Antonio Rodríguez Rubio
Se descomponen los números
en sus factores primos y después, se toman los comunes y no comunes con el
mayor exponente.
Lo que nos es común. No
siendo privativo de nadie, es común de todos. Los montes comunales de Librilla,
pertenecen a todos los vecinos.
El máximo común divisor, es
otra cosa.
Se trata de multiplicar y no
de dividir.
La propiedad conmutativa de
la multiplicación es que el orden de los factores no altera el valor del
producto. La “sopa de siglas”, no tendría que dividir.
Nombrando sin nombrar a
Podemos, el gallego ambiguo y bocachancla los ha catalogado de: “Adanes”. Me
jode dar la razón a tan siniestro personaje, pero ahí le ha dado. La democracia
en sus distintas formas, ya se dio en la Grecia clásica, no han inventado nada.
Lo único que han hecho ha sido pervertir un poco más el lenguaje. Una cosa
puede ser esa o su contraria, o las dos a la vez.
Supongo que los gerifaltes
de Podemos pensarán conseguir mayoría absoluta de 2/3. Si no pueden alcanzar
este número de diputados, su programa es inviable. Pero no los bajas del burro
y dicen que, de pactos, nada. Juan Palomo.
Los del pajarraco, recurren
al miedo. Esto ha sido así a lo largo de su cochina existencia. En 2003 iba el
segundo de la lista de IU al Ayuntamiento. El que se ha revelado como “presunto”
corrupto, visitaba a los ancianos en sus casas y les decía: ¡Qué vienen los
comunistas! Desde que triunfó el golpe de Estado en 1939, los golpistas han
venido asociado el comunismo a todos los males. Ahora le toca a Podemos.
¡Ya me gustaría que Podemos
fuera chavista! (Cosa que no son). A lo sumo son: socialdemócratas.

Los de abajo contra los de
arriba. Los de izquierdas contra los de derechas.
¿Qué es eso de transversal?
Me suena más a tangente; la flauta travesera es bastante difícil de tocar.
Para subvertir el sistema
actual, se necesita la unión de toda la izquierda. Se necesita multiplicar, no
dividir.
Los " gerifaltes " ( como usted les llama ) de Podemos , no dicen que de pactos NADA , dicen que con los partidos de " la vieja política " no quieren pactar , SI han llegado a acuerdos con Guañem de Ada Colau . Transversal en lo que a política se refiere es una corriente ideológica que defiende la no vinculación con ningún tipo de idea política preconcebida asociada a la distinción clásica derecha-izquierda , no es ninguna flauta ni ninguna tangente . Además si dice que Podemos no es de izquierda ¿ para que la quiere en una " unión " de la izquierda ? El ultimo Frente Popular de la izquierda fue el primer error de la II Republica , los resultados aun los estamos padeciendo .
ResponderEliminar