempos de Zapatero algunas y algunos llegaron a leer a Petit y ese “republicanismo” tan edulcorado como alejado de la lucha contra la explotación. Hay excepciones y, por cierto, en las JJSS es de justicia decir que han habido proporcionalmente muchas más expulsiones por motivos de disidencia política e ideológica que en el PSOE, lo cual también es digno de reseñar.
Esa es la escuela de la presidenta de la Junta de Andalucía. Además desde sus tiempos de Juventudes, está acostumbrada a mandar y a quitarse de en medio a cualquiera que le haga sombra o perjudique sus intereses. Es peligrosa. Lo es doblemente, pues utiliza las palabras izquierda y socialismo con una frivolidad insultante y carente de cualquier conocimiento sobre lo que es el socialismo y digo el socialismo, no la doctrina pobre, hueca y cobarde de los textos emanados de los cuadros teóricos social liberales y felipistas del PSOE o de sus últimos congresos, en lo ideológico y en cuanto al tránsito hacía una sociedad socialista, se refiere. Pero también en cuanto a lucha frente al neoliberalismo y la lucha antineoliberal. Toda la cultura neoliberal impregna las acciones y pensamientos de las cúpulas socioliberales, carentes de formación marxista, pero también socialdemócrata.
Es la señora Díaz, una de las personas causantes de que otras fuerzas políticas emergentes puedan descalificar a la izquierda y muchas y muchos votantes socialistas se asqueen de personajes como ella y lo que ella representa.
Pero me pregunto ¿No será que, en realidad, lo que Susana quiere con el posible adelanto electoral, es evitar que se cree la banca pública andaluza – en la que sé que no cree – o no poner en marcha el banco de tierras, u otras medidas incómodas para empresas eléctricas y bancos, de inminente aprobación? Medidas todas ellas pendientes, pero ya con el trámite parlamentario muy avanzado.
Susana piensa en adelantar las elecciones para evitar cumplir lo más de izquierdas del programa del Gobierno Andaluz y por su desmedida ambición política.
Lo cierto es que José Antonio Griñan a pesar de lo que se quiera pensar o las dudas y rechazos que pueda suscitar así como su moderado socioliberalismo, sí fue el impulsor junto con Diego Valderas del acuerdo de Gobierno andaluz, tras consultar, no solo a sus militantes y simpatizantes, en el caso de IU, sino también a elementos y asociaciones de la sociedad organizada y a organizaciones sociales y sindicales andaluzas. Pero a la presidenta Susana el pacto de izquierdas le llegó ya hecho, firmado y negociado por otros. Porque, si bien es cierto ella participó, fueron Mar Moreno y otras personas las que lo ultimaron. Yo creo además, y así me lo han corroborado personas del PSOE-A, que ella jamás ha creído en ese pacto sino como mal menor.
A todo esto, se le añade otro problema y es que el más que posible adelanto electoral, tendrá otro grave problema y es que siendo antes que las elecciones municipales, dificultará la confección de programas y listas participativas con la ciudadanía ante los comicios locales, al superponerse el plebiscito susanista en el calendario electoral. Vamos todo un desaguisado movido por un personalismo desaforado.
La verdad es que el no ser una presidenta electa por el pueblo lo lleva mal la presidenta andaluza y es cierto que esto puede ser razonable. Pero sus tics autoritarios le impiden aceptar que donde ella manda, nadie le puede rechistar. Yo creo que un personaje de estas características, además tan poco leal como no sea con ella misma, no le viene bien ni al propio PSOE, al que ya le está creando muchos problemas internos.
La nueva forma de hacer política la verdad, nos está dando muchas decepciones últimamente, pues nuevas personas en diversos partidos, incluidos los “nuevos”, sus dirigentes, una vez con aparato y poder interno, están siendo todos ellos implacables con sus disidentes. Uno piensa que tal vez es cierto aquello de La ley de hierro de las oligarquías políticas” de Robert Michels, el politólogo alemán de inicios del siglo XX cuyo libro Los partidos políticos recomiendo a recién llegados a esto y a crédulos ingenuos en la invulnerabilidad de sus líderes. Lo digo yo que creo en el liderazgo, pero el cooperativo y participativo.
Bien. Creo que Susana Díaz está en su derecho legal de adelantar las elecciones, pero también en la obligación moral de hacer política con humildad, respeto y tolerancia, sabiendo que un gobierno de coalición es cosa de dos o tres y no de uno. Si no entiende esto, mejor adelante elecciones y así que sepa lo que es morder el polvo o luego tener que mendigar pactos para gobernar. Claro que siempre le quedará el Partido Popular. Seguro que coincide más con ellos -los del PP- que con socialistas de verdad y con el resto de la izquierda real y transformadora.
Lo que yo creo que, en el fondo tras este asunto, lo que se esconde en realidad es una operación de más largo alcance. Desestabilizar un debilitado y desorientado PSOE y, de esta forma, lograr una nueva dirección, no más liberal que la de Pedro Sánchez, que también lo es, sino de más confianza para los poderes establecidos y su mentor Felipe González como representante de un sector muy importante de los poderes económicos. A esta operación la ambiciosa Susana acude presta, tras su equivocación de no acudir a unas primarias ya pasadas. Pero, utilizando su terminología, no puede perder un nuevo tren. Mientras tanto el pueblo andaluz de convidado de piedra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...